• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las 4 claves del éxito en un plan de ahorro por Marc Domenech

Por Marc Domenech. 25 noviembre, 2015 Deja un comentario

Hemos hablado mucho de la inversión en pymes como una alternativa a depósitos, a estructurados o incluso analizando los efectos del interés compuesto en la inversión. Hoy hablaremos de la consistencia de la inversión en Arboribus como un plan de ahorro a largo plazo.

Hay 4 factores clave a tener muy en cuenta cuando se construye un plan de ahorro.

Capacidad de ahorro

Si tienes un plan de ahorro o vas a crear uno, el primer paso sería cuestionarte tu capacidad de ahorro mensual, definirlo y tener la disciplina de efectuar las aportaciones sistemáticamente todos los meses. El hábito de ahorro lo tenían muy bien inculcado nuestros abuelos en su ADN, nuestros padres empezaron a olvidarlo y muchos de nosotros ya no sabemos ni lo que significa, pero ahorrar es un hábito que si no se adquiere pronto, después es mucho más complicado. Además, cuanto más se retrasa, más tarda en entrar en juego el segundo de los factores: el tiempo.

Alguien que toma el hábito de ahorro a los 40 años, por ejemplo, aportando 250€ al mes durante su vida laboral, acumulará un patrimonio de cerca de 150.000€ si su plan de ahorro ha rentado un 5% anualmente de forma consistente. Habría aportado 75.000€ en cuotas de 250€ al mes para acabar duplicando su valor al cabo de 25 años.

El tiempo

En un plan de ahorro, donde la reinversión y el interés compuesto es clave, el tiempo juega un factor determinante. En el ejemplo que hemos puesto, se habría multiplicado por 2 la inversión aportada durante 25 años. Pero es que en caso de haber estado ahorrando 10 años más, se habría multiplicado la inversión casi por 3.

Pero una vez decidido que toca empezar a crear un plan de ahorro, y una vez definida la cantidad mensual a ingresar, la duda es… ¿dónde invierto que me rente un 5% de forma consistente?

ahorro-costes-comedor-empresas

La rentabilidad

Ha habido épocas (que tal vez nunca vuelvan) donde obtener un 5% era sencillo, porque los depósitos bancarios aportaban dicho interés sin complicarse la vida. Actualmente, los depósitos no ofrecen prácticamente rentabilidad (raramente se acercan al 1%), la deuda pública ha llegado a cotizar en negativo y se mantiene en niveles muy bajos y la renta fija, a parte de las dudas que plantea por su riesgo de cotización, arroja intereses muy lejanos a ese objetivo del 5%.

La rentabilidad es clave para la acumulación a largo plazo. Por ejemplo, una rentabilidad media del 5% nos llevaba el ejemplo a un patrimonio acumulado de cerca de 150.000€, mientras que si hubiera sido de 2,5% ese patrimonio sería de unos 104.000€.

La consistencia en los resultados

Muchos ahorradores acaban buscando en la renta variable, vía acciones directas o vía fondos de inversión, algo de rentabilidad. De hecho, muchos expertos sostienen que a largo plazo, los índices bursátiles siempre se revalorizan (a excepción del índice Japonés que es indefendible dicha afirmación). Pero la realidad es que cuando inviertes en bolsa el momento de entrada es clave (comprar bien) y el momento de salida más (vender bien). Si canalizas tu plan de ahorro vía este tipo de inversión, debes ser consciente que el momento de rescate no lo marcará sólo tu fecha de jubilación o fecha deseada, sino también vendrá determinada por la situación del mercado.

La inversión directa en pymes como plan de ahorro

Desde Arboribus, consideramos que la inversión en préstamos directos pymes es una gran alternativa como herramienta de ahorro a largo plazo. Los motivos que nos llevan a tal afirmación son:

  • Posibilidad de aportaciones periódicas desde cualquier importe. Sin importe mínimo, para que sea accesible a cualquier perfil inversor.
  • Baja volatilidad para que el momento de inversión no condicione la rentabilidad final. En un fondo de inversión que tenga renta variable, por ejemplo, el momento de entrada es clave, porque la rentabilidad dependerá del coste de compra. En los préstamos directos en pymes eso no sucede, donde lo único que puede variar es el tipo de interés que se fija al inicio, pero que se mantiene muy estable a lo largo del tiempo y siempre por encima de la renta fija tradicional o los depósitos.
  • Rentabilidad atractiva, actualmente superior al 7% pero estimamos en una horquilla del 4%-6% neto a largo plazo.
  • Riesgo moderado, que da la tranquilidad y estabilidad necesaria para el inversor viendo como sus ahorros siguen creciendo.
  • Fácilmente diversificable, vital debido a que puede acabar constituyendo para muchos inversores una parte muy importante del total de sus ahorros y deben estar protegidos.

A modo resumen, simplemente para que cada uno determine su capacidad de ahorro y el tiempo que podrá mantener ese ahorro, dejamos un cuadro con diferentes cantidades de aportación mensual a diferentes plazos.

4 claves

Para leer correctamente el cuadro, por ejemplo, un inversor que ha ahorrado 300€ al mes durante 25 años, acumulará un patrimonio de 178.658€. La revalorización, indica la rentabilidad total acumulada según plazo. 

Cómo configurar mi plan de ahorro con Arboribus

Una herramienta que en breve pondremos a disposición de los inversores es el sistema de inversión automatizado (SIA). Podrás decidir qué importe invertir y a qué tipo de interés según plazo del préstamo; así, automáticamente, cuando salgan nuevas alternativas se irá invirtiendo y diversificando tus ahorros sin que necesites estar pendiente de la plataforma (aunque siempre tendrás un control total de tus inversiones).

La configuración del SIA combinado con ordenar a tu entidad bancaria un traspaso periódico mensual a tu cuenta Arboribus, te permitirá tener un plan de ahorro cómodo, fiable, rentable y totalmente automatizado.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marc Domenech
Marc Domenech
Experto en marketing y comunicación online. Licenciado en Marketing y Finanzas,

Master en Marketing por EAE, postgrado en Analítica Digital y Master en Digital Business por ESIC.

Tiene5 años de experiencia como asesor/consultor de marketing online y social media para pymes y startups de referencia como wuaki.tv e idaccion
Marc Domenech
Últimas entradas de Marc Domenech (ver todo)
  • 5 claves para mejorar tu inversión en Crowdlending por Marc Domenech - 15 septiembre, 2016
  • Arboribus recibe la autorización de la CNMV como Plataforma de Financiación Participativa por Marc Domenech - 23 agosto, 2016
  • La plataforma de financiación participativa Arboribus cierra nueva ronda de inversión por Marc Domenech - 2 agosto, 2016

Publicado en: Crowlending y Microfinanzas, Economía, Fondos de inversión Etiquetado como: ahorro alternativo, crowdlending, economia, plan de ahorro

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored