• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Bolsas: Atención, zona de rebote por Alba Puerro

Por Alba Puerro. 10 marzo, 2020 Deja un comentario

Atención pero observemos; no movamos ficha todavía. Son zonas diferentes pero innegables de soporte en las Bolsas de USA (Dow Jones, SP500) y Dax y esta semana se terminarán de lucir los Bancos Centrales (así como esta noche a mercado cerrado el Presidente Donad Trump) con estímulos monetarios y fiscales, en un intento desesperado por frenar esta sangría.

Primero vamos con Wall Street:

Dow Jones Semanal

dowsemanal

La Fed ha sacado la caballería contradiciendo todas sus «reglas de Oro»: la reunión está prevista para el 18 de marzo. Nunca dicen ni adelantan NADA sobre lo que piensan hacer desde el sábado anterior (hermetismo absoluto obligatorio). Lo que se esperaba era recortaran las tasas hasta 1.50%- 1.25%.  No pasaron ni 4 días de marzo y el día 3 ya recortaron las tasas en una reunión de emergencia hasta el 1% , más de lo esperado en un intento por rescatar el mercado. No funcionó, la sangría continuó y este viernes 6 siendo las NFP (Non Farm Payrolls) contra todo pronóstico, salió un dato buenísimo, casi duplicando los empleos esperados al alza. Fue la NFP menos movida que recuerdo, apenas (literalmente) se movió una velita el mercado. Otro aviso de que el mercado no se cree la «mejora». Como ya se olía tocó lunes negro (con GAP bajista de nuevo) y con él llegó la última medida desesperada: nueva inyección récord de la #Fed para intentar controlar este batacazo: ha anunciado que aumenta el volumen de operaciones diarias en el mercado de ‘repo’ (recompra de activos) hasta 150.000 millones de $ al día (antes 100.000 ), y las repos a subirán a 45.000 millones de $  ( antes 20.000 )

Ambos índices (Dow y SP500) acumulan casi un -20% de caídas. Parece que de momento tampoco se terminan de creer las buenas nuevas.

Pero ya han llegado a zona relevante de apoyo. Muy relevante. ¿Es esto suficiente para empezar a comprar, para elaborar una cartera?  NO. En el caso del SP500 aún le queda un tramo para tocar soporte:

SP500  Semanal

spsem

Por ello, lo suyo al menos esta semana y la que viene es observar cómo se comporta el precio. Donald Trump hoy martes a las 22:30  anunciará un paquete de medidas fiscales, que incluyen rebajas de impuestos a familias, extensión de la baja remunerada por enfermedad y ayudas a empresas afectadas. Más estímulos. Y queda aún la reunión de la Fed original, la del día 18. Parece que la estabilización ya ha empezado a producirse, pero también que exigirá todo el mes de marzo para afianzarse. El precio manda y creo que para poder afirmar que es así, al menos estas dos semanas con vela cerrada el precio tiene que aguantar por encima de estas zonas: Dow no puede perder los 23.700 puntos y el SP500 los 2.640 . Si el precio aguanta, entonces es posible que esta situación se revierta más rápidamente de lo que ahora parece y que la normalización y rebote pueda ser de cara a abril. Puede que a finales de marzo en un escenario optimista.

Y para terminar Europa:

Dax Semanal

DAXSEM

En Europa nos jugamos más de lo que parece: la situación nunca fue tan buena (económicamente y empresarial) como en Estados Unidos, fuimos a rebufo con la «fiesta» de subida y ahora viene lo peor. El COVID19 es un factor de desaceleración de la economía y de los beneficios empresariales que sólo se suma a la desaceleración inercial que ya sufría Europa. A las empresas no les queda otra ya que revisar a la baja tanto PIBs como beneficios empresariales, las compañías aprovecharán para anunciar profit warnings y revisar a la baja sus objetivos…y así batirlos más fácilmente después.

Pero nosotros también tenemos nuestra caballería: Christine Lagarde a la cabeza. Este jueves 12 el #BCE revisará sus proyecciones macro y lo más probable es que empeoren las estimaciones de crecimiento en Europa (como han hecho otros Bancos Centrales en sus economías). Por ello también se estima que anuncie una nueva inyección de liquidez (TLTRO) y una bajada del Tipo de Depósito hasta -0,6% desde -0,5%. La situación económica y, sobre todo de confianza, justificará casi cualquier medida monetaria.

Y todo esto es tan importante porque el soporte de los 10.500 puntos en el índice alemán es más frágil de lo que parece y, de romperlo  (cuando sea, ahora o tras un máximo decreciente) se puede ir sin muchos obstáculos a los objetivos marcados en el gráfico: 9.800 y 8.800 puntos. 

El IBEX35 ya está analizado y calculados objetivos en este post de hace pocos días.

No me queda mucho más por reseñar, si bien es zona de apoyo, el precio nos tiene que decir que sí está rebotando (y, de momento, nada de nada). Cautela y no compremos antes de tiempo.

Espero que os haya aportado este artículo, ¡Feliz semana!

Alba Puerro.  Trader y Cofundadora de SalaParaTraders.com . Los miércoles en Radio Intereconomía  ( Mercado de Divisas de 14:30 a 15:30)  Escucha el programa #HablemosDeTrading en podcasts .  Colaboradora de Investing, Mundotrading y Sala de Inversión.

Impulsa tu aprendizaje como trader, con nuestra formación

Escucha el programa #HablemosDeTrading en podcasts

Ve los programas #HablemosDeTrading  en Youtube 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alba Puerro
Alba Puerro
Trader y cofundadora de www.salaparatraders.com Operativa con Ondas de Wolfe, fibonacci y chartismo. Fundadora del Blog "La Bolsa Como Estadística".
Colaboradora de Radio Intereconomía (Mercado de Divisas), Investing, capital revista y profesora de la UNIA
Alba Puerro
Últimas entradas de Alba Puerro (ver todo)
  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix - 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias - 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro - 24 enero, 2025

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: dax, dow jones, s&p500

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored