• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Trío de ases del Ibex que pueden subir más del 40%

Por Alvaro V.. 14 enero, 2019 1 comentario

Tras el castigo de 2018, la mayoría de los valores del Ibex cuentan con potencial alcista a doce meses. Tres de ellos son los reyes, ya que podrían subir entre un 40% y un 65% este año, según los pronósticos de los expertos.

La tormenta desatada en 2018 dejó tras de sí un aluvión de números rojos en la Bolsa española. El Ibex perdió un 15% y firmó su peor ejercicio en ocho años.Los expertos apuntan que el año que acaba de empezar será distinto y dará paso a la recuperación, pero también creen que las dudas no desaparecerán del todo del parqué.

De momento, las aguas se han calmado y el Ibex se anota más del 3% en 2019. Los expertos son optimistas y dan de media un recorrido alcista a los valores del Ibex del 10%.

Tres compañías (Arcelor, Ence y Meliá) son las que cuentan con mejores perspectivas: tienen un potencial superior al 40% de cara a los próximos 12 meses y comparten el apoyo unánime de los expertos. Entre el 92% y el 100% de las firmas aconseja comprar o mantener sus títulos para aprovechar su tirón bursátil, según el consenso consultado por Bloomberg.

Justifican sus pronósticos en varios motivos.

ArcelorMittal, con la vista puesta en China y EEUU

La acerera ha empezado el nuevo año con buen pie: con un alza del 6% es el séptimo valor más alcista del Ibex en 2019. Gracias a este avance, está logrando alejarse de los mínimos de 2016 que marcó el pasado mes de diciembre.

La subida sabe a poco a los expertos, que piensan que Arcelor tienen otras bazas para seguir brillando en Bolsa. Actualmente, la acerera es el valor del Ibex que cuenta con un mayor potencial alcista, del 65%, ya que de media los expertos prevén que recupere los 32,05 euros en los próximos 12 meses.

Coinciden en que el castigo sufrido en 2018, ejercicio en el que cedió un 32,72%, fue excesivo y le ha dejado cotizando a precios de derribo, con un PER (relación precio/beneficio por acción) de 4 veces, la cifra más baja del Ibex, que cotiza a 13,13 veces este año.

Por ello, las firmas confían en que la tendencia de Arcelor cambie radicalmente y sea uno de los que más brille en 2019, siempre que se confirma el acercamiento entre EEUU y China, el principal motivo de su azote bursátil el año pasado. «Y es que el valor es uno de los que más se beneficiarían de la paz entre las dos potencias por tener una alta exposición a estos países», apunta Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.

Para Banco Sabadell, Arcelor podrá remontar el vuelo de la mano de la mejora de su negocio. «Vemos una demanda real sólida, que sostendrá la demanda aparente dado un nivel de inventarios normalizado. En Estados Unidos las medidas proteccionistas y la salud económica ayudarán a mantener una situación estable, a pesar de la desaceleración del sector de autos», afirman desde el banco.

Con todo , 24 de las 25 firmas que siguen a la acerera en Bolsa recomiendan estar en el valor y sólo una entidad (Day by Day) cree que hay que deshacer posiciones.

Ence deslumbra tras entrar en el Ibex

La papelera subió a la primera división de la Bolsa el 24 de diciembre al entrar en el Ibex para sustituir a Dia. El salto al selectivo español ha sentado bien a su cotización y el valor sube un 9% desde ese día. Gracias a estos avances logró acabar 2018 en positivo, con un alza del 4%.

La compañía tampoco lo está haciendo mal en las primeras semanas de 2019 y sube un 6,5% desde el inicio de mes.

La entrada de Ence en el Ibex se basó en criterios de liquidez, capitalización y estabilidad, así como en una de las mayores rentabilidades por dividendo de la Bolsa española, del 5,5%. Y es que el valor encadena dos ejercicios en positivo en los que ha duplicado su tamaño: su capitalización ha pasado de los 628 de finales de 2016 hasta los 1.398 millones de euros actuales.

La compañía, presentó recientemente un plan estratégico que fue aplaudido por los expertos. Prevé duplicar su resultado bruto de explotación (Ebitda) de aquí a 2023 mediante una mayor diversificación y, por tanto, una menor dependencia del precio de la celulosa.

Antonio Sales, analista de XTB asegura que con en nuevo programa aboga por explotar nuevos segmentos focalizándose sobre todo en el campo de la energía, aunque su núcleo duro va a ser la producción de celulosa y su principal cliente China. «De darse un incremento en los niveles de producción de dicho país, tendría un efecto directo y positivo en la compañía que se verá reflejado en el parqué», asegura.

Santander también confía en la buena marcha de la papelera a medio plazo. El banco incluye al valor entre sus valores favoritos para ganar en 2019. Considera que Ence ha sufrido una fuerte corrección respecto a los máximos de octubre a pesar de que el valor mantiene su atractivo por fundamentales con un PER de 10 veces. Santander le otorga un precio objetivo de 9 euros por acción, un 54% por encima de los niveles actuales.

De media los otros expertos que siguen al valor también son optimistas y creen que podría escalar un 43%, hasta los 8,39 euros. De las 13 firmas que siguen a la compañía en Bolsa, 9 aconsejan comprar sus títulos y otras tres cree que hay que tener el valor en cartera.

Meliá: precio de ganga tras el freno turístico

La hotelera parece haber dejado atrás lo peor, después de un 2018 aciago en el que sus títulos cayeron un 28,61%. En el recién ejercicio el valor luce el verde y se anota cerca del 5% en 2019. Los expertos tienen claro que aunque el freno de los datos del turismo en España sigan pasándole factura, el mercado ha golpeado en exceso a Meliá en Bolsa.

Para los analistas de Renta 4, el nivel actual de cotización supone una oportunidad de compra y aunque reconocen que la división del Mediterráneo sufrirá debido a la recuperación de algunos destinos alternativos que habían estado de capa caída en los últimos años, el escenario es positivo para Meliá en España, EMEA y América.

Recientemente, la consultora Jones Lang LaSalle determinó un valor de los activos (NAV) a junio 2018 de 15,2 euos por acción para el valor, con lo que la cotización arroja un descuento del 44%. «Nos parece excesivo teniendo en cuenta que el sector inmobiliario muestra descuentos en torno al 20%/25%», afirma Iván San Félix, analista del banco.

No es el único que apuesta por la remontada de Meliá: las 18 firmas de inversión que siguen a la hotelera apuestan por una fuerte recuperación: ninguna de ellas aconseja vender sus acciones y creen que podría escalar un 40%, hasta los 12,10 euros.

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: ArcelorMittal, Ence, Melia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emilio Vasco dice

    23 enero, 2019 a las 23:53

    Excelente articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored