• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Razones de la bajada del precio de la energía eléctrica por Ferran Burriel

Por Ferran Burriel. 27 mayo, 2016 Deja un comentario

En los últimos meses se ha producido una magnífica bajada del precio de la energía eléctrica que ha ayudado y alegrado a gran parte de los españoles. Durante el mes de mayo, el abaratamiento del coste de la luz ha sido del 2,4%, lo que ha repercutido en una bajada del 0,9% dentro de la tarifa de la luz regulada del Gobierno.

Sin embargo, esta bajada en el precio de la energía eléctrica y en la factura de la luz es coyuntural. Principalmente se debe a la elevada pluviosidad la cual ha incrementado la producción hidráulica y ha provocado una bajada en el precio de la electricidad. Por tanto, aún es necesario realizar reformas de forma permanente para que el precio de la energía eléctrica se mantenga en su posición más baja y se reduzcan los costes de los consumidores.

grafico bajada precio de la energia electrica

¿Cómo bajar el precio de la electricidad?

La Comisión Europea está trabajando en reforzar la integración de los mercados eléctricos europeos a través de la ampliación de las interconexiones, ya que las energías renovables funcionan dependiendo de la estacionalidad. Además, también se está trabajando para homogeneizar los mecanismos para asegurar la existencia de instalaciones de generación disponibles para entrar en funcionamiento si no hace sol o viento. Con estas medidas se ayuda a garantizar la estabilidad del sistema  y se evitan grandes variaciones en el precio de la energía eléctrica.

Por otra parte, el elevado porcentaje de las facturas eléctricas se corresponde con costes ajenos al suministro eléctrico.  Esta característica influye a que el precio de la energía eléctrica sea uno de los más caros que encontramos en España. Los diferentes Gobiernos, han utilizado la tarifa de la luz como fuente de recaudación parafiscal para poder financiar el coste de políticas industriales o territoriales. Por tanto, el coste de los impuestos es más elevado que el que realmente tendrían que pagar los consumidores. Como consecuencia de esta mala gestión, las familias más vulnerables son las que se ven más afectadas.

Una de la soluciones a este problema consiste en eliminar los costes ajenos al suministro de la factura de la luz y trasladarlos a los Presupuestos Generales del Estado o repartiéndose en otras fuentes de energía que tengan relación con el nivel de renta y no sean de primera necesidad.

En definitiva, la reducción del precio de la energía eléctrica es una buena noticia, pero para que la bajada se convierta en permanente, el Gobierno tiene que reformar muchas de las medidas referentes al mercado eléctrico como los costes ajenos de suministro. De esta forma, se ayudará a las familias con un nivel de renta inferior y se mejorará la competitividad internacional del mercado eléctrico español.  

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Ferran Burriel
Ferran Burriel
Fundador y propietario de NothingAD Comunicació SL, agencia de marketing digital. Socio fundador de Lánzame Capital, un Pledge Fund que invierte en startups. Es además profesor de IEB School, del Máster Comunicación Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera y de la facultad de comunicación Blanquerna (URL)

Licenciado en administración de empresas y PDG en la Universidad Oberta de Catalunya.
Ferran Burriel
Últimas entradas de Ferran Burriel (ver todo)
  • Herramientas para mejorar la customer experience en el sector turístico por Ferran Burriel - 28 febrero, 2017
  • Perspectiva del turismo en 2017: nuevos retos y desafíos para el sector hotelero por Ferran Burriel - 29 diciembre, 2016
  • Cómo afectará al consumidor la nueva propuesta para fijar los peajes de acceso a la red eléctrica por Ferran Burriel - 29 diciembre, 2016

Publicado en: Economía, Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored