• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex35 Index ¿En qué momento estamos? por Maximiano Martín

Por Maximiano Martin. 15 febrero, 2016 Deja un comentario

Como publicábamos hace unas semanas en el artículo, Nuestro escenario para 2016: ¿Nos vamos a precios del 2012?, los índices mundiales estaban en situación de peligro de caer a precios de 2012.

Muchos índices ya han comenzado a caer hacia esa zona, como el Ibex35. Sólo hay que comparar el gráfico semanal que exponíamos en aquel artículo con el actualizado; el movimiento que trazábamos aquel 10 de enero se va cumpliendo… para desgracia de los alcistas…

 

Por lo tanto, respondiendo a la pregunta que nos hacemos en el título, el Ibex35 está en un proceso bajista hacia los 6.400 / 6.300 zonales para medio/largo plazo: esta misma semana ha perforado el stop loss del soporte donde se inicio el pull back –rebote de testeo– realizado para confirmar la rotura de la especie de HCH Normal Inclinado que le trazamos.

¿Se pueden anular estas caídas?

El análisis técnico analiza la psiquis del inversor: lo que está haciendo y lo que está dispuesto a hacer en el futuro si se dan una serie de circunstancias. Sobre esta psiquis inversora siempre actúan diversas fuerzas que hacen cambiar el pensamiento de la masa; es lo que hace que el Análisis Técnico no sea exacto del todo y tenga diferentes interpretaciones…

Ahora mismo hay fuerzas que podrían anular estas caídas, las exponemos –la mayoría son técnicas– a continuación:

1.       Analizando este mismo gráfico semanal del Ibex35 podemos ver que presenta sobreventa con fuerte volumen que, si bien podrían ser de claudicación de los alcistas, al estar en sobreventa apunta más a una apropiación de acciones: los gestores no venden en sobreventa, compran, como mínimo, para un eventual rebote técnico.

2.       Si revisamos los gráficos de m/l plazo en los índices de acciones de Wall Street comprobaremos que han llegado a soportes claves donde han rebotado: en los gráficos de corto plazo sigue viva la posibilidad de Dobles Suelos, parecido a lo que pasó en septiembre, aunque con un toque más de debilidad.

3.       El Bono USA a 10 Años, en su gráfico diario, ha hecho el movimiento de giro bajista que proponíamos que, en su gráfico semanal, es más relevante aún al volver el precio dentro de varias resistencias que había sobrepasado y terminar por debajo de la mitad de la barra semanal, una señal más de regulación que de continuar ascendiendo.

4.       El ORO nos confirma que hay miedo, se han refugiado en él con claridad, o sea, nos está diciendo que las caídas de las acciones a precios de 2012 son una realidad creciente. Pero también ha hecho un movimiento de frenazo al cierre semanal, de poder regular y, si lo hace, es que las acciones tienen una oportunidad de rebotar. Cotiza con sobrecompra a corto plazo, lo que apoya una regulación en las próximas sesiones.

5.       Si revisamos el gráfico diario del CRUDE OIL WEST TEXAS podemos ver que la posibilidad de Doble Suelo sigue existiendo: la pasada semana perdió los mínimos anteriores, pero se volvió a recuperar al cierre. Si supera las líneas XAR que indicamos, la posibilidad aumentará; está a las puertas de hacerlo…

6.       Si analizamos los datos macros de EEUU, está claro que la opción de subir tipos en la próxima reunión de Marzo es baja, lo que debería ser suficiente para que los índices de acciones de Wall Street no pierdan dichos soportes claves semanales, aunque es posible que se vuelva a presionar a la baja en unas semanas, justo antes de la reunión, para que esta medida decididamente no suban los tipos Ya le avisábamos que la volatilidad iba a ser máxima y seguirá siendo…

Concluyendo…

Todos los índices de acciones están a punto –o han activado caídas– hacia precios del 2012. Los que mandan, Dow Jones y SP500, todavía no lo han hecho, mejor dicho, no lo han confirmado, aunque en esta última semana han presionado de lo lindo para que ello ocurriera.

Hemos expuesto «fuerzas» –aunque hay muchas más– que nos avisan de que la posibilidad de rebote existe, de que esos soportes claves semanales en EEUU están más para que aguanten que para que se pierdan, pero todo ello puede cambiar de un día para otro si, por ejemplo, aparece una nueva fuerza bajista que no se haya computado.

Si Wall Street aguanta, es posible que veamos fuertes rebotes técnicos, muy fuertes, sobre todo, si se sigue «ayudando/protegiendo» al sector bancario como en los últimos días ha sido con las publicaciones del Deutsche Bank y de algunos ministros de economía de varios países europeos apoyando al sector. Si estos rebotes no son fuertes, apueste a que el Ibex35 irá en busca de los objetivos bajistas que aquí se han mencionado.

La pista que le damos, para saber cómo evolucionará el tema,  la tiene usted en el comportamiento del Bono USA 10 Años, el ORO y, de reojo, …. del petróleo.

 

Nota: todos los índices que se mencionan en este artículo puede consultarlos en la sección XAR o en los ficheros PDF de corto y medio/largo plazo que publicamos cada día en nuestra web.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maximiano Martin
Maximiano Martin
Socio­Fundador y Presidente de Maxglo.com y Responsable del Área de Análisis Técnico. Licenciado Administración de Empresas y Comercio y graduado en Informática de Gestión de Empresas. Se inició en el estudio del Análisis Técnico de la Teoría de Dow en el año 1997 de la mano del prestigioso Trader y Dealer, D. Luis Fernández Sánchez y se auto educa con los afamados libros de los analistas técnicos americanos, Stan Weinstein, Robert D. Edwards y John Magee
Maximiano Martin
Últimas entradas de Maximiano Martin (ver todo)
  • ¿Por cuál se decide usted?: HCH o Triángulo Alcista por Maximiliano Martin - 13 mayo, 2016
  • Finaliza el Throw Back y se continúa subiendo, pero … se está distribuyendo - 19 abril, 2016
  • IBEX35: por qué parece débil y qué esperamos por Maximiano Martín - 21 marzo, 2016

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Materias primas, Reportajes y opinión Etiquetado como: ibex35, Maxglo, Maximiano Martín, XAR

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored