• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Mitos del crowdlending por Marc Domenech

Por Marc Domenech. 16 diciembre, 2015 Deja un comentario

Cuatro grandes mitos acerca del crowdlending

Dada la aceleración en el crecimiento del crowdlending en los últimos años, no es de extrañar que el sector esté llamando cada vez más la atención de todos. Desde Arboribus, en nuestro día a día tenemos la oportunidad de hablar con inversores, empresarios, periodistas, representantes de instituciones públicas, etc., y hemos recogido en este post las ideas malentendidas que más se repiten cuando hablamos de crowdlending:

4mitoscrowdlending

«EL CROWDLENDING NO ESTA REGULADO»


El sector del crowdlending y sus plataformas siempre hemos actuado bajo una extensa regulación general hasta que en abril de este año 2015 el Ministerio de Economía aprobó una regulación específica del sector con la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. Desde la publicación de esta ley en el BOE, las plataformas tenemos autorización para operar provisionalmente durante un período transitorio de 15 meses para adaptarse a las exigencias de la nueva ley. Desde Arboribus se están cumpliendo los pasos necesarios para complir con los requerimientos de la normativa de cara a su completa aplicación a mediados de 2016.

La Ley 5/2015 recoge algunos puntos clave para las plataformas: doble supervisión del Banco de España y la CNMV, obligación de auditar las cuentas, capitales mínimos de las plataformas que garanticen cierta robustez, segregación de los fondos de los clientes respecto de los de la propia empresa, obligaciones en favor de la transparencia sobre morosidad y volúmenes financiados, etc.

Desde Arboribus, junto con otras plataformas, trabajamos con el Gobierno de cara a la mejora del texto normativo que finalmente se aprobó, intentando siempre balancear el doble objetivo de proteger a los inversores sin destruir la agilidad y comodidad del modelo de servicio on-line de máxima calidad. Más allá de la normativa oficial, Arboribus cuenta con un código de conducta que busca día a día maximizar la satisfacción del cliente.

«SE TRATA DE UNA INVERSIÓN SIN PROTECCIÓN»


Nuestros préstamos directos a pymes son inversiones, y una de las diferencias con los depósitos bancarios es que no están protegidos por el fondo de garantía de depósitos. Al igual que muchas otras inversiones, el capital está en riesgo, pero con ese riesgo viene sustancialmente mejores rendimientos. Es la combinación riesgo-rendimiento que hace que cada producto encaje en mayor o menor medida en una cartera de inversión.

El principal riesgo para los inversores de crowdlending es que los prestatarios no paguen su préstamo. Arboribus facilita la gestión de este riesgo de distintas formas:

  • en primer lugar Arboribus analiza la solvencia de las empresas que solicitan financiación, y solo las más sólidas pasan este filtro y son publicadas en la web para ser financiadas. Solo una de cada 5 solicitudes pasan nuestro filtro.
  • Arboribus es pionera en transparencia. En el apartado de Estadísticas puede verse e incluso descargarse en Excel todas las operaciones que se han financiado y su estado en el pago (al día, retrasadas, fallidas). Esto es muy importante porque permite al inversor observar si efectivamente desde Arboribus se está haciendo bien del trabajo.
  • Ante cualquier impago, Arboribus se encarga de la reclamación extrajudicial y judicial sin coste para el inversor. Además de informar del estado del préstamo con problemas, desde Arboribus es prioritario defender los intereses de nuestros inversores al mismo nivel de otros financiadores como pueden ser bancos.
  • No olvides que diversificar tu cartera de préstamos es básico para poder absorber futuras moras y mantener una rentabilidad atractiva. Se recomienda empezar con un mínimo de 30 o 40 préstamos, ir reinvirtiendo los pagos de las cuotas de amortización y acabar con una cartera de 80 o 100 préstamos. Os recomendamos leer el artículo La importancia de la diversificación en tu inversión directa en pymes.

 

«EL CROWDLENDING ES LO MISMO QUE EL CROWDFUNDING DE CAPITAL”


Las plataformas de crowdlending permitimos a los inversores prestan dinero directamente a empresas solventes, mientras que las plataformas de crowdfunding ofrecen una inversión que se asemeja más a acciones y participaciones – los inversores de crowdfunding comprar parte del capital social de empresas jóvenes con expectativas de crecer mucho y rápido.

Con las altas tasas de fracaso de las empresas de nueva creación, los riesgos y beneficios del crowdfunding son mucho mayores que en los préstamos directos a pymes y, por lo tanto, representan dos clases de activos que debemos considerar de forma separada.

«SE NECESITA UNA GRAN CANTIDAD DE DINERO PARA EMPEZAR»


Algunas inversiones realmente necesitan gran cantidad de dinero para empezar, como puede ser la compra de un piso, o determinados fondos de inversión.

Los préstamos directos a pymes que gestionamos desde Arboribus son mucho más accesibles y permiten crear una cuenta de forma totalmente gratuita y empezar a invertir sin mínimos (desde 20 euros). Algunos inversores, para empezar a familiarizarse con el modelo, eligen empezar a invertir a modo de prueba, prestando pequeñas cantidades, para ir creciendo progresivamente en volumen y cartera.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marc Domenech
Marc Domenech
Experto en marketing y comunicación online. Licenciado en Marketing y Finanzas,

Master en Marketing por EAE, postgrado en Analítica Digital y Master en Digital Business por ESIC.

Tiene5 años de experiencia como asesor/consultor de marketing online y social media para pymes y startups de referencia como wuaki.tv e idaccion
Marc Domenech
Últimas entradas de Marc Domenech (ver todo)
  • 5 claves para mejorar tu inversión en Crowdlending por Marc Domenech - 15 septiembre, 2016
  • Arboribus recibe la autorización de la CNMV como Plataforma de Financiación Participativa por Marc Domenech - 23 agosto, 2016
  • La plataforma de financiación participativa Arboribus cierra nueva ronda de inversión por Marc Domenech - 2 agosto, 2016

Publicado en: Crowlending y Microfinanzas, Fondos de inversión Etiquetado como: crowdlending, fintech, ideas de inversión, inversión en pymes, préstamos a empresas, trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored