• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Coordinando la mentalidad con la operativa en el trading.

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 4 agosto, 2014 Deja un comentario

4 de agosto de 2014

“Creo tener clara la dirección del movimiento del activo, pero no estoy seguro de qué punto sería el más apropiado para entrar en el mercado, incurriendo en el menor riesgo posible, y manteniendo una alta probabilidad de no ver barrido mi stop”.

oportunidad2En los inicios del aprendizaje hay una etapa que la mayoría atravesamos, en la que pensamos que ya estamos preparados para ejercitarnos con posibilidades de tener éxito. Será una cuestión de valía -pensamos-. Sin embargo, cuando comenzamos a tratar de ganarle dinero al mercado parece que el movimiento del precio se dirige como una serpiente a por nuestras posiciones. A devorarlas.

Son esos los momentos en los que se mira al mercado, al movimiento del precio, como a un agresor.

Transcurren los días y nos vemos a nosotros mismos aparentemente capacitados. Tenemos bastante conocimiento, tenemos bastante práctica, y sin embargo, no hay forma de sacarle dinero al mercado (de forma constante)

Al finalizar las operaciones, o tras una jornada de trading, nos damos cuenta de aquello en lo que hemos errado, lo cual era aparentemente obvio. Siempre hay algo aparentemente obvio (a toro pasado) pero las nuevas operaciones siguen fallando.

Entiendo perfectamente que haya quien piense que existe una conspiración contra él. Yo nunca llegué a pensar algo semejante, pero me molestaba mucho saber que las grandes manos sabían dónde tenían que ir a barrer los stops de los pequeños traders, para más tarde seguir su camino.

Si todos usamos trazados similares en los gráficos, o leemos al mercado de formas más o menos similares, no es complicado intuir dónde hemos entrado los pequeños traders, y a dónde hay que ir a barrer stops. Seguro que todos lo sabríamos.

Por otro lado, y después de uno o más barridos, suele darse una ocasión en la que el precio lleva mucha fuerza, y se lanza contra uno u otro sentido para no volver en bastante tiempo. Ese es el movimiento que todos buscamos. El movimiento definitivo. El movimiento que define la dirección.

Normalmente la mayoría de nosotros sabemos la tendencia principal del activo, pero concretar esto en una operativa eficiente económicamente es muy difícil. Precisamente porque se suceden muchos movimientos previos que despistan, hasta que llega el que mueve el precio del activo hacia uno u otro lado.

A toro pasado no parece complicado argumentar y justificar los movimientos que se han producido, pero previamente la visibilidad es bastante borrosa. El problema operativo de un trader vendría a decir esto: “creo tener clara la dirección del movimiento del activo, pero no estoy seguro de qué punto sería el más apropiado para entrar en el mercado, incurriendo en el menor riesgo posible, y manteniendo una alta probabilidad de no ver barrido mi stop”.

Aunque este pueda parecer un problema únicamente operativo, a mí me gusta trocearlo de la siguiente forma:

Observador del mercado: las grandes manos y las instituciones compran y venden. Las fuerzas chocantes generan patrones en el movimiento del precio. Debido a que el ser humano repite sus acciones una y otra vez, los patrones que se generan se repiten casi constantemente en el tiempo, lo cual nos da ventaja al contar con altas probabilidades de acertar el movimiento a grandes rasgos. Si me siento a observar el mercado, sin presión de tener que entrar dentro de él, puedo determinar cuál va a ser la dirección que va a tomar, es decir, cuál es su tendencia.

Oportunista del mercado y no jugador: aunque puedo haber determinado cual va a ser la dirección que va a tomar el mercado, ya que interpreto que unas fuerzas están superando a las opuestas, entre medio se producen muchos movimientos aleatorios que generan confusión, y en muchas ocasiones “atrapan” nuestra mente y la invaden de sensaciones (las conocidas como miedo malo, avaricia, inseguridad, etc.) Los patrones se repiten pero no se llevan a cabo con un tiralíneas perfecto; es decir, los dibujos y figuras “de manual” nunca se producen de forma limpia.

Tengo que establecer una forma de pensar, que se convierta en hábito, mediante la que mi trading se lleve a cabo con una mentalidad oportunista. Es decir, en el momento en que los movimientos “normales” fallen por algunos momentos, es en ese momento donde el mercado me ha dado una oportunidad de entrada.

Supongamos que estamos operando un rango lateral, que se ha formado en un activo con tendencia alcista. El mercado me da una oportunidad cuando el precio se sale momentáneamente por debajo del soporte, para la mayoría de veces volver a entrar dentro del rango. La entrada al mercado en ese momento nos suele asegurar que nuestro stop nunca va a ser barrido si la dirección alcista se mantiene (como es más probable)

De otro modo, si nos convertimos en “jugadores” en vez de oportunistas del mercado, nuestro stop puede ser barrido muchas veces, al habernos ceñido a entrar y salir del mercado cuando lo dicen los manuales, aunque la dirección por la que apostábamos fuese la correcta.

Las grandes manos conocen nuestra psicología, y se saben aprovechar de ella. Pocos traders entrarían en esa rotura de rango a la baja de un activo (alcista). Habrá quien e incluso cambie de plan sobre la marcha y entre a la baja.

Fuerza mental: ser muy paciente es más bueno que malo en este caso. El comportamiento anterior exige haber testeado un número relevante de veces que esta forma de pensar nos hace ganar más que perder, para poder creer en ella, y quitarnos los miedos. Eso sí, es muy dura mentalmente en los inicios, y requiere de ejercitar intensamente la paciencia durante meses.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Jorge Labarta "Blue Braces"
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: psicología del trading, psicotrading, trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2014
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored