• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Suelo del mercado: Que los árboles no te impidan ver el bosque

Por Alvaro V.. 5 abril, 2020 Deja un comentario

Es cierto que últimamente son los titulares más negativos los que copan la actualidad informativa. En los que abundan los números rojos, los inversores nerviosos, los datos más negros y las peores previsiones desde la segunda Guerra Mundial. Es por ello por lo que se agradece que, entre tanta fatalidad, haya expertos que inviten a la esperanza. Que aseguren que la recuperación está a la vuelta de la esquina. Y que nos ofrezcan datos para ello si es que todavía no nos lo creemos.

El analista en cuestión es Rida Morwa, colaborador de Seeking Alpha. Echa mano de la estadística para recordarnos que no es la primera vez que hemos tenido un mal comienzo de año. Afirma, por ejemplo, que, pese a que es muy difícil que se produzca un primer mal trimestre debido a que es cuando entran más dinero al mercado, por lo general, en años así, el resto del año termina siendo positivo. Sucedió en 1933, 1935, 1938, 1939 y 2009, con una rentabilidad anual del 39,36%.

Estamos ahora bastante lejos de los niveles más bajos que vimos a mitad de marzo, lo que indica que muchos se habrían creído esta última recuperación. Y explica también que, pese a que la gran mayoría de inversores se muestra bajista, los insiders siguen comprando acciones a niveles récord, lo que, si echamos mano otra vez de la historia, se ha producido en más ocasiones cuando teníamos el inicio de un suelo que cuando no lo habíamos visto aún. “Está claro que, dentro de las empresas, no se percibe la situación de alarma que percibimos fuera. También manejan mejor el pulso de la economía y los posibles cambios en las fases de confinamiento que ordenen instancias más altas. Sus posiciones alcistas quizás serían un buen indicador de que el suelo está aquí o, como mínimo, ya no le tenemos muy lejos”.

el mercado financiero en estados unidos

Y, finalmente, quedaría valorar la situación de la propia pandemia, o cómo evolucionan los casos de contagios una vez se aplican medidas restrictivas. Italia alcanzó un pico de contagios el pasado 21 de marzo y, si contabilizamos el total de los casos, la tasa empieza a reducirse. Así, de ver porcentajes del 20% el 14 de marzo, pocos días después de que se decretara el confinamiento, a ver un 4% en el total de contagios estos días, un número que sigue en descenso.

Por su parte, en China la pandemia podría estar llegando a su fin, mientras que en Estados Unidos sitúan el pico en dos semanas. Una situación que, de confirmarse, daría también un respiro a los más asustados, lo que podría provocar nuevas subidas en las bolsas. Y todo ello sin mencionar los casos resueltos, los enfermos que se curan y pueden volver a casa. Si echamos mano de la perspectiva más objetiva que tengamos a mano, quizás no estemos tan lejos de una situación más esperanzadora. Que los árboles no te impidan ver el bosque.

Sara Busquets/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored