• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El dinero se mueve mientras que la Fed sigue buscando subir los tipos

Por Alvaro V.. 30 mayo, 2022 Deja un comentario

En este nuevo artículo, revisaremos como terminamos el mes de mayo, y cuáles pueden ser las previsiones económicas para empezar el mes de junio, estaremos leyendo las observaciones de la analista Maria Gabriela Prato de QQ Global Markets, quien nos guiara desde un punto fundamental que podemos estar percibiendo en los mercados, teniendo en cuenta que este lunes se celebra el Memorial day, por lo cual la bolsa de New York estará cerrada.

Mayo, un mes bastante complejo y movido para los Estados Unidos. Iniciemos hablando sobre los datos más importantes que tuvimos esta semana, el PIB del primer trimestre del año disminuyó a un ritmo anual del 1,5 %, peor que la estimación del Dow Jones del 1,3 % y una reducción del 1,4 % informado inicialmente.

El retroceso del producto interno bruto representó el peor trimestre desde el segundo trimestre de 2020 marcado por la pandemia, en el que EE.UU. cayó en una recesión impulsada por un cierre económico impuesto por el gobierno para luchar contra el covid-19. En ese entonces El PIB se desplomó un 31,2 %.

Los economistas esperan en gran medida que EE. UU. se recupere en el segundo trimestre del año a medida que disminuyan algunos de los factores que frenaron el crecimiento a inicio de año. Como el aumento de casos de la variante ómicron desaceleró la actividad, y el ataque ruso a Ucrania, que agravó los problemas de la cadena de suministros que sin duda contribuyeron a un máximo de 40 años en la inflación.

Las solicitudes iniciales de desempleo totalizaron 210.000, una disminución de 8.000 con respecto a la semana anterior. Esta semana, en el frente de los datos tenemos las nóminas no agrícolas donde podríamos estimar que la economía de EE.UU. Agregue al menos 250.000 nóminas sólidas para mayo, mientras que la tasa de desempleo probablemente se mantenga en 3,6 % por tercer mes, lo que mantendría el dato en su nivel más bajo desde febrero de 2020.

Los datos están resultando peor de lo esperado, ya que la debilidad de las empresas y la inversión privada no logran compensar el fuerte gasto de los consumidores. Sabíamos que la subida tardía de tasas podría ocasionar esto en los datos y, sobre todo, en el consumo.

Probablemente, sigamos viendo un año mixto, con la Reserva Federal totalmente enfocada en reducir la inflación, los riesgos de recesión son incómodamente altos, aunque quizás para finales de año.

¿La Reserva Federal ha hecho lo suficiente para enfriar la economía?

Todos los participantes de la reserva federal, en la reunión de mayo, acordaron que la subida de los tipos de interés de medio punto porcentual fue completamente apropiada; ‘la mayoría’ juzgó que tales aumentos serían aún más apropiados en el próximo par de reuniones.

Tenemos que esperar un descenso largo y lento que requerirá más que las subidas de tasas por parte de la Fed, podría mencionar acciones y medidas para bajar los precios de la energía, lo que parece poco probable dadas las acciones de Rusia. También buscar realizar mejoras en cuanto a la cadena de suministro, que también parece poco probable dada la política de cero Covid de China y el potencial de huelga en los puertos de EE. UU.

Luego, en tercer lugar, necesitaríamos ver un gran aumento en la oferta de mano de obra para mitigar el aumento de los costos laborales, lo que nuevamente no parece estar en las cartas todavía.

Los datos no mienten y sin duda, estamos viendo una de las peores contracciones económicas en la historia de EE.UU. Como tal, es probable que sigamos teniendo niveles rígidos de inflación.

Agradecemos a nuestra analista Maria Prato, por informarnos sobre los puntos claves a tener en cuenta dentro de los mercados bursátiles.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored