• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: primeras señales bajistas, por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 18 abril, 2017 3 comentarios

La última semana nos ha presentado las primeras señales negativas para los alcistas. No hay un giro como tal aún, pero sí que podemos decir que ha comenzado una corrección al llegar a la zona complicada de la que te hablé la semana pasada.

Ahora de lo que se trata es de ver de qué magnitud es la corrección. Si es una corrección que pueda dar una caída en precio o si se hace en tiempo. Si la corrección es ligera o si es más profunda. Evidentemente, todo se anula si se sigue subiendo y se supera el máximo anual. Pero, mientras eso no ocurra, habrá que tener en cuenta que estamos correctivos.

Vayamos con los gráficos.

Gráfico Ibex semanal

La llegada a la zona verde ha servido para frenar la subida, al menos. Pero la semana pasada teníamos una vela en forma de hombre colgado justo en una zona muy complicada. Y esta semana pasada se ha confirmado con una vela roja. Y el conjunto de las tres últimas velas deja una estrella vespertina muy fea. Esto sólo se anula superando el máximo anual.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

Y una estrella vespertina en esta zona podría significar el comienzo de una corrección de calado. Porque hablamos de un gráfico semanal, no de uno de corto plazo. Si esta semana tuviéramos otra vela roja se confirmaría. Y tal vez habría que pensar en volver a la zona roja tan importante por abajo. Y allí ver si se trata de un throw-back o el Ibex se vuelve por debajo. Pero esto es mucho anticipar. De momento vamos a ver hasta dónde puede llegar la corrección si es que la estrella vespertina no se anula, claro.

Muy importante es ver lo que ocurre con el MACD, que está aplanando su pendiente. Y si se cortara a la baja habría que vigilar muy de cerca la alcista desde el mínimo de 2016. Porque esa alcista es la que ha marcado toda la subida. Pero, además, si el MACD se cortara a la baja aquí, se formaría una divergencia oculta bajista que sería aún más preocupante para los alcistas.

Y es que el máximo del MACD en 2015 está por debajo del máximo ahora mientras que el precio estaba muy por encima entonces. Por eso hay que estar tan atento a un posible corte a la baja del MACD. Mientras no se produzca el corte no hay divergencia. Si hay corte, entonces ya las tendríamos. Y eso se uniría a la estrella vespertina.

Gráfico Ibex diario

El Ibex se ha girado (o al menos ha iniciado una corrección) al llegar a la zona alta del canal alcista desde mínimo del Brexit y a la zona de resistencia horizontal. Sin embargo, la vela del jueves en forma de martillo para luego cerrar por encima del soporte hace pensar en que la caída ha finalizado, por lo menos por ahora.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

El MACD sigue cayendo y eso debería significar que la corrección debe continuar. Pero, para eso, debería perderse el primer soporte. Y con la última vela ahora mismo no parece que vaya a ser ya mismo. Sin embargo, mientras el MACD siga bajando habrá que pensar en ver lo que ocurre si llega a la alcista desde 2016.

Y es que esa alcista es la clave. Porque es la que marcó la divergencia alcista que desencadenó toda la subida y la que ha provocado todos los rebotes importantes. Por ello, mientras esa alcista siga vigente la tendencia seguirá siendo alcista. Si se rompe, habrá que esperar a poder trazar una nueva alcista, que, además, no sería tan fuerte como esta.

Si se rompiera el soporte horizontal marcado por la zona del 10.320c con un cierre diario por debajo, lo normal sería ir a buscar el siguiente nivel de soporte horizontal en la zona del 10.080c. Allí confluyen la bajista rota al alza y la MM50. Y será el momento de ver si todo es un throw-back o no.

Si no se rompe este primer soporte, habrá que ver si se puede superar el máximo anual. Y eso marcaría otro tramo alcista y, seguramente, un nuevo corte del MACD al alza.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

El tridente alcista desde el mínimo de diciembre ha servido para frenar en varias ocasiones la subida. Y desde la parte alta del mismo el Ibex ha comenzado una corrección, que debería llevarle, al menos, a la parte central del tridente.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Sin embargo, la caída del jueves nos ha llevado a hacer un doble mínimo con el del día 4. Y mientras ese mínimo no se pierda, puede significar que se ha hecho un suelo. Y todo en una zona importante, la del máximo del 21 de marzo, de tal modo que la estructura alcista aún no se ha roto a pesar de haberse penetrado ese máximo en el intradía.

Para que este doble mínimo sea bueno y se convierta en un doble suelo habría que superar el máximo anual. Y eso daría un objetivo por la zona del 10.800c. Pero si se pierde el soporte, entonces se abren las puestas a la parte central del tridente y, desde luego, a la zona del 10.080c.

También hay que tener en cuenta que desde finales de febrero teníamos la w azul y luego una x y que la subida se ha frenado justo en la extensión de Fisher del 61,8% de la w. Por tanto, podría ser que ahí hubiera acabado una y azul y que esta caída sea una nueva x antes de hacer una z.

Esa posible z podría hacer un nuevo máximo o no. Habría que vigilar un posible Waterfall effect con la z llegando al 61,8% de la y. Pero para eso habría que superar el máximo. Si no ocurre eso y se pierde el soporte, entonces concluiremos que todo ha sido un wxy y que ha comenzado algo hacia abajo.

Te recuerdo que el viernes tenemos los vencimientos mensuales, lo que siempre es importante.

Veremos lo que ocurre.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rouco dice

    20 abril, 2017 a las 10:13

    Siempre he tenido mis dudas referente a estos analistas extremadamente teoricos disfrutan con su literatura o juegan sin dinero, porque está claro que si fuera tan sencillo serian «millonarios» y no escribirian epistolas…

    Responder
    • José Carlos Estévez dice

      20 abril, 2017 a las 12:58

      También hay mucha gente que tiene sus dudas de la gente que escribe en internet apoyada en el anonimato sin más que dejar un nick.
      Yo estoy contigo. Cuando veo que alguien se dedica a vender libros, cursos o similares sobre trading pienso en que si sus sistema es tan bueno, por qué tienen que ganar el dinero así.
      Pero también te digo dos cosas. Lo primero es que, si me hubieras leído más veces, siempre he dicho que esto del trading es muy complicado. Para nada es sencillo.
      Y la segunda es que por las epístolas que yo escribo, como tú las llamas, no cobro nada. Ni aquí ni en mi web. De hecho me quitan mucho tiempo. Y ya sabes que el tiempo es dinero.

      También te apunto un detalle. Que a lo mejor no lo has tenido en cuenta. Tú puedes tener un sistema de trading genial. Que haga ganar dinero. Pero para usarlo necesitas dinero antes. Y si no lo tienes, a lo mejor tienes que ganarlo de algún modo. Además, para usar tu sistema vas a necesitar arriesgar ese dinero. Y hay fases con un DD que hace que pierdas dinero. Por muy bueno que sea el sistema. Sin embargo, si ganas el dinero con cursos o escribiendo, ese dinero lo ganas sin riesgo. Pues sumas las dos cosas y lo que haces es diversificar. Una parte con riesgo y otra sin riesgo. Vamos, lo que dicen los manuales que hay que hacer al invertir.

      Un saludo

      Responder
  2. Rouco dice

    20 abril, 2017 a las 15:29

    Gracias por la respuesta con la cual coincidimos en algunos detalles.
    Referente a «los sistemas» solo te diré que llevo operando en los mercados hace más de cuarenta años y no hay sistemas imbatibles…aunque el llamado «intuición» cocinado con la experiencia creo es el mas adecuado.
    Referente al dinero dudo mucho que un patrimonio consolidado y duradero pueda gestarse solamente haciendo trading. Y si que creo, por haberlo vivido, multiplicar varias veces, cuando empieza el ciclo alcista…comprar y mantener, y el trading para tirar los dados…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored