• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las claves del éxito del crowdlending por Josep Nebot

Por Josep Nebot. 16 febrero, 2015 1 comentario

Las claves del éxito del crowdlending

La explicación del éxito de este modelo de inversión tiene varias vertientes, aunque todas ellas reposan sobre un factor común: el retorno de las inversiones realizadas a través del crowdlending es atractivo, en comparación con alternativas de inversión como los depósitos, la renta fija o la renta variable.
Con rentabilidades netas de entre el 4 y el 8% este nuevo tipo de activo atrae el interés de inversores individuales y profesionales. Sin embargo, no hay rentabilidad sin riesgos y el riesgo en el crowdlending se llama morosidad. De lo que se trata es de identificar y gestionar adecuadamente este riesgo.

El perfil de las empresas prestatariasInvesting_in_good_sustainable_investments

El uso de plataformas de crowdfunding para financiar proyectos de todo tipo, desde culturales hasta nuevas empresas, ha generado mucha confusión sobre el perfil de empresas financiadas por el crowdlending. En la mayoría de plataformas sólo se financian empresas ya consolidadas, con más de 2 años de actividad, y en muchos casos con acceso a la financiación bancaria. El crowdlending es una fuente de financiación complementaria para empresas solventes.

Tipo de interés y rentabilidad

Prueba de la solvencia de las empresas esto es el tipo de interés que están dispuestas a pagar. Empresas con acceso a la financiación bancaria raramente estarán dispuestas a pagar más de un 5-6% para financiarse a menos de un año o un 8-9% para financiarse a 36 meses. En principio, cuanto más están dispuestas a pagar mayor riesgo de impago habrá.

El proceso de análisis

El rating o scoring de solvencia es un parámetro más en el proceso de análisis pero raramente el factor decisivo. En análisis previo de las solicitudes de financiación y de toda la documentación requerida es fundamental para evaluar la coherencia de la operación, la capacidad de pago de la empresa y si es necesario o no que la empresa aporte garantías adicionales..

El calendario de amortización

A mayor plazo mayor tipo de interés y mayor riesgo, siendo la amortización a vencimiento la modalidad más arriesgada desde el punto de vista del inversor. Con un calendario de pagos con amortización mensual de capital e intereses se reduce progresivamente el capital prestado (y el riesgo) y se obtiene una cierta liquidez en la inversión.

La diversificación

Dividiendo tu inversión en distintas empresas puedes minimizar el impacto en caso de que haya algún impagado. Por ejemplo, es más conveniente invertir € 1.000 en 20 empresas (€ 50 en cada una) que invertirlo todo en una sola empresa.

Puedes diversificar tus préstamos en distintos sectores, áreas geográficas y plazos de amortización.

El control y la transparencia

A diferencia de muchas otras alternativas de inversión el crowdlending permite un control y transparencia total por parte del inversor. El inversor es el que decide en qué empresas invierte, qué cantidad y a qué interés participa en la financiación de las pymes, además, las plataformas crowdlending facilitan estadísticas sobre el comportamiento de los préstamos y de su morosidad.
Por todos estos motivos el crowdlending está demostrando un enorme potencial en todo el mundo. Y como ha sucedido en países como los Estados Unidos o el Reino Unido, la inminente regulación del sector o las mejoras en la fiscalidad de las inversiones (actualmente la misma que se aplican a los depósitos) y su liquidez serán importantes para la consolidación del sector. Estos serán algunos de los temas que trataremos en el próximo post.

Si tienes sugerencias sobre aspectos del crowdlending que te gustaría que tratáramos no dudes en contactar con nosotros aquí o a través de la plataforma Arboribus.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Josep Nebot
Josep Nebot
Socio cofundador de Arboribus. Graduado en Ciencias Empresariales y Derecho, ha trabajado alrededor de 10 años como abogado y consultor en áreas como el desarrollo de mercados. Desde el 2011 se dedica exclusivamente a Arboribus, plataforma crowdlending líder en España en préstamos directos de inversores a pymes, con € 2 Millones en préstamos a más de 55 pymes y una morosidad del 0%.
https://www.arboribus.com
Josep Nebot
Últimas entradas de Josep Nebot (ver todo)
  • ¿7% es lo mismo que 7%? Pues no siempre, ¡veámoslo! por Arboribus – Josep Nebot - 16 abril, 2015
  • Comparación del crowdlending con las actuales alternativas de inversión en renta fija por Josep Nebot - 19 marzo, 2015
  • Las claves del éxito del crowdlending por Josep Nebot - 16 febrero, 2015

Publicado en: Crowlending y Microfinanzas Etiquetado como: claves, crowdlending, exito, Josep Nebot

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Las claves del éxito del crowdlending dice:
    17 febrero, 2015 a las 15:49

    […] Las claves del éxito del crowdlending […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Dic   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored