• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: y llegó el lobo, por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 6 marzo, 2017 Deja un comentario

Tras muchas semanas de aburrimiento. Tras mucho decirte que había que esperar, el Ibex ha acabado rompiendo por arriba. Y, como te he repetido muchas veces, cuando hay un lateral de tanto tiempo y se rompe, hay que posicionarse del lado de la rotura.

Y, en este caso, la rotura de los máximos anuales debería haber sido una señal para posicionarse largo. Y, desde luego, no buscar cortos. Y eso que el jueves se acabó haciendo un Reversal Day. Pero el viernes se anuló y la sensación es que mientras el Ibex siga por encima del lateral de las últimas señales, los largos son la opción ganadora.

Para que los cortos tengan alguna opción el Ibex debería meterse por debajo de esa parte alta de ese lateral. Veamos los gráficos.

Gráfico Ibex semanal

Durante mucho tiempo te dije que la zona roja era una zona clave. Había sido la frontera que había marcado los movimientos desde 2010. Sirvió como soporte y como resistencia, lo que marcó movimientos en el sentido contrario. Pero cuando se rompía el movimiento iba muy fuerte en el sentido de la rotura y después hacía un apoyo en ella para seguir de ese lado.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

Pues bien, hemos visto como se ha superado esa zona, se ha hecho apoyo inmediato en ella y ahora se vuelve a superar. Es decir, que si todo sigue igual que ha ocurrido durante los últimos años, la situación ahora mismo es claramente alcista. Hasta que no se pierda la zona roja no hay que pensar en caídas importantes.

Sí, ahora se está en mitad de la zona azul de resistencia. Pero ya se ha penetrado y lo normal sería ir a por la siguiente zona, la naranja. Lo que nos daría ya una zona por el 10.000 o algo más arriba. Y ahí ver si hay un parón o no.

Importante es también lo que pueda hacer el MACD. Porque estaba en la intersección de la bajista desde 2013, la que marcaba divergencias bajistas y desencadenó toda la caída desde 2015 con la alcista desde mínimo del año pasado, la que marcaba divergencias alcistas y desencadenó la subida desde el Brexit.

Pues bien, aún no se puede confirmar, pero el MACD parece que quiere irse arriba de nuevo y romper la bajista. Y eso significaría que la tendencia bajista esa que venía de 2015 se podría dar por finiquitada. Y que la tendencia alcista desde 2016 es la buena y la que va a vencer. Pero hay que confirmarlo.

Gráfico Ibex diario

El Ibex superó la zona alta del lateral desde comienzo de año. Y eso lo ha llevado directamente al siguiente nivel de resistencia. Allí el jueves se dejó un RD. Pero el viernes se ha anulado. Y eso lo ha llevado ya cerca de romper la resistencia por arriba. Eso le abriría las puertas a la siguiente resistencia por la zona del 10.000.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

El último apoyo en la MM50 ha sido bueno. Y puedes ver que ésta sigue subiendo y separándose de la MM100. Es decir, precio que está por encima de la MM50 y que se apoya en ella. Las tres medias cortadas al alza. Con pendiente alcista todas y separándose cada vez más. La definición perfecta de tendencia alcista. Mientras el precio siga por encima de la MM50 y de la parte alta del lateral de estas últimas semanas la tendencia seguirá así.

El MACD se ha cortado al alza de nuevo al llegar a la alcista desde mínimo de 2016. Y cada vez que ha rebotado ahí ha dado tramos alcistas de importancia: Brexit y diciembre. Es verdad, cada vez más reducido. Pero ahora debería venir otro tirón.

Eso sí, debes de tener en vigilancia un posible corte a la baja del MACD. Porque con el precio por encima del máximo de diciembre y el MACD por debajo, si se produce un corte a la baja por debajo del máximo de diciembre, habrá divergencias bajistas. Y ya has visto lo importantes que están siendo últimamente. Pero ahora mismo es sólo misión de vigilancia por si ocurre. De momento no hay nada.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

El Ibex ha superado ya la parte alta del tridente azul. Parecía que podía ser bueno, con el parón del jueves. Pero al superarse, lo que hay que vigilar ahora es el tridente verde, cuya parte alta aún está bastante más arriba. A menos que mañana veamos una caída dentro del azul, claro.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

La superación del máximo de enero encima con un gap deja ese nivel como zona muy clara para que los largos pongan el stop. No se debe ya perder ese nivel de soporte y no se debe meter el precio en el gap, al menos no mucho. El que era canal rojo podría ser el límite. Justo con el corte con la parte central del tridente verde. Mientras el precio esté por encima, largos. Si se pierde, los cortos empezarán a tener más fuerza.

En cuanto a recuento, parece que el recuento que te he venido mostrando es el correcto. Una primera W inicial, la verde, luego una X que la corregía y ahora estaríamos en la Y. Dentro de la Y se habría hecho una w en forma de triple combinación, es decir, wxyxz con la z en diamétrica. Luego una x justo hasta el 61,8% y ahora una y.

La y se paró en la extensión de Fisher del 38,2% el jueves, pero se superó el viernes y eso nos debería llevar directamente a la extensión de Fisher del 61,8%, en el 9.856c. Y allí veríamos si la y acaba o no. Si acaba la y habrá que ver si viene una nueva x para luego hacer una z o bien si acaba el wxy y es todo una w para hacer una x antes de una y.

Hay que tener en cuenta que, como la Y ya ha llegado por encima de la W, hay que vigilar la extensión de Fisher del 38,2% de la W. Y eso daría un 10.050c. Y ese sería el primer nivel a vigilar para un posible final de la Y. Pero también que las Y son bastante impredecibles. Habrá que seguir vigilando.

Veremos lo que ocurre.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored