• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Señales negativas desde Wall Street? por Maximiano Martín

Por Maximiano Martin. 2 marzo, 2015 Deja un comentario

 

Decíamos en nuestros comentarios diarios de los índices de acciones de Wall Street que las subidas por encima de los máximos estaban siendo con bajo volumen, lo que era discordante con subidas sanas y fiables. Nuestro indicador de Acumulación/Distribución, el MVS, a pesar de las subidas, seguía marcando ventas.

Exponíamos los objetivos alcistas que podían estar buscando y poníamos como condición para que esos objetivos alcistas se alcanzaran en los próximos días que no se perdiera la línea azul XAR de dichos índices, línea que nos avisa de que algo en la subida no va bien y de que se pueden producir correcciones en el movimiento alcista.

Estas líneas han sido perdidas al cierre del pasado viernes como se puede comprobar en los gráficos anexos. Y como suele informarnos el robot XAR(c), en estas situaciones, es posible que se hayan activado caídas hacia las líneas rojas/verde XAR, hacia los 17.918/17.780 del Dow Jones y hacia los 2.080/2.060 del SP500 para los próximos días.

Los gráficos semanales de los citados índices también nos hablan de una vela -barras del precio- al cierre que hablan de posibles topes del precio para iniciar correcciones, aunque se necesitan de unas barras semanales más para confirmarlo. Las líneas azules XAR para estos índices en los gráficos semanales están en zonas cercanas a los puntos que hemos dado, así que todo cuadraría para una regulación normal para el corto plazo, para luego volver a subir, como siempre han estado haciendo, aunque eso lo veremos en su momento, si se diera el caso.

El futuro del Dow Jones en gráfico diario no ha perforado la línea azul XAR y el del SP500 lo ha hecho levemente por debajo de dicha línea. Nos habla de que esa confirmación es necesaria.

es posible que se hayan activado caídas hacia las líneas rojas/verde XAR, hacia los 17.918/17.780 del Dow Jones y hacia los 2.080/2.060 del SP500 para los próximos días.

¿Afectaría a Europa esta negatividad si se activara?

En Europa se ha aprobado una QE como usted bien sabe. El DAX, como también el Ibex35 y el resto de índices europeos, deberían subir hasta el infinito y más allá, si tenemos en cuenta lo que ocurrió en EEUU, que no para de subir desde que en 2009 se aprobaron sucesivas QE para su economía.

Pero Europa no es un país como lo es EEUU, ni tampoco tiene el poder de propaganda de los medios de comunicación anglosajones para mover los mercados, así que pensamos que los índices europeos sufrirán regulaciones, si Wall Street las realiza, como mínimo en los índices de los países más débiles.

De todas formas, el viernes 6 de Marzo será la puesta en marcha de la primera emisión de la QE europea, una buena piedra de toque de si Eurpoa será diferente o no, tal vez las fuertes subidas en sus mercados se deban a ello…

El Ibex35 ha terminado fuerte y con rotura de resistencias importantes en sus gráfico semanal y diario. El DAX también se muestra fuerte, pero las subidas de estos índices están siendo con volumen discordante -bajos en las subidas- o con estructuras débiles de apoyo, como en el caso del DAX, que movió fuerte volumen justo el viernes y que podría ser de distribución.

El viernes 6 de Marzo será la puesta en marcha de la primera emisión de la QE europea, una buena piedra de toque de si Eurpoa será diferente o no, tal vez las fuertes subidas en sus mercados se deban a ello…

Concluyendo

Publicamos artículos para avisarles de oportunidades de compra/venta o para avisarle de riesgos que pueden sufrir sus posiciones compradas o vendidas. En este caso, le estamos avisando de que los comienzos de Marzo para los índices americanos parecen que vienen con tintes negativos y podrían afectar a los índices europeos.

Si usted tiene posiciones compradas en acciones del Ibex35 o del mismo índice, debe sopesar qué significaría una caída de los índices americanos hacia los puntos que hemos citado en los párrafos superiores; muy posiblemente los índices europeos visiten las mismas líneas XAR y las acciones busquen apoyo en las mismas; revíselas en su cartera de valores.

Después de la primera hora de negociación del lunes en Europa y de Wall Street sabremos si estas sensaciones negativas se van confirmando o no, por lo menos, debemos estar alerta a las señales que nos emite nuestro sistema.

DJ INDU AVERAGESP 500 INDEX

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maximiano Martin
Maximiano Martin
Socio­Fundador y Presidente de Maxglo.com y Responsable del Área de Análisis Técnico. Licenciado Administración de Empresas y Comercio y graduado en Informática de Gestión de Empresas. Se inició en el estudio del Análisis Técnico de la Teoría de Dow en el año 1997 de la mano del prestigioso Trader y Dealer, D. Luis Fernández Sánchez y se auto educa con los afamados libros de los analistas técnicos americanos, Stan Weinstein, Robert D. Edwards y John Magee
Maximiano Martin
Últimas entradas de Maximiano Martin (ver todo)
  • ¿Por cuál se decide usted?: HCH o Triángulo Alcista por Maximiliano Martin - 13 mayo, 2016
  • Finaliza el Throw Back y se continúa subiendo, pero … se está distribuyendo - 19 abril, 2016
  • IBEX35: por qué parece débil y qué esperamos por Maximiano Martín - 21 marzo, 2016

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: dow jones, Maxglo, Maximiano Martín, negativas, s&p 500, Señales, wall street

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored