• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Comparación del crowdlending con las actuales alternativas de inversión en renta fija por Josep Nebot

Por Josep Nebot. 19 marzo, 2015 Deja un comentario

Comparación del crowdlending con las actuales alternativas de inversión en renta fija

AhorroEl crowdlending es un modelo de inversión de Renta Fija en la que el inversor puede obtener retornos entre el 4 y el 8%. Sería el equivalente a las emisiones de deuda corporativa o de deuda pública (p.ej. Letras del tesoro, bonos del estado) pero aplicado a pequeñas y medianas empresas que, hasta ahora, no han tenido acceso a los mercados de capitales. En general, la rentabilidad depende de la solvencia de la entidad financiada (a mayor solvencia menor tipo de interés) y del plazo de la inversión (a mayor plazo mayor interés)

A diferencia de los depósitos bancarios (que en principio están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos), en las inversiones en renta fija sí hay un riesgo de impago que puede suponer pérdidas en el capital invertido. Por este motivo la rentabilidad esperada es mayor que en los depósitos.

Gestión del riesgo en inversiones en crowdlending

Sin embargo, hay varias formas de gestionar este riesgo y maximizar la posibilidad de obtener rentabilidades atractivas. En el caso de Arboribus son las siguientes:

  • En primer lugar las pymes en las que se puede invertir, son empresas consolidadas (con más de 2 años de vida y habitualmente con una amplia trayectoria), con beneficios, con acceso a la financiación bancaria y previamente analizadas por analistas de riesgo.
  • La inversión en préstamos, son con amortización mensual de capital e intereses, por lo que se reduce progresivamente la exposición al riesgo y las consecuencias de un posible impago.
  • Además de todo esto, puesto que en no hay inversión mínima por préstamo, permite una diversificación en tantos préstamos como se quiera de forma que, en caso que algún préstamo resulte impagado, el impacto en la rentabilidad global de la cartera de préstamos no resulte afectada de forma significativa.

Por otro lado, es habitual (y muy recomendable) que las plataformas de crowdlending informen de forma transparente sobre la morosidad de sus préstamos.

Diferencias con otras alternativas de inversión en Renta Fija

Una vez controlada la morosidad, lo que explica el éxito del crowdlending es su atractivo respecto a otros tipos de activos de renta fija y que se hacen más evidentes cuando el volumen de inversión a través del crowdlending alcanza una masa crítica.

En el siguiente cuadro podemos ver resumidas las principales diferencias para el inversor en función del instrumento de inversión que escoja. Lógicamente los valores proporcionados son indicativos y pueden variar de forma significativa en el tiempo.

 

Diferencias Deuda Corporativa Bonos del estado Fondos de Inversión RF Crowdlending para pymes
Entidad Empresas grandes (y algunas medianas) Estados Nacionales Mix de empresas grandes y estados Pequeñas empresas
Retorno financiero potencial máximo Entre el 2 y 5% Entre 0 y 3% (superiores en países emergentes) Volatilidad porque operan en mercados secundarios. Pueden tener rentabilidades negativas. Elevado: Puede ser entre un 5% y un 9%.
Plazo Largo plazo: entre 5 y 10 años. Entre 2 y 10 años. Corto, medio o largo plazo. Corto/medio plazo: Hasta 36 meses, con pagos mensuales
Riesgo de quiebra de la empresa Bajo: se trata de grandes empresas que habitualmente cotizan en bolsa y publican información abundante. Muy bajo: si el Estado entra en suspensión de pagos debería negociar una quita de la deuda. Depende de la composición del fondo. Moderado: Empresas con varios años de actividad y con beneficios.
Garantías La propia empresa. El propio Estado Las propias de los títulos contenidos en el fondo Opcionales: p.ej. garantías personales de los administradores, etc.
Liquidez Alta: mediante mercado secundario (pérdidas pueden ser importantes) Alta: mediante mercado secundario (pérdidas pueden ser importantes). Muy elevada: venta de participaciones del fondo Pagos mensuales de capital e intereses; Posibilidad de crear un mercado secundario
Diversificación Requiere inversión elevada para poder diversificar. Coste de cada operación de compra/venta Requiere inversión elevadas para poder diversificar. Coste de cada operación de compra/venta Muy alta (por ley) Puede ser muy alta; no hay aportaciones mínimas. Sin coste por operación
Transparencia Alta: se conoce el nombre de la empresa financiada Alta: se conoce el nombre del Estado financiado Media: sólo se conocen las 10 principales inversiones (Aprox. 20-25% del volumen invertido. Total: se conocen todas las empresas que se está financiando
Comisiones (indicativas) Comisión de 0.3% por compra/venta. Comisiones por gestión: 0.2% Comisión de 0.3% por compra/venta (0% en Banco España). Comisiones por gestión: 0.1-0.2%. Comisión de gestión: 1%Comisión custodia: 0.1% Comisión de gestión: 1%Comisión custodia: 0 %
Fiscalidad Sobre los intereses ganados Sobre los intereses ganados Sobre plusvalías en el momento de vender Sobre los intereses ganados

En próximos artículos seguiremos analizando las distintas vertientes del crowdlending y sus novedades tanto a nivel nacional como internacional.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Josep Nebot
Josep Nebot
Socio cofundador de Arboribus. Graduado en Ciencias Empresariales y Derecho, ha trabajado alrededor de 10 años como abogado y consultor en áreas como el desarrollo de mercados. Desde el 2011 se dedica exclusivamente a Arboribus, plataforma crowdlending líder en España en préstamos directos de inversores a pymes, con € 2 Millones en préstamos a más de 55 pymes y una morosidad del 0%.
https://www.arboribus.com
Josep Nebot
Últimas entradas de Josep Nebot (ver todo)
  • ¿7% es lo mismo que 7%? Pues no siempre, ¡veámoslo! por Arboribus – Josep Nebot - 16 abril, 2015
  • Comparación del crowdlending con las actuales alternativas de inversión en renta fija por Josep Nebot - 19 marzo, 2015
  • Las claves del éxito del crowdlending por Josep Nebot - 16 febrero, 2015

Publicado en: Crowlending y Microfinanzas, Fondos de inversión Etiquetado como: alternativas, Comparación, crowdlending, fondos de inversión, Inversión, Josep Nebot, Renta Fija

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored