• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Por qué el bitcoin va a seguir descendiendo

Por Alvaro V.. 7 octubre, 2019 1 comentario

El bitcoin ha bajado casi un 25% desde su cierre del 3 de septiembre. Ése fue el punto más alto del último repunte desde que el precio comenzara a moverse más bien a la baja tras tocar techo el 26 de junio en 13.764 dólares. Y lo más probable es que siga bajando.

Como activo descentralizado, siempre ha habido especulación y desacuerdo en torno a lo que determina los movimientos de su precio. El impulsor fundamental ahora mismo podría ser las prácticas de reservas fraccionarias, lo que potencialmente aumenta lo que siempre se ha considerado un máximo de 21 millones de monedas. Las previsiones de un aumento de la oferta reducen la demanda actual: 18 millones ya han sido extraídos.

Mientras tanto, no se ha conseguido recuperar de su caída del 20% de los dos últimos días. Tampoco es probable que pueda hacerlo. El siguiente gráfico ayuda a ilustrar por qué.

bitcoin

Esa caída del 20% supuso un repunte a la baja desde la parte superior del triángulo. La consolidación que siguió después —que no creó impulso al alza y no atrajo ninguna compra en el descenso— se considera bajista. Al mismo tiempo, el movimiento al alza indica una recogida de beneficios, permitiendo que la sangre nueva ocupe el lugar de los inversores anteriores para el siguiente movimiento, presumiblemente uno descendente.

Este patrón formó una bandera ascendente, bajista después de un movimiento muy pronunciado, cuya configuración de otro tramo de la tendencia bajista se ve afianzada por su inclinación al alza, como se describe. El hecho de que la bandera bajista se formara como parte del mismo repunte que completó el patrón bajista anterior contribuye al panorama pesimista.

Además, la MMD 200 se realinea con la parte superior de la bandera, reforzándola como nivel de resistencia. Y por último, el repunte a la baja del domingo indica que los nuevos inversores tienen las mismas intenciones que los anteriores: vender y seguir adelante, creando otro descenso.

Estrategias de trading

Los traders conservadores esperarán un movimiento significativo a la baja, seguido de un intento de volver a situarse por encima de la bandera, cuyo fracaso confirmaría la tendencia a la baja.

Los traders moderados podrían contentarse con un cierre por debajo de los mínimos del 30 de septiembre, 7.753 dólares, seguido de un retroceso para al menos proporcionar una mejor opción de entrada, si no para aumentar las probabilidades de una tendencia bajista continua.

Los traders agresivos podrían posicionarse en corto ya.

Ejemplo de operación – Posicionamiento en corto

Entrada: 8.100 dólares

Orden de minimización de pérdidas: 8.600 – MMD 200

Riesgo: 500 dólares

Objetivo: 6,600 dólares

Recompensa: 1.500 dólares

Relación riesgo-recompensa 1:3

Pinchas Cohen

Un artículo de investing.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Forex Etiquetado como: bitcoin

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José | BTFX dice

    20 octubre, 2019 a las 01:27

    Yo estoy esperando volver a comprar desde 6K o un poco más abajo, es bueno tomar posiciones para quienes hacemos hold. La inversión a largo plazo en Bitcoin trae mejores resultados, al menos desde mi punto de vista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored