• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Libros de trading: «Day trading» O. Velez y G. Capra

Por Mundotrading. 7 abril, 2012 2 comentarios

Todo está en los libros. Eso es cierto. Leyendo libros de trading descubres los secretos de los grandes analistas porque casi todo está inventado. Después cada uno aporta su toque personal que es donde está la diferencia.
Hay cursos carísimos de trading donde te enseñan todo lo que está en los libros, la manera de operar, los patrones, gestión de capital, etc. No digo que los cursos no estén bien pero lo realmente valioso de ellos es el contacto con un trader experimentado y sobre todo que esté operando día a día los mercados.
Cuando empecé a leer libros de trading me parecía que todo era importante, los subrayaba e intentaba casi memorizarlos. Después te das cuenta que muchos se repiten, que de cada uno tienes que extraer unas cuantas ideas buenas y que las estrategias que describen tienes que adaptarlas a tu operativa.
Estos son algunos de los principales que he leído. Voy a empezar por el que estoy terminando ahora.

«Day trading». Oliver Velez / Greg Capra
Editorial Deusto, 2a edición 2011.
Precio aprox: 40€

Es un libro valioso que da muy buenos consejos pero su lectura es un poco pesada porque tiene demasiada retórica como tantos libros que dan consejo. Es decir, que te lees un apartado de tres páginas que dicen lo mismo y se podían haber resumido en un par de frases.

Se divide en tres partes:

– La primera Se llama «Las semillas de la sabiduría del maestro de la inversión» y trata de consejos y reglas de oro para operar. La verdad que es un excelente compendio de consejos muy interesantes que he oído a muchos traders. Están tratados de forma sencilla y tratan de psicología, gestión del capital y operativa. Muy buenos. 

Especialmente interesante la parte dedicada a perder (algo necesario) y a cortar las pérdidas.

– La segunda parte se llama «Herramientas y tácticas del maestro de la inversión». Habla sobre en  qué índices operar y en qué mercados. Hay un par de capítulos demasiado específicos para quien opere en Norteamérica.

Mas interesante son las estrategias de entrada y salida. 

– Las estrategias de entrada que propone son únicamente 3:

1. La compra clave, una especie de compra tras el pull/back que hace un valor desde máximos para seguir subiendo,

2. La compra de los 30 min. Muchas estrategias se hacen con la ruptura de los máximos o mínimos de los primeros 30 min, aunque esta añade bastantes requisitos como que el valor abra con hueco alcista. 

3. La compra de la ruptura de ultima hora. Esta me parece muy buena pero no se si es aplicable al mercado español. Se trata de operar en la ruptura de máximos cuando el mercado se anima en las dos últimas horas de negociación.

Es bueno el capítulo que habla de stops normalmente intradia o de swing trading. Aunque con la terminología norteamericana de octavos, está bien explicado y demuestra cómo teniendo una buena gestión de los stops tienes conseguida buena parte de tu operativa de trading. El autor se decanta por recogidas parciales de beneficios cuando se enfrentan miedo y codicia como solución. Lo llama «la venta incremental». Lo que no dice es que limitas las ganancias pero es una buena solución para   momentos en que puedes perder tus beneficios. Si tu operativa es de micro scalping no lo veo tan claro. Si entras con todo buscando un latigazo del precio veo difícil estar poniendo tantos stops.

– La tercera parte se llama «Como unirlo todo» y trata de aplicar lo dicho en diferentes gráficos. En estos ejemplos se ve como operar con medias móviles, soportes, resistencias y atendiendo a la amplitud de los rangos de las velas.

Luego, como es bastante habitual, cada trader te «vende» algún programa con el que él opera: en este caso se llama Pristine y una herramienta llamada ESP para buscar puntos de entrada.

En definitiva un buen libro de trading, bastante completo sobre todo para micro inversión (como el autor lo llama) y swing trading. Muy sencillito y cuyo objetivo es acercar el trading a mucha gente, de ahí su éxito de ventas. Nada que ver con el libro «Estrategias para ganar en cada operación» de los mismos autores, mucho mas detallado y profundo que este.

Lamento también ese tono retórico mencionado de libro de auto-ayuda que hace un poco pesada su lectura pero es difícil encontrar libros de trading donde contenido y forma se fundan felizmente.

Saludos y buen trading,


Si quieres comprar este libro puedes hacerlo aquí…
Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo. 

El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: libros de bolsa, libros de trading, los mejores libros de bolsa, manual de bolsa

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan dice

    5 marzo, 2017 a las 10:20

    Podrías otorgar alguna copia de este libro? saludos.

    Responder
  2. oscar dice

    2 agosto, 2017 a las 23:11

    buenas tardes… igual. podrías otorgar una copia de ese libro.. por favor. gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored