• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La indecisión se apodera de Wall Street o… del rebote por Maximiano Martín

Por Maximiano Martin. 8 febrero, 2016 Deja un comentario

Si revisa el gráfico diario del Dow Jones y del SP500, tanto en el Contado como en el Futuro, verá que las figuras que desarrolla, después del rebote desde mínimos del 20 de enero, es la de un Triángulo Simétrico que puede ser Alcista  o Bajista, sea como fuere, es una figura de indecisión.

Y esta indecisión es lógica ya que los inversores deben decidir si la caída de 3000 puntos desde máximos, provocada por la subida de tipos de interés del pasado 16 de diciembre de 2015, va a continuar o, por el momento, vale para engullir dicha subida.

Y, para decidirse, están analizando los muchos –y diferentes– datos macroeconómicos que se han publicado durante estas semanas que van, desde el aumento del Déficit Comercial por una caída en las Exportaciones, hasta una reducción de la Tasa de Paro hasta el 4.9%, la menor en 8 años…

Por un lado, los datos nos indican que el crecimiento en EEUU se está ralentizando y que la subida de tipos –la primera en casi 10 años– realizada en 2015 habría sido un error, ya que ralentizará aún más el crecimiento y habría que volver a estimular la economía, por lo que el rebote podría continuar; como mínimo, no habría subida de tipos de interés en marzo.

Pero por otro lado, la Tasa de Paro Anual publicada este viernes podría hacer que la FED se pensara en subir los tipos de interés, nuevamente, en su reunión de marzo. Por lo pronto, ha detenido el rebote técnico del precio,  cuando todo estaba preparado para ello.

A nosotros nos extraña este dato positivo del paro cuando esta misma semana varias empresas siguen anunciado más despidos para el 2016, a los que habría que sumar los que se anunciaron para 2015… La creación de empleo mensual de enero, aunque aceptable, ha sido de las más pobres y, la de diciembre, se ha revisado a la baja…

Sea como fuere, el precio se ha detenido al alza y amenaza con volver a mínimos ya que termina la semana presionando más el soporte que la resistencia del triángulo simétrico…

Si revisa los gráficos semanales de dichos índices verá que el rebote llegó a resistencias claves que hubieran activado más subidas de ser superadas, pero fue rechazado con violencia a la baja, incrementando el miedo a que se esté preparando una caída a los 12.000 puntos como le indicábamos en nuestro artículo A las puertas de otro rebote que, si es débil, confirmaría…

Resumiendo:

Que después de los datos macroeconómicos que se han publicado en EEUU el inversor ha quedado en INDECISIÓN al cierre del viernes.

Que, aunque el cierre muestra un toque negativo la formación técnica todavía es alcista, si forma parte de una Bandera Alcista.

Y que, la próxima semana, con los «dimes y diretes» sobre la opción que puede tomar la FED sobre los tipos de interés para su próxima reunión, se decidirá si el rebote va a continuar o se debilitará e, incluso, de si nos vamos a esos 12.000 definitivamente…

Nuestra primera percepción es que seguirá la alta volatilidad, con movimiento lateral alcista hasta la reunión, o sea, la esperanza del rebote se mantendrá en febrero con alta volatilidad y luego se decidirá con la reunión de la FED. Pero por otro lado, estamos viendo la subida del ORO y del BONO USA 10 AÑOS que no van, para nada, en favor de las acciones… los alcistas en acciones esperan que se detengan en las resistencias próximas que tienen y que pueden consultar en nuestros gráficos XAR.

DJ INDU AVERAGE SP 500 INDEXMINISIZED GOLD CONTINUOUS

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maximiano Martin
Maximiano Martin
Socio­Fundador y Presidente de Maxglo.com y Responsable del Área de Análisis Técnico. Licenciado Administración de Empresas y Comercio y graduado en Informática de Gestión de Empresas. Se inició en el estudio del Análisis Técnico de la Teoría de Dow en el año 1997 de la mano del prestigioso Trader y Dealer, D. Luis Fernández Sánchez y se auto educa con los afamados libros de los analistas técnicos americanos, Stan Weinstein, Robert D. Edwards y John Magee
Maximiano Martin
Últimas entradas de Maximiano Martin (ver todo)
  • ¿Por cuál se decide usted?: HCH o Triángulo Alcista por Maximiliano Martin - 13 mayo, 2016
  • Finaliza el Throw Back y se continúa subiendo, pero … se está distribuyendo - 19 abril, 2016
  • IBEX35: por qué parece débil y qué esperamos por Maximiano Martín - 21 marzo, 2016

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Economía, Materias primas, Mercados, Reportajes y opinión, Sistemas Automáticos Etiquetado como: dow jones, Maxglo, maximiano, oro, s&p 500, XAR

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored