• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Agosto, el mes más volatil para el mercado

Por Alvaro V.. 20 julio, 2020 Deja un comentario

Siempre, según las estadísticas de comportamiento mensual de los Futuros del Ibex, extraemos las siguientes conclusiones de lo que, en promedio, puede ser el comportamiento del Fibex en las próximas 5 semanas, las que durará el vencimiento de agosto.

  1. En los últimos 12 años, agosto ha sido positivo en 5 ocasiones y negativo en las otras 7. Aquí tenemos un 58,33% de probabilidad negativa y 41,66% positiva.

  2. A) En las 7 ocasiones en que julio ha sido negativo, en 5 de ellas agosto ha vuelto a ser negativo y las 2 restantes el signo ha cambiado a positivo. Aquí tenemos un 71,43% de probabilidad negativa y un 28,57% de probabilidad positiva;B) En las 5 ocasiones en que julio ha sido positivo, en 3 de ellas ha vuelto a ser positivo y las 2 restantes el signo a cambiado a negativo. Aquí tenemos un 60% de probabilidad positiva y un 40% de probabilidad negativa.

Como el resultado de julio ha sido prácticamente neutro, hemos puesto las 2 opciones.

  1. En 8 ocasiones agosto ha tenido el mismo signo que el de julio y en las otras 4 ha habido un cambio de signo. Aquí tenemos un 66,66% de probabilidad negativa y 33,33% positiva.

Según estos datos el resultado, en función del estudio estadístico, del próximo vencimiento de agosto, con fecha de vencimiento el 21 de agosto, apunta algo más al negativo que al positivo.

A pesar de su mala fama … podríamos decir que agosto tiene unos resultados y comportamientos bastante igualados.

Pero también tenemos otros datos interesantes estudiando el movimiento mes a mes:

En cuanto a rango recorrido durante el vencimiento, agosto se sitúa un 15% por encima del promedio, con una amplitud de 1.109 puntos entre los máximos y mínimos.

En cuanto a resultado final del vencimiento, agosto es, dentro de los vencimientos alcistas, el de menor resultado, en promedio, de todos ellos, con un resultado positivo, en promedio, de 63 puntos sobre el nivel de cierre del vencimiento de julio.

En cuanto al desplazamiento del rango recorrido entre máximos y mínimos con respecto al cierre del vencimiento anterior, agosto tiene un desplazamiento bastante igualado, con un desplazamiento histórico en promedio, por la parte de los máximos de un 53% y por la parte de los mínimos de un 47%.

Si tenemos en cuenta los dos datos anteriores vemos que en promedio el cierre se sitúa en niveles alejados de los máximos marcados, en niveles del 90% por debajo del recorrido por la parte de los máximos.

Comparándolo con el rango del total de los vencimientos mensuales, agosto suele tener máximos por encima y mínimos muy parecidos a los del total del estudio (150 observaciones), con unos 200 puntos de desplazamiento, por encima del rango global, por la parte de los máximos.

Los posibles niveles que podemos ver durante el vencimiento de agosto se sitúan entre los 7.820 puntos y los 8.018 puntos por la parte de los máximos y los 6.862 puntos y los 6.909 puntos por la parte de los mínimos, según tengamos en cuenta todo el histórico (150 vencimientos o los 12 vencimientos de agosto). Adjuntamos un gráfico con estas zonas coloreadas.

Centro de Formación de Traders

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: ibex35

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored