• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Cómo afectará al consumidor la nueva propuesta para fijar los peajes de acceso a la red eléctrica por Ferran Burriel

Por Ferran Burriel. 29 diciembre, 2016 Deja un comentario

La factura de la luz en las industrias

Una de las preocupaciones más comunes en los hogares y las empresas es cuánto ascenderá cada mes la factura de la luz. Este gasto tan imprescindible es el resultado de una multitud de factores que van desde las pautas de consumo hasta los impuestos establecidos o el precio de la energía eléctrica en cada momento. En este sentido, el Ministerio de Industria ya ha anunciado que pretende congelar las tarifas de acceso a las redes eléctricas para 2017. Es decir, su intención es que las tarifas de electricidad no varíen, aunque para ello antes debe asegurarse de que los ingresos eléctricos sean mayores que los costes de producción de la energía.

Algunas claves sobre el precio de la energía eléctrica

En el mercado existen diferentes empresas de luz. El consumidor puede contratarlas para pagar con ellas su factura de la luz, acogiéndose así al llamado mercado libre, pero no todas son iguales. Un ejemplo de tarifa que puede contratar una industria sería aquella que garantiza que se basa en energía renovable. Apostar por este tipo de energías siempre es una decisión más responsable con el planeta y, además, más económica en muchos casos.
Como decíamos, las tarifas de luz en la industria varían dependiendo de diversos factores. Uno de ellos es el precio internacional de la energía y otro sería la tarifa regulada, sobre la cual tiene más poder el Gobierno. También hay que tener en cuenta el tipo de energía que se utilice y de dónde procede, así como las horas en las que más se consume en cada familia o empresa.
La tarifa varía a lo largo del día, por lo que conviene realizar una planificación del gasto de luz y saber bien cuándo conviene más usar qué tipo de aparatos o de maquinaria. Teniendo en cuenta todo esto, nuestra factura de la luz puede resultar muy beneficiada.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Ferran Burriel
Ferran Burriel
Fundador y propietario de NothingAD Comunicació SL, agencia de marketing digital. Socio fundador de Lánzame Capital, un Pledge Fund que invierte en startups. Es además profesor de IEB School, del Máster Comunicación Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera y de la facultad de comunicación Blanquerna (URL)

Licenciado en administración de empresas y PDG en la Universidad Oberta de Catalunya.
Ferran Burriel
Últimas entradas de Ferran Burriel (ver todo)
  • Herramientas para mejorar la customer experience en el sector turístico por Ferran Burriel - 28 febrero, 2017
  • Perspectiva del turismo en 2017: nuevos retos y desafíos para el sector hotelero por Ferran Burriel - 29 diciembre, 2016
  • Cómo afectará al consumidor la nueva propuesta para fijar los peajes de acceso a la red eléctrica por Ferran Burriel - 29 diciembre, 2016

Publicado en: Economía Etiquetado como: energía

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored