• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: ¿seguirá la corrección? por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 30 julio, 2017 Deja un comentario

Casi tenemos el mes de julio acabado y el Ibex sigue con su corrección iniciada tras los máximos de mayo. De momento la corrección no ha roto niveles de importancia, y los toros están esperando una señal para retomar la senda alcista.

Mientras tanto, los osos lo que buscan es que se pierda alguna de las zonas de soporte de importancia. Porque los indicadores de los gráficos de tiempos altos les habían animado. Pero el precio no acaba de confirmarlo. Y bastante desanimados están ya con toda la subida acumulada como para sufrir otro revés.

Veamos los gráficos a ver qué nos dicen.

Gráfico Ibex semanal

La zona de soporte marcada en verde sigue aguantando. Ya son 5 semanas seguidas en las que se ha atacado la parte baja de la zona y 5 semanas que ha resistido. Y ya sabes lo que siempre digo, que un soporte lo sigue siendo mientras no se rompe.

Gráfico semanal Ibex 30 julio 2017
Gráfico semanal Ibex 30 julio 2017

Además, esta semana tenemos una barra que forma un Reversal. Nuevo mínimo por debajo de la barra anterior y luego cierre por encima del cierre de la vela previa y por encima de la apertura de la barra de esta semana. Luego serían largos con stop en el mínimo de la semana más un pequeño filtro.

La última vez que tuvimos un reversal en este gráfico fue la segunda semana de mayo, con el máximo anual. En ese caso fue una señal de giro bajista. Y ha funcionado muy bien para darnos una caída desde máximos. ¿Servirá esta señal ahora para ir hacia arriba?

La principal diferencia con entonces es que allí tuvimos una vela en forma de cobertura de nube oscura. Y ahora no hay una vela que nos marque un rebote. Por ello, hay que pensar que tenemos el reversal, pero que no hay una vela que lo apoye.

El MACD sigue cortado a la baja y cayendo tras haber roto la alcista desde mínimo de 2016. Y eso no parece ayudar mucho para rebotar. Pero esto puede cambiar si el MACD se vuelve a girar. De momento no hay signos para pensar en eso. Y más cuando hay divergencias ocultas desde 2015. Aunque hay que tener cuidado con esto, ya que el precio no está por encima del máximo de 2015, pero eso es debido principalmente a los dividendos. En un gráfico que descontara los dividendos, no habría esas divergencias.

Gráfico Ibex diario

Ahora mismo tenemos al Ibex entre dos niveles muy definidos. Uno por arriba que actúa como resistencia y otro por abajo que actúa como soporte. Se trata de ver cuál se rompe antes para pensar en un movimiento mayor. Mientras tanto seguiremos con este lateral.

Gráfico diario Ibex 30 julio 2017
Gráfico diario Ibex 30 julio 2017

La parte superior coincide con la que era parte baja del lateral de varias semanas desde máximo de mayo. Además vemos como la bajista desde máximo de junio también está frenando cualquier subida. Y encima el precio sigue por debajo de la MM100, que también actúa como freno.

Por debajo la zona del cierre de gap de la primera vuelta de las elecciones francesas es el que está sirviendo de freno a las caídas. Y mientras esa zona aguante no habrá caídas mayores. Pero cuidado si se pierde.

La MM50 y la MM100 se han ido acercando. Y con el precio por debajo de la MM100 hay que tener cuidado no sea que se corten a la baja y ya sí nos digan definitivamente que la subida ha acabado. Si vuelven a separarse y el precio las supera, entonces seguiremos con un nuevo tramo al alza. Y si no se puede superar la MM100, al final lo normal será ir a por la MM200 que aún anda lejos.

El MACD está cortado al alza y nos dejó unas pequeñas divergencias alcistas. Hay que ver si sirven para que el Ibex suba (y para ello debe romper esta zona por arriba) o se anulan rompiendo la alcista que está marcada en verde.

Gráfico Ibex desde máximo mayo

Desde el máximo de mayo el Ibex está haciendo una corrección siguiendo un tridente bajista muy claro. Este tridente está dando un juego muy considerable, especialmente en su parte central. Y últimamente en la baja. Desde mediados de junio el Ibex está siguiendo la parte baja del tridente. Rebotando cada vez que toca la parte baja y cayendo cada vez que toca la central.

Gráfico Ibex desde máximo mayo
Gráfico Ibex desde máximo mayo

Desde mediados de mes parecía estar formándose una figura de HCHi. Pero no pintaba bien por tener divergencias ocultas en la clavicular. Así pasó que pareció superarse la clavicular pero, al tocar la parte central del tridente volvimos abajo. Eso hace que haya que descartar la figura. Puede que se suba, pero ya no por ese posible HCHi.

Además, esa falsa rotura se hizo dejando divergencias bajistas. Y eso anunciaba nuevas caídas. A muy corto plazo hay un tridente alcista,el verde. Y esas divergencias hicieron que se perdiera la parte central del mismo. Ahora lo normal sería ir a la parte baja. Pero hay un soporte horizontal ayudando a que se rebote. Eso sí, para seguir subiendo hay que superar la parte central del tridente verde. Y, a medio plazo, claro está, la parte central del tridente bajista rojo.

A corto plazo, desde el mínimo de la semana pasada hasta el máximo se podría haber hecho una onda w y ahora estar haciendo una onda x. Para ello no se debería bajar del 61,8% de esa subida. Es decir, del 10.476c. Si se pierde, entonces es que lo que estamos haciendo es haber hecho una w bajista hasta ese mínimo y esta subida ser una x. Por eso luego vendría una y bajista que, como siempre, puede hacer nuevos mínimos o no.

En un caso u otro, hay que ver si se supera o pierde el máximo/mínimo de la w. Si es así, entonces habría que buscar las extensiones de Fisher del 38,2 y 61,8%. Pero ya sabes que las ondas y son bastante impredecibles.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored