• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Posible crash en el mercado? Todo seguirá igual, a menos que…

Por Alvaro V.. 27 enero, 2020 Deja un comentario

Corría marzo de 2015 y en una charla de amigos discutíamos sobre el valor en el cual teníamos que posicionarnos en cortos en el SP500. Este «número mágico» era un cierre en la barra semanal por debajo de los 1.812,75 puntos básicos, que era una probable onda 4 de grado primario que se produjo en octubre de 2014.Todo cierre superior a dicho número era para mantener los largos.

La nota más interesante en este caso ocurrió en enero de 2016, cuando el precio quebró dicho mínimo, alcanzando los 1.804,00 puntos, pero cerrando en 1.898,25.

Volvio a repetirse la misma historia el mes siguiente, cuando vuelve a quebrar dicho mínimo pero la barra semanal volvió a cerrar por encima de ésta, en 1.858,25. Todos conocemos el final de la historia. El índice continuó con su marcha alcista.

Realmente, no tengo idea porqué siempre queremos ir en contra del mercado. Parecería ser algo inherente a nuestro gen humano, querer contradecir al mercado la mayoría de las veces, cuando sabemos que cuando esto ocurre, siempre llevamos las de perder. Pero como nuestro ego, miedo y codicia actúan de un modo indescifrable, sobrevuelan estas «brillantes ideas» sobre nuestras cabezas, para mal de muchos.

Me causan mucha gracia los «analistas» que pregonan una catástrofe de dimensiones apocalípticas cuando el mercado empieza a realizar una corrección, que es normal que ocurra en cualquier mercado regulado y con liquidez (tema esencial para que no pueda ser manipulado).

A veces estas correcciones serán catastróficas por las caídas generadas (lo más probable es que se está «creando» una onda 2), el miedo genera pánico y esto lleva a que todo el mundo quiera deshacerse de sus acciones, lo cual hace que el mercado caiga aún más (la teoría de Elliott, no se si han oído nombrarla).

Entonces, estimados amigos «analistas» dos cosas:

  1. En el mercado se generan correcciones en el corto, mediano y largo plazo. Por lo cual es normal que existan caídas en el mercado.
  2. Ningún índice, repito, ningún índice a largo plazo va a caer.

Explicación del segundo ítem: como bien sabran el S&P 500 lo conforman las 500 companías más importantes de Estados Unidos. Y estas empresas son seleccionadas por un «Comité» que exige que cumplan con determinados parámetros para pertenecer a ella. Cuando alguna de estas 500 compañías no cumplen con dichas exigencias, son retiradas del índice y reemplazadas por otras que sí cumplan con los requisitos. De esta manera, a largo plazo los índices siempre van a subir, ya que siempre serán sustituidas las companías que tienen sus números rojos. Por otra parte, no conozco ningún índice que su valor actual sea inferior al que tenía hace 10 años atrás.

Y ahora vayamos a lo nuestro. ¿Cuál es el número mágico que deberíamos tener en cuenta para posicionarnos en corto? En el S&P 500, este numerito es:

Un cierre semanal por debajo de los 3.145,00 puntos básicos, en donde veríamos caer al mercado a valores estimados en: 2.946,50, 2.695,54, 2.622,43.

Y si se quebrara los 2.539,00 puntos con cierre semanal debajo de este valor, se complicaría bastante. Pero como siempre, el mercado se recuperaría de todas formas.

S&P 500 W1 LUN20ENE20

Lo que realmente me agrada del análisis es que todo queda plasmado en el artículo, y se puede comprobar la veracidad del mismo en cualquier momento futuro.

Darío Redes

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: s&p500

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored