• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Valores atractivos con buenas perspectivas de crecimiento

Por Alvaro V.. 14 marzo, 2017 Deja un comentario

Los mercados parecen haber perdido interés por la política en 2017, para volver a mirar a los beneficios y la economía. Pese a todo, Ahorro Corporación cree que muchas empresas aún ofrecen valoraciones atractivas que no reflejan sus perspectivas de crecimiento.

Tras un 2016 marcado por el auge del populismo, los mercados están perdiendo interés por la política para mirar de nuevo a los fundamentales. La recuperación de los beneficios corporativos ha permitido a las bolsas recuperar su tendencia alcista, y aunque los analistas aconsejan no dejarse llevar por la euforia, reconocen que el mercado ofrece oportunidades.

En este escenario, Ahorro Corporación apuesta en su cartera fundamental Ibex 35 por compañías bien gestionadas y con sólidas perspectivas de crecimiento. Esta estrategia ha dado buenos frutos en el último trimestre, un periodo en el que la cartera ha obtenido una rentabilidad del 13,6%. Pero el inversor debe tener en cuenta que algunos de estos valores ya han agotado su potencial alcista, tras las fuertes subidas vividas en los últimos meses.

Acerinox: La siderúrgica es una de las últimas incorporaciones en la cartera de Ahorro Corporación, por sus perspectivas de crecimiento. Los analistas creen que la compañía “registrará un excelente 2017” apoyado en la solidez de los resultados, por la esperada subida de los precios a ambos lados del Atlántico; la mejora en la tasa de utilización de las plantas, que se traducirá en más toneladas vendidas; y un menor diferencial de precios con China, que permitirá nuevas subidas de precios en Europa y EEUU.

En este sentido, la compañía ya ha anunciado una subida de precios en EEUU a partir de abril y espera poder anunciar otra en Europa en el segundo trimestre. Por otra parte, desde AC destacan que Acerinox podría beneficiarse de la esperada rebaja fiscal en EEUU (su principal mercado), y estiman que podría repercutir en una mejora de hasta 50 céntimos en su precio objetivo, que actualmente se encuentra en 14,6 euros.

Aena: El primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros es la empresa más defensiva de su sector. A diferencia de otros gestores europeos, Aena es un monopolio que controla la red de aeropuertos españoles, lo que le permite obtener sinergias y economías de escala que no están al alcance de sus competidores y, por lo tanto, cuenta con un mayor margen de beneficios. La compañía se está beneficiando además de la fortaleza del turismo extranjero en España y del aumento de la oferta de asientos en las aerolíneas, dos factores que permitirían al grupo elevar su cifra de tráfico de pasajeros por cuarto año consecutivo, según Ahorro Corporación.

Los analistas también valoran positivamente la fuerte generación de caja, que le permitirá elevar de forma sostenible el payout hasta el 50% y reducir significativamente la deuda financiera neta. Desde AC fijan un precio objetivo de 159,80 euros.

Bankia: Los expertos miran con buenos ojos al banco, que tras un doloroso proceso de reestructuración y remodelación de su negocio se ha convertido en la entidad española mejor capitalizada, con los ratios CET1 FL (13,2%), de cobertura (60,5%) y de eficiencia (47,7%) más elevados del sector. Desde Ahorro Corporación destacan además la calidad del equipo gestor, que “ha logrado alcanzar con éxito los objetivos del primer plan estratégico de la entidad para 2012-2015”. El único problema de Bankia es que ya ha superado el precio objetivo de un euro, fijado por AC.

Grifols: La farmacéutica cuenta con tres grandes divisiones. Su principal negocio es la biociencia (80% de la facturación), centrado en la producción de fármacos elaborados con proteínas del plasma sanguíneo, un mercado de nicho con altas barreras de entrada controlado por un puñado de operadores a nivel mundial. Su división de diagnóstico (16,5%) también cuenta con buenas perspectivas, en un entorno de envejecimiento de la población. Mientras que el área hospitalaria (2,5%) se encuentra en plena expansión en EEUU y podría verse impulsado mediante adquisiciones. Sin embargo, la acción se ha disparado en los últimos meses y ya ronda su precio objetivo de 21,36 euros.

Repsol: Esta petrolera es la principal apuesta de Ahorro Corporación dentro del sector energía de cara a 2017. La empresa se está beneficiando de la progresiva recuperación de los precios del crudo y sigue avanzando en la consecución de su plan estratégico, que contempla desinversiones de 6.200 millones. A esto se suman las posibles sinergias por la integración de Talismán y la mejora de la situación financiera. Su principal lastre es la valoración: cotiza en línea con los 14,5 euros, el precio objetivo fijado por AC.

Técnicas Reunidas: El sector petroquímico ha reducido a la mínima expresión sus inversiones durante los dos últimos años, una tendencia que podría invertirse en 2017 si finalmente los recortes de la OPEP logran que se produzca un equilibrio entre oferta y demanda. Este escenario sería muy favorable para el grupo de infraestructuras, que ya es finalista en diversos proyectos, por un valor conjunto cercano a los 4.000 millones de dólares. En cualquier caso, el crecimiento para este año ya estaría asegurado por su gigantesca cartera de pedidos, que ascendía a 10.900 millones de dólares a cierre de septiembre. Los analistas de Ahorro Corporación sitúan su precio objetivo en los 39,4 euros.

Telefónica: La teleco es otra incorporación reciente a la cartera Ibex 35 de Ahorro Corporación. La compañía ha rebotado con fuerza en las últimas semanas, ya que el mercado descuenta “una mayor visibilidad en el proceso de reducción de deuda, ayudado por la venta de activos y la propia generación orgánica de caja”. El negocio también cuenta con buenas previsiones, en un entorno de recuperación económica en el que las divisas latinoamericanas dejarán de ser un lastre. Los analistas fijan un precio objetivo de 11,5 euros.

Fuente: Invertia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Análisis fundamental, Destacado Etiquetado como: acerinox, aena, Bankia, grifols, REPSOL, Técnicas Reunidas, telefónica

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored