• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Valores con caja para jugar la baza de los beneficios

Por Alvaro V.. 28 febrero, 2017 Deja un comentario

Tras un 2016 marcado por la agenda política, los inversores están volviendo a mirar a los resultados corporativos. Por ello, gestoras como Value Tree apuestan de cara a 2017 por compañías con un elevado flujo de caja, que podrían subir en bolsa gracias a la mejora de su negocio.

Si alguna lección puede extraerse de 2016 es que no existe una bola de cristal para anticiparse a la política o al rumbo de los mercados. Por ello, gestoras como Value Tree (antigua CapitalatWork) se centran en buscar empresas con negocios sólidos y cotizaciones atractivas. Esta estrategia no ha dado malos frutos en el pasado: prácticamente ninguno de sus fondos ha cerrado un solo ejercicio en negativo durante el último lustro y la mayoría han alcanzado rentabilidades medias anuales del 3%-5% durante este periodo.

La firma invierte en valores nacionales e internacionales, pero considera que en la Bolsa española existen muchas oportunidades. Entre sus principales apuestas figuran valores como Cie Automotive o Inditex, con un elevado flujo de caja y un equipo gestor de calidad.

Rovi: A pesar de sus buenos resultados, el grupo farmacéutico ha sufrido en bolsa el retraso en la aprobación de su primer biosimilar (fármacos biotecnológicos similares a otros medicamentos biológicos). Desde Value Tree, consideran que es muy probable que se dé luz verde a este producto, que podría convertirse en uno de los principales motores de crecimiento y generación de caja de Rovi. De hecho, estiman que en dos o tres años podría generar ingresos por valor de 100 millones de euros, para una empresa que cuenta con una cifra de negocio de 250 millones.

DIA: La cadena de supermercados ha sufrido una fuerte caída en bolsa desde que presentó sus resultados del tercer trimestre de 2016, que defraudaron a nivel financiero. Un castigo que los expertos de Value Tree consideran excesivo, ya que un aumento de la deuda neta de entre 30-70 millones no tendría un impacto superior al 1,5% sobre el precio objetivo. Por otra parte, recuerdan que el mensaje de la compañía fue positivo para 2016 en cuanto al cumplimiento del guidance, y que la remodelación y transformación de tiendas en los próximos años va a apoyar el crecimiento orgánico en la Península Ibérica. En vista del fuerte castigo bursátil, que no está reflejando la tendencia de crecimiento ni la generación de caja, los gestores confían en que el cierre progresivo de posiciones cortas impulse al valor.

Iberpapel: Pese a su pequeño tamaño, el grupo papelero es un valor con un perfil defensivo, debido a su alto grado de integración vertical. De hecho, aunque existe un riesgo cíclico por la evolución del precio del papel, la compañía ha demostrado su capacidad para generar caja en periodos de precios en mínimos, reflejando la calidad de su equipo gestor. Además, la compañía tiene una política prudente de inversiones, que siempre se han realizado protegiendo la caja y usando el RoCE como principal criterio a la hora de invertir.

Euskaltel: Para poder sobrevivir en un sector dominado por gigantes, la teleco ha enfocado su estrategia hacia la fidelización del cliente y la mejora de los servicios prestados. Una estrategia que da prioridad al mantenimiento de los márgenes y a la generación de flujo de caja, con una rentabilidad cercana al 7%. Gracias a la alta fidelización, este operador móvil virtual es líder en la zona geográfica en la que opera y cuenta con la tasa de cancelación de clientes más baja del sector.

Amadeus: Esta empresa tecnológica tiene un cierto perfil defensivo, ya que opera en un mercado de nicho con altas barreras de entrada dominado por tres compañías. Además, Amadeus es la firma más rentable de este sector, con un ratio de retorno sobre el capital invertido (ROIC) del 15%, frente al 8% y el 4% de sus rivales. Por otra parte, la cuota de mercado del grupo no ha dejado de crecer en los últimos años, una tendencia que los gestores de Value Tree creen que se mantendrá en el futuro gracias a “su modelo transaccional y su diversificación hacia otras actividades también demandadas por sus clientes”.

Cie Automotive: El fabricante de componentes de automoción es otra empresa que destaca por la calidad de su equipo gestor. De hecho, la compañía siempre se ha caracterizado por el crecimiento rentable, una estricta disciplina financiera, el control sobre la caja y una política de adquisiciones basada en la búsqueda de sinergias a precios atractivos.

Inditex: El gigante textil ha sufrido una caída bursátil cercana al 9% desde sus máximos de 2016, una caída que para los gestores de Value Tree representa una oportunidad de inversión. Inditex es uno de los valores más defensivos de la Bolsa española, gracias a un modelo de negocio diferencial y muy rentable centrado en la generación de caja, el crecimiento orgánico y la diversificación. Buen reflejo de este perfil defensivo es que la compañía contaba con una caja neta cercana a los 4.000 millones a cierre de octubre, y que las posiciones cortas nunca han alcanzado siquiera el 0,3% del capital.

 

Fuente: Invertia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: AMADEUS, Cie Automotive, DIA, Euskaltel, Iberpapel, Inditex, Rovi

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored