• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 16 diciembre, 2015 Deja un comentario

En muchas ocasiones he leído cómo se compara el trading, especialmente el que se practica en temporalidades muy bajas y por tanto muy intenso emocionalmente, con el deporte de élite.

En mi opinión, aunque guarda muchas similitudes, si fuese de este modo sería totalmente excluyente para la mayoría de nosotros. Es decir, ¿quiénes pueden plantearse ser deportistas de élite, sino los que genéticamente ya parten con una ventaja muy grande, que después entrenarán y desarrollarán?

Aunque guarde muchas similitudes no creo que el trading deba ser algo tan inaccesible, y sin embargo, sí creo que es justo compararlo con una profesión que requiere de mucha exigencia y habilidades.

El desarrollo correcto de una profesión suele ocuparnos a las personas un periodo de varios años de formación, para después comenzar a ejercerla con mayor o menor acierto, y siempre en modo aprendizaje ¿De cuánto tiempo podemos estar hablando? ¿6, 8 10 años desde que comenzamos a estudiar hasta que tras trabajar unos años podemos sentirnos cómodos desempeñando el trabajo?

Me atrevo a afirmar que el mundo del trading desanima al 90% de las personas que no logran ganar dinero recurrentemente antes de los 3 años. Menos mal que con el resto de profesiones las personas preferimos esforzarnos más tiempo…

Aunque habrá quien tenga sus reservas con la calidad de la educación universitaria, se presupone que te enseñan conocimientos técnicos, conceptos, y especialmente a amueblar la cabeza para los desempeños profesionales que realicemos en el futuro. Y esto requiere de muchos años.

Cuando comenzamos a trabajar nos damos cuenta de cómo son las cosas en realidad, y aunque solemos decir que la universidad no sirve, lo cierto es que nuestra cabeza se ha amueblado para comprender los imputs que recibimos cuando trabajamos. Asociamos ideas y conceptos con mayor facilidad, nos desenvolvemos en contextos similares pero diferentes todos ellos, y avanzamos.

Volviendo al trading como trabajo: Cuando las cualidades principales para desarrollar un desempeño son habilidades mentales de tipo emocional y conductual, la cabeza necesita un largo periodo de asimilación de ideas, conceptos, confirmación, repetición, prueba y error, repetición, redirigirse, desechar lo que no sirve, confirmación de lo que sirve, repetición, y una sucesión de procesos que moldeen la mente para habilitarla a realizar correctamente esta tarea.

Muchas personas dan por imposible poder ganar recurrentemente dinero al mercado bursátil tras 3 ó 4 años de resultados negativos o neutros, dedicándole 8-10 horas semanales en plan autodidacta, pero no dudarían de que estudiando la carrera universitaria en Inglaterra aprenderían a hablar inglés casi perfectamente.

Pongamos ambas situaciones en contexto.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Jorge Labarta "Blue Braces"
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: Blue Braces, bolsa, daytrading, Jorge Labarta, psicología del trading, psicotrading, scalping, trader, trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored