• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Es un buen momento para invertir en Bitcoin?

Por Alvaro V.. 25 enero, 2018 Deja un comentario

En este artículo pretendo analizar, desde un punto de vista técnico, la evolución del precio del Bitcoin. Sin embargo, antes de avanzar, creo que es importante, como en toda inversión, medir el riesgo de lo que estamos haciendo.

Tan solo una vez evaluado el riesgo podemos plantear la rentabilidad esperada. En este sentido, la volatilidad, el VaR (Valor en Riesgo) o cualquier otra medida de riesgo cuantitativa es extremadamente elevada. Es decir, la cotización sube y baja a una valocidad que poco tiene que ver con la de otros activos. Sin duda, no es apto para cualquier tipo de inversión, y solo lo es para los de máximo riesgo. En definitiva ¿cuánto invierto en bitcoins? Lo que estés dispuesto a perder. Así de claro.

No es una inversión sencilla ni debe llevarse a cabo sin saber en qué se invierte. Además de no estar regulado, lo cual supone de partida un problema serio, cada uno es responsable de la seguridad a la hora de almacenar sus Bitcoins (seguridad que requiere ciertos conocimientos técnicos). Sin entrar en más detalles, Bitcoin podría desaparecer en lo que se conoce como espiral de la muerte, por la tardanza a la hora de ajustar la dificultad de minado, en favor de Bitcoin Cash, por poner un simple ejemplo.

Todo esto lo comento para que quede claro que no es una inversión apta para cualquiera ni se puede realizar de cualquier modo, y que puedo compartir la preocupación de los reguladores, ante lo cual animo a avanzar en su regulación y control.

Análisis del precio

Dicho esto, pasemos a analizar estrictamente el precio. En el primer gráfico observarmos, en el recuadro inferior de la izquierda, la evolución del precio del Bitcoin en el largo plazo, con una escala logarítmica, más apropiada a estos plazos. La tendencia es claramente alcista, pero con fases, como la actual, de corrección. Ahora bien, la escala logarítmica minimiza los movimientos en la zona superior, a pesar de situarlos en contexto. Observemos ese movimiento y veamos a qué corresponde.

Según el Principio de Elliott, la corrección más habitual, un movimiento ABC, presenta forma de zigzag. Si este es el caso este zigzag podría –insisto, podría, porque hay escenarios alternativos- haber finalizado o lo que es lo mismo, la corrección podría haber terminado ya.

Observemos estos dos escenarios más en detalle. En el escenario superior, y siguiendo los números en rojo, planteemos que la corrección desde la zona de los 20.000 USD hasta algo menos de 10.000 USD ha terminado. Corresponde con la línea curvada morada que está marcada con ABC. Si la C ha terminado, la última caída ha concluido, y por tanto (1) estaríamos ante una formación de doble suelo en el entorno algo inferior a los 10.000 USD. Si eso ocurre, esta zona supone un soporte especialmente crítico, puesto que por debajo daría paso al escenario bajista. Es, sin duda, en lo que más hay que poner la atención, la capacidad para mantener esta cota de soporte (2).

Si estamos ante un doble suelo, debería desarrollarse una formación lateral y ser capaz de superar (3) la directriz bajista en verde (marcada como “directriz onda C corto plazo”). Con ello, cotizaría por encima de los 12000 USD. Finalmente, la capacidad para romper los 13.000 USD supondría confirmar la figura de vuelta (4) alcista, y con ello buscaría la directriz (morada “directriz ABC largo plazo) en niveles aproximados de 15.000 (depende del momento temporal en que la alcance). Durante este proceso, es probable la formación de un throwback (retroceso temporal), si bien la volatilidad de las criptomonedas impide aplicar las mismas técnicas que en otros activos.

La superación de los 13.000 USD sería positiva, puesto que la proyección de la figura de giro al alza supondría buscar un entorno (5) de tocas de 17250, coincidente, además, con el inicio del último tramo bajista.

Alternativa

Dejemos claro en este punto que lo mencionado arriba es solo un escenario. Nadie conoce el futuro, y es imposible tener la certeza de cómo la oferta y la demanda, algo que no depende de ningún analista, afectará al precio. Pero sí podemos manejar escenarios. Es más, creo que toda inversión debe estar basada en escenarios, si no en todos, sí en los más probables o claros.

El anterior es uno de ellos. Pero su alternativa más clara es que esta caída no finalice en la zona algo inferior a los 10.000 USD, sino que estemos ante una C extendida, o incluso ante una onda 3 bajista (lo cual supondría que todavía faltaría otra caída, una 5). En este caso veríamos niveles sensiblemente inferiores a los actuales.

Técnicamente, este resulta uno de los momentos más interesantes desde una perspectiva inversora. La pregunta ¿Estamos al final de la onda C o estamos ante un 3 bajista / C extendida? es compleja, pero a la vez permite plantear inversiones. ¿Cómo?

· Compras en el nivel de finalización de la zona C, entorno de 10.000 USD (quien sepa trabajar con dilataciones tendrá aquí una oportunidad adicional, pero no es una técnica sencilla) con un stop loss claro en los 9000. Arriesgando un 10%. Eso sí, la liquidez en criptomonedas es limitada y la ejecución de stop loss es compleja, por lo que de partida podría ser implanteable para un 99% de inversores. Estas compras conllevarían tomas de beneficio parcial, del 50%, en niveles de 11.000 USD para proteger la inversión.

· Esperar a que se desarrolle el escenario alternativo y comprar en la extensión de la onda C, hablamos de niveles inferiores a los 7000 USD.

· El escenario netamente bajista no permitiría plantear compras. Ahora bien, la posibilidad de  ventas en corto en una criptodivisa supone un riesgo, en mi opinión, inaceptable para cualquier perfil de inversión, incluso los más arriesgados.

Finalmente, este artículo está escrito con cuidado y experiencia, pero no supone ningún consejo de compra venta ni animo a nadie a realizar inversión alguna en criptomonedas, solo lo expongo como análisis de diversos escenarios. Pueden producirse muchos otros que no he tenido en cuenta y muchos otros en los que no haya caído, por lo que ruego que se tengan en cuenta las limitaciones del análisis, tanto en general del análisis técnico como de las mías propias.

Fuente: Carlos Jaureguízar

NOESIS, CEO

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: bitcoin

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored