• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Qué hay detrás de la inversión inmobiliaria de Warren Buffett en España

Por Alvaro V.. 15 octubre, 2019 Deja un comentario

Hace unas semanas se confirmó el proyecto inmobiliario de Warren Buffett en España. La inmobiliaria Berkshire Hathaway Home Service se ha instalado en España de la mano de Larvia. El objetivo de esta asociación es la comercialización de vivienda de lujo en el mercado español.

Podríamos leer la noticia, quedarnos con este dato y ‘a otra cosa mariposa’. Pero detrás de esta noticia hay algo más. Seguro que no hace falta recordaros a ninguno de vosotros quién es Warren Buffett y su modelo de negocio en Berkshire Hathaway. Me parece muy significativo que después de muchos años se instale en España en el mercado inmobiliario.

Lo primero que podemos destacar es que, si Warren Buffett decide instalarse ahora en España, es porque ve posibilidad de crecimiento en el mercado inmobiliario y, especialmente, en la vivienda de lujo. Esta idea podría chocar con lo que escuchamos constantemente en los informativos de televisión y en cualquier coloquio económico, donde se repite constantemente que viene una crisis y que está muy cerca.

Puede chocar, pero es compatible. Hay que recordar que, en la última fase del ciclo alcista, el mercado inmobiliario experimenta las más fuertes subidas, especialmente el sector de lujo, el mercado objetivo de Warren Buffett en España.

En los últimos años o meses del ciclo económico, el dinero obtenido de los mercados financieros durante la fase de expansión se desplaza hacia el sector inmobiliario, buscando la rentabilidad que ya no encuentra en los mercados que funcionaron años atrás.

Sector inmobiliario 

Es posible que al sector inmobiliario le queden 1 ó 2 años de fuerte crecimiento. Cuando este mercado explote es cuando de verdad lo notarán las familias y la crisis se nos echará encima. Cerrarán empresas, se perderán trabajos, la población saldrá a la calle y los políticos se echarán la culpa los unos a los otros.

Nunca en la historia hemos entrado en una crisis, siendo ésta anticipada por tantos “sabios” como en la actualidad. Es totalmente incompatible. Si el mercado inmobiliario crece, la sensación que tendrá la sociedad cambiará, sentiremos más riqueza, aunque no se refleje del todo en nuestros bolsillos. Eso impulsará el consumo descontrolado y justo en ese momento la crisis saltará por los aires.

No sucederá lo mismo con la renta variable, posiblemente la caída empiece un poco antes. Seguramente nos queden los últimos meses del ciclo donde las empresas pasarán a estar sobrevaloradas, en concreto, medium caps y chicharros. Las primeras caídas de la renta variable vendrán provocadas por una recogida de beneficios, que se destinará en parte al mercado inmobiliario. De aquí en adelante no veremos nuevos máximos y el día que el informativo de televisión avise de que acaba de estallar la crisis, estilo caída de Lehman Brothers, la renta variable estará marcando sus últimos mínimos y estará cerca del cambio de tendencia.

Por si había dudas de en qué parte del ciclo nos encontrábamos, el señor Buffett ha venido a recordárnoslo y podríamos tomarlo como aviso. Y ya saben, quien avisa no es traidor.

Juan Manuel Benito

Un artículo de investing.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored