• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Por qué el precio del petróleo no se ha disparado, de momento?

Por Mario de Ángeles. 14 octubre, 2024 Deja un comentario

El reciente conflicto en Oriente Medio y sus posibles repercusiones en los precios del petróleo vuelven a encender las alarmas en los mercados globales. El aumento de la tensión entre Israel e Irán ha generado una serie de predicciones sobre el impacto de este conflicto en la industria energética y las finanzas internacionales. Si bien los precios del petróleo han experimentado fluctuaciones durante las últimas semanas, los analistas se debaten entre tres posibles escenarios, y uno de ellos sugiere que el crudo podría superar nuevamente los 100 dólares por barril. Pero, ¿qué significa todo esto para los inversores y para la economía global? ¿Estamos realmente ante una crisis energética inminente o es solo otra especulación impulsada por la incertidumbre?

En primer lugar, es crucial recordar que los mercados petroleros han demostrado ser resilientes frente a conflictos recientes, como la guerra en Ucrania. A pesar de las expectativas iniciales de que la invasión rusa desestabilizaría significativamente el suministro de crudo, los precios se estabilizaron relativamente rápido. De manera similar, Irán ha mantenido e incluso incrementado su producción a pesar de su creciente participación en conflictos regionales, como el enfrentamiento entre Israel y Hamás.

Esto nos lleva a cuestionar hasta qué punto el mercado petrolero global está influenciado por la geopolítica. En los últimos años, la relación entre los conflictos bélicos y el precio del petróleo ha sido menos directa de lo que muchos inversores parecen suponer. De hecho, aquellos que han apostado por el petróleo como refugio durante conflictos globales han terminado perdiendo dinero, al no ver el tipo de aumentos sostenidos en los precios que esperaban.

Sin embargo, el caso actual entre Israel e Irán parece distinto. El conflicto está escalando y existe la posibilidad real de que las infraestructuras energéticas de Irán se vean directamente afectadas, lo que podría desatar un repunte significativo en los precios del crudo. Aquí es donde el análisis se vuelve interesante: ¿hasta qué punto deberíamos tomar en serio la posibilidad de un incremento masivo del precio del petróleo?

Algunos analistas, como los de J.P. MORGAN, creen que estamos ante una situación excepcional. Con las reservas globales de crudo en niveles más bajos que los promedios históricos, cualquier interrupción significativa en la producción de petróleo, especialmente en Irán, podría desencadenar una «prima de guerra» que elevaría los precios más allá de los 100 dólares por barril. Este tipo de incertidumbre parece justificar las apuestas alcistas que algunos operadores están haciendo en el mercado de futuros del crudo.

No obstante, este escenario también está plagado de riesgos. La volatilidad de los mercados petroleros es bien conocida, y apostar por un aumento en los precios del petróleo debido a un conflicto geopolítico no es una estrategia infalible. Como vimos tras el inicio de la guerra en Ucrania, los precios pueden caer tan rápido como suben, y aquellos que invierten basándose únicamente en la especulación sobre conflictos podrían encontrarse en una posición desfavorable.

Aún más, la estructura actual del mercado del petróleo ha cambiado. Con China mostrando signos de desaceleración en la demanda y la posibilidad de que la OPEP aumente sus exportaciones en los próximos meses, las fuerzas que podrían llevar los precios hacia abajo no deben ser subestimadas. El equilibrio entre oferta y demanda sigue siendo un factor determinante, y no todo gira en torno a los conflictos armados.

Para los inversores, la lección es clara: la prudencia es fundamental. Si bien algunos podrían sentirse tentados a invertir en compañías energéticas o en opciones de compra de crudo, con la esperanza de obtener beneficios rápidos, el riesgo de un retroceso brusco también es alto. Como mencionan varios expertos, este es un juego binario: o se gana o se pierde, y las probabilidades no siempre están a favor del pequeño inversor.

En conclusión, aunque el conflicto entre Israel e Irán podría tener un impacto significativo en los precios del petróleo, no debemos dejarnos llevar por el pánico o las expectativas irracionales. La historia reciente ha demostrado que los mercados energéticos son complejos y multifactoriales, y los aumentos de precios impulsados por conflictos bélicos no siempre se sostienen en el tiempo. Los inversores deben ser cautelosos y evaluar todos los factores antes de lanzarse a este volátil y, a menudo, impredecible mercado.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mario de Ángeles
Mario de Ángeles
Gestor de activos. Trader en derivados
Mario de Ángeles
Últimas entradas de Mario de Ángeles (ver todo)
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” - 20 enero, 2025
  • ¿FOMO 2025? - 10 enero, 2025
  • Ozempic vs Doritos - 30 diciembre, 2024

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: Crudo ligero, Golfo Pérsico, Hamas, Irán, Israel, materias primas, mercados, petroleo

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored