• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Resultados Netflix: Las robustas cifras de suscriptores resucitan las acciones

Por Alvaro V.. 16 octubre, 2019 Deja un comentario

* Presenta los resultados del 3T de 2019 este miércoles, 16 de octubre, tras el cierre del mercado

* Expectativa de ingresos: 5.250 millones de dólares

* Expectativa de BPA: 1,03 dólares

Cuando el gigante del streaming Netflix Inc (NASDAQ:NFLX) presente sus resultados del 3T hoy, debería indicar que el descenso del número de suscriptores de pago del trimestre anterior fue sólo una anomalía y no la nueva norma.

Los inversores castigaron duramente a Netflix por su tropezón del segundo trimestre, haciendo caer sus acciones más de un 25% en los siguientes tres meses, la peor actuación entre las principales acciones tecnológicas durante dicho periodo. Las acciones cerraron en 284,25 dólares ayer, muy por debajo de los máximos históricos registrados en 423,21 dólares en junio de 2018.

Lo que más perjudicó a las acciones fue la respuesta desfavorable de los consumidores a las subidas de precios de Netflix: la compañía perdió principalmente suscriptores en aquellas regiones donde subió los precios mensuales de sus paquetes de streaming.

Para muchos, eso reflejaba el límite del poder de fijación de precios que Netflix podría usar para cerrar la brecha entre sus ingresos y sus gastos. También significaba que el camino hacia la rentabilidad de la compañía podría no ser tan fácil como muchos analistas habían dado por hecho, especialmente en un momento en que está derrochando efectivo y pidiendo préstamos para producir nuevos contenidos.

La competencia está aumentando

El shock de los resultados del 2T también obligó a los inversores a tomarse más en serio a la inminente competencia. La Walt Disney Company (NYSE:DIS) anunció en agosto que ofrecería un nuevo paquete de servicios de streaming a un sorprendentemente bajo precio de 12,99 dólares al mes, con un paquete que incluye programación familiar, deportes en directo y un extenso listado de programas de televisión a demanda. Disney iguala así el plan estándar de Netflix y lo ofrece a 3 dólares menos que su versión premium.

Apple Inc (NASDAQ:AAPL), otro contendiente pudiente del negocio del streaming, planea lanzar su servicio de suscripción de películas y TV Apple TV+ en noviembre, aparentemente a un precio de sólo 9,99 dólares al mes, según noticias de Bloomberg. AT&T Inc (NYSE:T) y la NBC Universal de Comcast Corp (NASDAQ:CMCSA) también planean ofrecer sus versiones de streaming, todas con el objetivo de poner fin al monopolio de Netflix.

El aumento de la competencia claramente convierte a Netflix en una apuesta arriesgada a corto plazo, pero eso no significa que la compañía haya perdido por completo su base de seguidores. Netflix tiene un sólido historial de superación de expectativas. De cara al 3T, prevé la adición de 7 millones de nuevos suscriptores de pago frente a los 2,7 millones del período anterior.

Si la empresa es capaz de sumar más clientes de lo previsto y continúa lanzando nuevos contenidos que mantengan a los espectadores pegados a su aplicación, podemos esperar cierta recuperación de sus acciones.

En conclusión

La trayectoria ascendente de las acciones de Netflix ha tenido lugar en general sin obstáculos en los últimos años. La compañía ha registrado un crecimiento medio anual de suscriptores de pago del 27% durante los últimos cinco años.

Pero con la inminente competencia, el aumento de los costes de contenido y la saturación del mercado interno, el camino a partir de ahora no va a ser tan fácil.

En nuestra opinión, los inversores seguirán rehuyendo a Netflix hasta que vean una clara señal de que la compañía aguanta bien y puede defender su territorio. Una reactivación del crecimiento de las suscripciones en el segundo semestre será un importante logro en cuanto al fomento de la confianza.

Haris Anwar

Un artículo de investing.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: Netflix

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored