• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El petróleo, a merced de los resultados electorales

Por Alvaro V.. 22 octubre, 2020 Deja un comentario

Durante cuatro meses, el mercado del petróleo básicamente se ha detenido, esperando noticias sobre si el coronavirus va a mejorar o empeorar, si las medidas de confinamiento del Gobierno terminarán o se volverán más estrictas y, lo que es más importante, si la economía mundial se está recuperando o no.

Oil Weekly Chart

 

Las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos también están contribuyendo a la incertidumbre a la que se enfrentan los mercados.

Ahora que faltan menos de dos semanas para las elecciones del 3 de noviembre, veamos cómo reaccionarán probablemente los precios del petróleo a corto plazo ante los diferentes escenarios electorales:

1. Relección del presidente Trump

Si el presidente Trump consigue la reelección, y nos enteramos del resultado en la noche del 3 de noviembre o temprano la mañana del 4 de noviembre, se considerará una señal positiva para la economía, ya que Trump se opone a los cierres económicos y apoya una menor regulación y menos impuestos. Además ha presidido un período de crecimiento económico durante su primer mandato.

Un segundo mandato de Trump daría continuidad al estatus quo con altos niveles de producción en Estados Unidos y sanciones contra Venezuela e Irán, pero es poco probable que estas políticas impulsen el mercado inmediatamente después de las elecciones. Más bien, la noticia de una victoria de Trump indicaría al mercado que es probable que el aumento de la demanda continúe en el futuro inmediato. Los traders probablemente considerarían esta noticia una señal positiva para los precios del petróleo en las semanas posteriores a las elecciones.

2. Victoria del vicepresidente Biden

Si se declara ganador al vicepresidente Biden en la tarde del 3 de noviembre o en la madrugada del 4 de noviembre, esta claridad también se considerará un signo positivo a corto plazo para la economía. A pesar de que sabemos menos sobre lo que supondría para la economía una presidencia de Biden, su victoria pondría fin a la incertidumbre en torno a las elecciones y calmaría a los inversores y traders.

A largo plazo, una presidencia de Biden podría significar una subida de los precios del petróleo porque no tienen tan claro su apoyo a la producción nacional de petróleo y gas en Estados Unidos. También es probable que cancele las sanciones contra Venezuela e Irán que han lastrado —aunque no del todo— las exportaciones de petróleo de estos países. Sin embargo, las políticas energéticas de Biden no son lo que impulsará los contratos a corto plazo en las dos primeras semanas de noviembre. Un resultado electoral claro probablemente bastaría para tener un efecto positivo en los precios a corto plazo.

3. Un ganador poco claro

Si en la noche del 3 de noviembre y la mañana del 4 de noviembre no se anuncia un ganador claro, es posible que no sepamos quién ganará las elecciones presidenciales durante varias semanas, como sucediera en las últimas elecciones de 2000.

Este año, un número de votantes mayor de lo habitual hará uso del voto ausente y el voto por correo, que en algunos estados puede tardar días o semanas en contarse. Además, debido a lo disputado de esta campaña y a las denuncias de irregularidades que se espera se presenten, Estados Unidos se prepara para posibles batallas legales por el resultado de las elecciones. (En 2000, los múltiples recuentos en Florida y los obstáculos legales hicieron que el ganador de las elecciones no se conociera hasta finales de noviembre).

Si el resultado de las elecciones sigue sin conocerse antes de que los estadounidenses despierten el 4 de noviembre, la incertidumbre podría causar una seria volatilidad en los mercados financieros. En este caso, probablemente prevalecería el miedo a los problemas económicos.

No hay ninguna razón específica por la que la incertidumbre en torno al ganador de las elecciones provoque una caída de la demanda de petróleo parte de un breve impacto negativo en la economía general, pero la espera de un resultado tendrá un impacto negativo en los mercados financieros y de materias primas. Todos los involucrados en los mercados estarán nerviosos por un posible escenario de pesadilla. Esa posibilidad sigue siendo real.

Ellen R Wald

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Análisis técnico, Materias primas Etiquetado como: petroleo

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored