• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las Mineras de Oro: ¿un tesoro desconocido?

Por Mario de Ángeles. 6 noviembre, 2024 Deja un comentario

Con Donald Trump llamando a las puertas de la Casa Blanca (en el momento de redactar esta reflexión ya se ha autoproclamado ganador, aunque todavía quedan por dirimir 53 votos electorales), es interesante traer a colación la asimetría existente entre la cotización del oro y la de las empresas mineras, sobre todo teniendo en cuenta que el oro en la anterior etapa de Trump en la Presidencia de EEUU tuvo una evolución lateral, y en la actualidad se encuentra cotizando en máximos históricos. En lo que va de año, ha experimentado un aumento significativo en su precio, alcanzando un nuevo máximo y ofreciendo a los inversores una rentabilidad del 33%, su mejor rendimiento anual desde 1979. Sin embargo, las acciones de las grandes mineras de oro, como BARRICK GOLD (GOLD), NEWMONT CORP (NEM) y ALAMOS GOLD INC (AGI), han quedado rezagadas frente al alza del metal. Esto plantea un interrogante ciertamente intrigante: ¿Por qué el oro está brillando, pero no las acciones de quienes lo extraen? La realidad es que estas acciones podrían estar al borde de un cambio que merece nuestra atención.

Por un lado, el oro está de nuevo en auge gracias a factores económicos y geopolíticos. En EE. UU., los crecientes déficits fiscales de alrededor de 2 billones de dólares anuales y una fuerte demanda de bancos centrales de países emergentes han impulsado el precio del metal. A primera vista, parecería lógico que los beneficios de las mineras, especialmente en un mercado alcista, reflejaran este aumento de precios. No obstante, el fondo cotizado VANECK GOLD MINERS ETF (GDX), principal ETF de mineras, ha tenido un rendimiento ligeramente inferior al del oro. Incluso los gigantes del sector, BARRICK y NEWMONT, han experimentado un modesto incremento de alrededor del 10%, lejos de su récord histórico.

No obstante, el contexto parece propicio para las mineras. Las recientes entradas en fondos de oro sugieren un creciente interés por el metal, y, si los precios del oro superan los 3.000 dólares por onza (apenas a un 9% de la cotización actual), las mineras podrían convertirse en una oportunidad de inversión atractiva y subvalorada. Empresas como AGNICO EAGLES MINES (AEM) y ALAMOS GOLD, que han demostrado ser eficientes y bien gestionadas, ofrecen además dividendos y potencial de crecimiento, características ausentes en una inversión directa en el metal.

Para los inversores, esta situación representa un desafío y una oportunidad. Las mineras enfrentan grandes retos, como el aumento de costos y problemas políticos en mercados clave. BARRICK, por ejemplo, se enfrenta a tensiones con el gobierno de Malí en África, lo que genera incertidumbre sobre su operación en la región. NEWMONT, la mayor productora global, ha visto una caída en sus acciones debido a costos elevados y menores perspectivas de producción. Sin embargo, estos problemas también han abaratado las acciones, haciendo que tanto NEWMONT como BARRICK coticen a valoraciones atractivas respecto a sus ganancias proyectadas para 2025.

Los fondos de inversión o ETFs, como el VANECK GOLD MINERS, pueden ser una excelente alternativa para quienes buscan diversificación en el sector sin asumir el riesgo de una única compañía. Los “streamers” de oro y metales, como FRANCO-NEVADA CORP (FNV) y WHEATON PRECIOUS METALS CORP (WPM), que financian proyectos mineros a cambio de una parte de la producción, también resultan atractivos por estar protegidos de los riesgos de costos operativos.

En definitiva, el momento actual parece favorable para considerar una mayor exposición a las mineras de oro. La infravaloración de estas acciones, frente a un precio de oro en auge, representa una ventana de oportunidad que los inversores deberían considerar. Quizás sea momento de ver más allá del brillo del oro en sí y enfocarse en quienes lo traen a la superficie: las mineras.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mario de Ángeles
Mario de Ángeles
Gestor de activos. Trader en derivados
Mario de Ángeles
Últimas entradas de Mario de Ángeles (ver todo)
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” - 20 enero, 2025
  • ¿FOMO 2025? - 10 enero, 2025
  • Ozempic vs Doritos - 30 diciembre, 2024

Publicado en: Economía, Materias primas, Mercados Etiquetado como: Donald Trump, Mineras, oro

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored