• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El PIB registra su segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos

Por Eva Mosquera Rodriguez. 31 julio, 2014 Deja un comentario

31 de julio de 2014

Eva Mosquera Rodríguez

La economía española ha registrado un crecimiento del PIB del 0,6%, superando en dos décimas al trimestre anterior y colocándose una décima por encima de lo previsto por el Banco de España (BCE) en su último boletín económico. Así, se confirma la recuperación en el segundo trimestre del año. Según el INE, la tasa interanual también se comportó mejor de lo esperado y avanzó un 1,2%, siete décimas más que en el trimestre anterior, convirtiéndose en la segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos interanuales.

Según el INE, el avance interanual del PIB en el segundo trimestre fue consecuencia de la mejora de la aportación de la demanda nacional, pues  “contrarrestada parcialmente” por un empeoramiento del sector exterior.  En esta línea se pronunció también el BCE, que subrayaba que el consumo y la inversión empresarial fueron “el principal soporte del PIB en el segundo trimestre. Al mismo tiempo, estimaba que la aportación de la demanda exterior neta volvió a ser positiva en el trimestre por la recuperación de las exportaciones en este periodo y una “cierta inflexión” de las importaciones. Sin embargo, según informa la Comisión Europea (CE), la confianza económica de la zona euro ha registrado un ligero incremento de una décima en el mes de julio, situando el indicador en los 102,1 enteros, mientras que en España la confianza descendió seis décimas hasta los 103,5 enteros. Por otro lado, la CE también ha señalado que el indicador de clima de negocio de la eurozona registró en julio un ligero descenso, al pasar de los 0,21 puntos del mes anterior hasta los 0,17 enteros, su peor dato desde octubre de 2013.

Desde el punto de vista de la oferta, el BCE ha querido destacar el papel del favorable comportamiento del empleo, que ha registrado un alza por tercer trimestre consecutivo y una tasa interanual positiva “por primera vez en los últimos seis años”. Sin embargo, los datos de la EPA de la semana pasada ya habían advertido que  esta alza en el empleo se debe a otras causas y no a una tasa positiva «real». El BCE afirma que el impacto de la reforma fiscal anunciada por el Gobierno el pasado 20 de junio también ha incidido en la mejora de las previsiones en un contexto de prolongación de la normalización de las condiciones en los mercados financieros y de reducción de las incertidumbres.

Con el anuncio del alza trimestral del PIB entre abril y junio, la economía española ya registra cuatro trimestres consecutivos de avances, lo que ha llevado al Gobierno a anunciar que revisará al alza sus previsiones macroeconómicas. En esta línea, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ya adelantaba el pasado martes que el PIB crecerá cerca del 1,5% este año, tres décimas más de lo anunciado en abril, y alrededor del 2% en 2015, dos décimas más de lo calculado inicialmente. Según el Gobierno estas nuevas previsiones se aprobarán en septiembre y servirán de base para los Presupuestos Generales del Estado.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Eva Mosquera Rodriguez
Eva Mosquera Rodriguez
Periodista Independiente.
Experta en Política, Economía, Ciencia y Tecnología.
Reportera de investigación, Analista y Redactora de Contenidos.
Periodismo, Comunicación Corporativa y Social Media.
Eva Mosquera Rodriguez
Últimas entradas de Eva Mosquera Rodriguez (ver todo)
  • El PIB registra su segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos - 31 julio, 2014
  • Una sombra de precariedad laboral en la EPA - 26 julio, 2014
  • MICROSOFT DESPEDIRÁ A 18.000 EMPLEADOS PARA COMPETIR CON GOOGLE Y APPLE - 22 julio, 2014

Publicado en: Mercados Etiquetado como: pib

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored