• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Los mercados deben esperar, por Mario de Angeles

Por Mario de Ángeles. 14 marzo, 2017 1 comentario

Los mercados caminan inquietos. Los niveles de volatilidad son bajos, pero nos encontramos por un lado en una situación en la que todo el mundo barrunta la posibilidad de tomarse un descanso en este agónico y curioso mercado alcista, pero por otro lado clama en alto que no hay razones para bajarse del lado largo: no hay señales para ello.

 

Pero esta euforia presenta una serie de circunstancias que avalan un alto en la senda alcista, algo que no obstante, se da por lógico y descontado en el mercado, pues todo precio necesita de retrocesos para seguir con sus impulsos. La clave, claro está, es averiguar en qué momento comenzará la corrección.

Las circunstancias venideras invitan a pensar en retrocesos más que en impulsos, dentro siempre de un mercado alcista… por el momento. Y es que ya desde hoy mismo, con el inicio de la reunión de la Reserva Federal, hay una serie de elementos que pueden dar un “meneo” a los gráficos, aligerando algunos puntos la sobreventa acumulada.

La subida de tipos de mañana está descontada y no producirá efecto alguno en los mercados. Sin ningún género de dudas la Sra. Yellen subirá los tipos al 1% por seguridad y poder cumplir así su calendario de subidas del 2017. Si no, se quedaría sin margen para un proceso de subida que ya es incuestionable, pero  cuyo ritmo carece de justificación, es decir, en un mercado tan alcista y con esta visión tan ciegamente positiva, carece de sentido el calendario de subidas propuesto por la Reserva Federal.

A mayor abundamiento, y sin salir de EEUU, mañana hay un evento sobre el que se ha pasado y se está pasando por alto, y que en la anterior ocasión en que ocurrió, sí ocupó bastantes páginas en la prensa escrita y minutos en las radios económicas, pero que esta vez apenas ha ocupado espacio en un par de medios y casi como noticia breve. Y es que mañana 15 de marzo finaliza el plazo acordado en EEUU para la suspensión del techo de su deuda. Es un dato que puede parecer poco relevante, pero eso supondría que para cuando llegase el verano el Tesoro de los EEUU no tendría dinero. Dinero que, además, está desapareciendo de los mercados pues los índices de efectivo circulante se han desplomado.

Es curioso que un mercado fuertemente alcista esté apostando desde noviembre por los planes de Donald Trump y su incógnito por aún no conocido plan fiscal, con unos buenos datos macro en la economía americana, y sin embargo la recaudación de los impuestos en EEUU esté cayendo, hecho que no casa demasiado bien con el crecimiento que los datos parecen mostrar.

 

Para mañana también estaba prevista la primera reunión entre Angela Merkel y Donald Trump, pero el temporal de nieve que está pasando por la Costa Este de los EEUU ha provocado su cancelación. Una lástima, sin duda, porque se configuraba como otro evento reseñable.

 

Pero hay otros eventos inminentes que sí pueden hacer mover las ramas de los gráficos. Sin ir más lejos, las elecciones de mañana en Holanda, cuya trascendencia va más allá del propio país. Se da por descontado que el candidato de la ultraderecha, ahora llamado populista, no ganará pero… no es preciso traer a colación los otros “descontados” recientes del referéndum en Gran Bretaña y las elecciones presidenciales en EEUU. Cualquier giro, en grado mayor al esperado producirá un movimiento en unos mercados que, además, de un tiempo a esta parte, tienden a sobre reaccionar ante este tipo de eventos.

 

De las elecciones en Francia, ya se verá, porque a pesar de su inminencia, abril aún nos queda lejos con lo que tenemos ahora.

 

Y de China… el auténtico cisne negro de 2017 con sus espectaculares burbujas inmobiliaria y crediticia… ya hablaremos, si nos da tiempo.

 

En resumen, todos nos estábamos preparando para atacar ya los máximos históricos en el DAX (y sus equivalentes en el resto de índices mundiales) en el entorno de los 12.400 puntos, pero el escenario planteado nos puede llevar hacia la búsqueda de los 11.500 puntos, inicio del rango lateral de comienzos de 2017 y que supone el 38,2 desde los mínimos de noviembre, a la sazón, victoria de Donald Trump. Ya veremos el resultado de los eventos y su alcance, pero lo cierto, desde mi punto de vista, es que los mercados deben esperar para continuar con su camino alcista.

Ahora va a ser el turno de los retrocesos.

 

 

 

Buen trading.

 

Mario de Angeles

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mario de Ángeles
Mario de Ángeles
Gestor de activos. Trader en derivados
Mario de Ángeles
Últimas entradas de Mario de Ángeles (ver todo)
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” - 20 enero, 2025
  • ¿FOMO 2025? - 10 enero, 2025
  • Ozempic vs Doritos - 30 diciembre, 2024

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: dax, Donald Tump, índices, Mario de Angeles, Mercado alcista

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SILVERIO LANDIN dice

    17 marzo, 2017 a las 00:54

    Excelente artículo que inspira mucha confianza e inquietud en los mercados. gracias siempre

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored