• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Valores para protegerse frente al fin del efecto Trump

Por Alvaro V.. 21 febrero, 2017 Deja un comentario

Wall Street ha batido en los últimos meses máximo tras máximo, pendiente de la ansiada reforma fiscal de Trump, que los analistas creen que defraudará al mercado. Por ello, firmas como Renta 4 rotan su cartera hacia valores defensivos con altos dividendos que se han comportado peor desde el brexit.

Los principales índices de Wall Street están encadenando máximo tras máximo (arrastrando consigo a las bolsas europeas) impulsados por las promesas fiscales de Donald Trump. Pero los expertos creen las medidas del 45º presidente de EEUU acabarán decepcionando a los mercados y provocando una corrección bursátil.

En este escenario, Renta 4 opta por una estrategia defensiva. Aunque los expertos aún sobreponderan la renta variable a medio plazo, creen que 2017 será un año para elegir muy bien los puntos de entrada y jugar con la volatilidad. La firma aconseja elevar la liquidez para poder aprovechar las oportunidades bursátiles. Su cartera de cinco grandes valores se compone principalmente de empresas con buenas perspectivas de crecimiento y altos dividendos. Muchos de estos valores se han quedado descolgados de los avances de las bolsas en los últimos meses.

Abertis: La empresa concesionaria es una de las empresas del Ibex 35 más comprometidas con el pago del dividendo, con una rentabilidad superior al 5%. De hecho, uno de los objetivos de su plan estratégico 2015-2017 era precisamente elevar la retribución al accionista en un 10% anual, en parte mediante recompras de acciones. La empresa no cotiza a niveles especialmente atractivos, pero la buena evolución del negocio -impulsada en parte mediante adquisiciones- y el atractivo dividendo le convierten en una buena opción para reducir el riesgo en cartera.

Acerinox: El grupo siderúrgico es una de las apuestas más claras de las casas de análisis de cara a 2017. La compañía cuenta con varios vientos de cola a su favor, como la recuperación de su negocio, la buena evolución de las materias primas (y en concreto el níquel), la estabilidad en China y las políticas de Donald Trump. EEUU es el principal mercado de Acerinox, por lo que cualquier incentivo fiscal o medida para limitar la competencia beneficiará a la empresa. Acerinox es un valor cíclico, pero compensa su volatilidad con una rentabilidad por dividendo superior al 3%.

Cellnex: La filial de infraestructuras de telecomunicaciones de Abertis sufrió un batacazo bursátil en la segunda mitad de 2016, por el temor a una ampliación de capital que finalmente no se materializó. La acción aún no se ha recuperado del castigo sufrido en noviembre, pese a las buenas perspectivas de crecimiento del grupo. Cellnex opera en un nicho de mercado con creciente demanda en el que está creciendo mediante adquisiciones, que puede afrontar gracias a su elevado flujo de caja. No obstante, precisamente por ser un valor de crecimiento su dividendo es reducido.

Enagás: Desde que a finales de junio los británicos dieran el sí al brexit, los gestores han rotado carteras desde los valores defensivos hacia los cíclicos. Esto, sumado al encarecimiento de la financiación en los mercados de crédito, ha pasado factura en bolsa a Enagás. No obstante, los analistas están volviendo a adoptar un tono defensivo, recuperando el interés por la compañía debido al perfil regulado de su negocio y su elevad rentabilidad por dividendo, del 5,8%.

Telefónica: La teleco vivió un desplome bursátil que entre máximos de 2015 y mínimos de 2016 le llevó a perder la mitad de su capitalización. Desde entonces, la acción ha recuperado parte del terreno perdido, pero los analistas creen que la valoración del grupo sigue siendo atractiva. Especialmente, en un entorno de recuperación en sus principales mercados (Brasil, España y Alemania) y tras la venta del 40% de su filial Telxius. El dividendo es otro de los grandes atractivos de la compañía, ya que ofrece una rentabilidad del 4,4% estimada para 2017.

Fuente: Invertia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: abertis, acerinox, Cellnex, enagas, telefónica

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored