• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La telaraña burocrática que nos frena

Por Mundotrading. 1 julio, 2020 Deja un comentario

Hay países, especialmente en los nórdicos y anglosajones, donde los gobiernos y las Administraciones Públicas tienen mucho que ver con el buen nivel de competitividad. En nuestro caso, la situación es diferente.

Datos como el Índice de Progreso Social que calcula la Comisión Europea, indican que en nuestro país hay un elevado nivel de insatisfacción de la población en relación con las Administraciones Públicas. Entre las causas hay la burocracia excesiva que genera una telaraña que lo pone muy difícil a todo el mundo. Con datos de 2019 del Banco Mundial referidas a nuestro país para crear una empresa se necesitan 7 procedimientos, que tardan 12 días y cuestan el 4% de la renta per cápita anual. Para conseguir los permisos de obra, se precisan 13 procedimientos, que tardan 147 días y cuestan el 4,8% del importe total de la obra. En muchos países de nuestro entorno todo es mucho más sencillo, rápido y barato.

Si queremos mejorar hay que actuar en varios frentes. Veamos algunos.

  • En primer lugar, el Parlamento tiene que reaccionar más rápidamente a las necesidades del país y hacer mejores leyes. Por eso, hay que hacer lo que, normalmente, no se hace: adoptar las mejores prácticas internacionales y con un análisis del coste y otros efectos que implica aplicar la ley.
  • En segundo lugar, hay que simplificar los trámites administrativos con una reingeniería para reducir costes y plazos. Se debería reducir el plazo de todos los trámites sustancialmente en un primer año y después seguir mejorando.
  • En tercer lugar, cuando la Administración no resuelva en un determinado plazo un trámite, se podría pasar del silencio negativo al silencio positivo, que permitiría no frenar el procedimiento.
  • En cuarto lugar, hay que repensar la normativa urbanística para orientarla hacia el impulso de la actividad económica, sin dejar de preservar el interés general de la sociedad.
  • En quinto lugar, se podría implantar la figura del coach de empresas. Se trata de empleados públicos que acompañan y asesoran en los trámites. Esto puede ser un revulsivo para la mejora de la normativa y del funcionamiento de los servicios públicos.

Pero para hacer todo esto, hace falta lo más importante: la concienciación y complicidad de los servidores públicos. Y ayudaría mucho un pacto de país entre todos los agentes políticos y sociales. Si lo conseguimos, podremos contar con un sector público eficiente y proactivo, que sería un acelerador de la actividad económica y del bienestar de la población.

Oriol Amat es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UPF, decano de la BSM Universidad Pompeu Fabra y miembro de la Junta del Colegio de Economistas y de ACCID.

Fuente: Patrimonia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados, Otros Etiquetado como: Administraciones Públicas, burocracia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored