• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las consecuencias del Brexit para la Unión Europea

Por Mundotrading. 10 septiembre, 2018 Deja un comentario

El FMI ha elaborado un informe en el que mide el impacto que tendrá el Brexit en la sobre la economía de la Unión Europea. El Reino Unido es uno de los socios comerciales más grandes de las 27 economías que integran la UE y genera alrededor de 13% del comercio de bienes y servicios. ¿Cuáles serán las consecuencias comerciales del Brexit? ¿Cómo afectará esta desconexión a España? El Departamento de Análisis de Bankinter ofrece a continuación su punto de vista.

Situación actual de Reino Unido (datos)

  • Actualmente  el comercio de bienes entre la zona euro y Reino Unido equivale al 6% del PIB total de la zona euro y ésta tuvo un superávit equivalente al 1% de su PIB.
  • El Reino Unido tiene las relaciones comerciales más intensas, en proporción a sus respectivas economías, con Irlanda, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
  • El Reino Unido es un proveedor neto de servicios financieros para la zona del euro. No obstante, si se excluye Irlanda, el resultado está equilibrado.
  • La inversión directa del Reino Unido en Holanda es equivalente al 120% del PIB de este país.
  • En el caso de Irlanda, esa inversión equivale al 230% de su PIB y en el de Luxemburgo al 220% de su PIB.
  • El capital financiero que la zona euro aporta al Reino Unido equivale al 9% del PIB de la zona.
  • La zona del euro ha sido tradicionalmente emisora neta de emigrantes al Reino Unido, con un saldo total de alrededor del 0,1% de la población de la zona del euro a partir de 2010.
  • El número de inmigrantes de Irlanda, Chipre y Malta que viven en el Reino Unido representa aproximadamente el 10% de la población de estos países.
  • En lo que respecta a la migración del Reino Unido a la zona del euro, hay un migrante del país sajón por cada cuatrocientos o quinientos ciudadanos de la zona. La población migrante en el Reino Unido es más grande en Irlanda, Luxemburgo y España.

Impacto del Brexit en la Unión Europea (también en España)

Teniendo en cuenta lo anterior, el FMI emite los siguientes cálculos:

  1. Si el Reino Unido y la Unión Europea cierran un acuerdo de libre comercio normal que establezca aranceles el PIB de la UE-27, disminuirá un 0,8% y el empleo un 0,3%, a largo plazo.
  2. Sin acuerdo de libre comercio y aplicándose las reglas de la OMC, la contracción del PIB será más pronunciada, un 1,5%, y el empleo bajará un 0,7%.
  3. Si se acordara una solución semejante a la que rige las relaciones con Noruega, la disminución del PIB y del empleo podría ser insignificante para la UE.

No obstante, en el peor es escenario, el impacto no se distribuirá igual entre países y sería especialmente importante para Irlanda, Holanda y Bélgica.

Estimaciones del impacto comercial (país por país) si se aplican las normas de la OMC

Las consecuencias para el Reino Unido serían simétricas. Llama la atención el bajo impacto que tendría un Brexit duro para España cuando las relaciones bilaterales son muy intensas ya que el RU es nuestro tercer socio comercial y, en el caso del turismo, los británicos supusieron el 9,6% del total de nuestros visitantes en 2017.

Balanza comercial

A la vista de los datos anteriores en que las dos partes salen perjudicadas ¿alguien entiende el Brexit?

 

Por el Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Análisis fundamental, Análisis técnico, Destacado, Economía Etiquetado como: brexit

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored