• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Intel: Estrategia de regreso conlleva riesgo y debe evitarse

Por Alvaro V.. 29 septiembre, 2021 Deja un comentario

Resumen

  • Intel (NASDAQ:INTC) ha sido una inversión muerta en los últimos cinco años, ya que el fabricante de microprocesadores lucha por competir con rivales más pequeños.
  • La nueva dirección de Intel tiene méritos, pero supone un fuerte compromiso de inversión que podría mantener los márgenes deprimidos durante años.
  • La mayoría de los analistas aconsejan adoptar un enfoque de espera y no comprar acciones de Intel.

El mayor fabricante de microprocesadores de Estados Unidos, Intel, ha sido una inversión muerta en los últimos cinco años.

 

Intel Weekly

Si comparamos al gigante de los semiconductores con sus homólogos, la conclusión obvia es que los inversionistas han perdido la confianza en el potencial de crecimiento de la empresa cuando hay algunas opciones mejores en el sector de los semiconductores.

Las acciones de Intel subieron tan sólo un 45% durante los últimos cinco años, incluso cuando el índice de referencia Philadelphia Semiconductor Index ganó más de un 328% durante el mismo periodo. Durante este tiempo, el decepcionante crecimiento de INTC y sus errores de producción, permitieron a los competidores más pequeños hacer importantes incursiones en el sector, ganando mayores porciones de la cuota de mercado a medida que continuaban llevando sus microprocesadores más avanzados a los clientes mientras Intel era incapaz de cumplir.

NVIDIA por ejemplo, se ha revalorizado más de un 1,200% en los últimos cinco años, lo que ha elevado su capitalización bursátil a 549,000 millones de dólares, más del doble que la de Intel.

Las acciones de Advanced Micro Devices -una empresa que hace unos años estaba en apuros- han ganado más de un 15% durante el mismo periodo.

Intel había ascendido a la cima de la industria de fabricación de microprocesadores, de más de 400,000 millones de dólares al año, diseñando sofisticados procesadores que dan vida a las computadoras y centros de datos del mundo. Y lo hacían todo internamente.

Pero esa estrategia se desbarató cuando productores de microprocesadores mucho más pequeños y eficientes externalizaron sus productos a Asia. Durante la última década, Intel no consiguió mejorar su capacidad para sacar al mercado microprocesadores más rápidos que sus competidores.

Cambio estratégico para corregir el bajo rendimiento

Para hacer frente a esta crisis, el nuevo director general de la empresa, Pat Gelsinger, ideó un ambicioso plan. Su estrategia, una mezcla de producción interna y subcontratación, llega después de años de bajo rendimiento que permitieron a los competidores dejar atrás a Intel.

Al exponer su plan a los analistas en marzo, Gelsinger dijo que Intel se apoyará más en fabricantes externos para producir algunos de sus procesadores más avanzados a partir de 2023. También anunció una inversión de 20,000 millones de dólares para construir dos nuevas instalaciones de fabricación de microprocesadores en Arizona, llamadas Intel Foundry Services (IFS), que fabricarán microprocesadores diseñados por otras empresas.

Con ello, Intel pretende dar servicio y abastecer a los mayores clientes de computación en la nube del mundo, como Amazon y Microsoft, que ahora diseñan más procesadores propios y necesitan instalaciones en las que fabricarlos. Según Gelsinger, que fue director general de VMware, este modelo híbrido es una combinación ganadora.

Durante una reciente presentación, dijo a los analistas: «Intel ha vuelto. La antigua Intel es la nueva Intel». Y añadió:

«Vamos a ser líderes en el mercado y vamos a satisfacer a los nuevos clientes de fundición porque el mundo necesita más semiconductores y vamos a entrar en ese hueco de forma potente y significativa».

Este cambio deja claro que Intel está entrando en un periodo de cambio importante. Pero el movimiento conlleva mucha incertidumbre.

Muchos analistas creen que los planes de Intel para reactivar el crecimiento tienen mérito, pero será muy difícil para el gigante estadounidense competir con sus rivales asiáticos, que ya están muy adelantados.

Decaimiento cultural

Bloomberg, en un reciente análisis sobre el futuro de Intel, dijo que la situación de la empresa no se produjo de la noche a la mañana. Ha sido el resultado de una década de pasos en falso -incluyendo el fracaso en la introducción de microprocesadores para teléfonos inteligentes- y de una decadencia cultural que cegó a la empresa de sus graves deficiencias.

El artículo añade:

«También es una función de los cambios globales que dieron lugar a gigantes asiáticos de la fabricación como Samsung Electronics Co. y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. Estas empresas se sitúan cada vez más en el centro de la industria, y son sus microprocesadores los que encuentran cada vez más su camino ‘dentro’ de los dispositivos más avanzados».

La comunidad de analistas, en cambio, sigue dividida sobre las perspectivas de futuro de Intel. Entre los 44 analistas encuestados por Investing.com, el consenso general es Neutral, con 18 encuestados que dan a la acción una calificación de compra, 16 que permanecen neutrales y 10 que dan una calificación de venta.

En una nota reciente, Goldman Sachs reiteró su calificación de venta sobre la acción, señalando que los 20,000 millones de dólares para construir las nuevas fábricas de la empresa podrían perjudicar el flujo de caja libre y crear conflictos de intereses con los competidores. Como dijo Goldman en una nota, citada por CNBC.com:

«Incluso si IFS se establece para ser un negocio independiente separado del núcleo de Intel, creemos que muchos de los grandes consumidores sin fábrica que compiten con el núcleo de Intel dudarán en trabajar con IFS».

Escasez de microprocesadores y geopolítica

Con todo, las condiciones sobre el terreno son bastante fértiles para Intel si la empresa logra ejecutar sus planes.

La escasez mundial de microprocesadores y las enormes inversiones de China para convertirse en líder en la fabricación de microprocesadores han convertido a la industria en un componente de la lucha geopolítica. El Presidente de EE.UU., Joseph Biden, firmó una orden ejecutiva a principios de este año que exigía una revisión de 100 días de las cadenas de suministro clave, incluyendo los semiconductores. También dijo que buscaría 37,000 millones de dólares de financiamiento para ayudar a la industria nacional de microprocesadores a aumentar su capacidad.

Con el respaldo político y financiero, es probable que la demanda de microprocesadores siga siendo fuerte incluso después de la pandemia, ya que la gente gasta más en teléfonos inteligentes, juegos y dispositivos conectados que requieren microprocesadores. El tiempo que tardan las empresas hambrientas de microprocesadores en satisfacer sus pedidos se alargó hasta 21 semanas en agosto, lo que indica que la escasez que ha paralizado la producción de automóviles y frenado el crecimiento de la industria electrónica se está agravando, según un artículo de Bloomberg.

El analista de Evercore ISI, C.J. Muse, dijo en una nota reciente que Intel está haciendo y diciendo las cosas correctas, pero la ejecución de esta hoja de ruta es un proceso de varios años cargado de desafíos. Muse aconsejó a los inversionistas que se mantuvieran al margen.

El analista de Jefferies Mark Lipacis, que tiene una calificación de «mantener» y un objetivo de precio de 52 dólares en la acción, dijo que Intel debe “probar su valor” tras el anuncio de que espera recuperar el liderazgo en 2025.

«Dada su pobre ejecución de transistores en los últimos cinco años, que llevó a la pérdida del liderazgo de transistores en 2018, creemos que los inversionistas serán escépticos hasta que INTC cumpla con este plan», dijo Lipacis.

Conclusión

Intel es una jugada de cambio a largo plazo cargada de muchos riesgos de ejecución. Los inversionistas con dinero de sobra para invertir tienen opciones mucho mejores en la industria de los semiconductores en este momento.

Es mejor mantenerse al margen en lo que respecta a las acciones de Intel.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: Intel

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored