• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Actualiza tu estado: ¿Qué estás pensando?

Por Fernando Tablado. 26 julio, 2014 Deja un comentario

“¿Qué estás pensando?”. Con esta pregunta tan sencilla y que a la vez encierra tantas implicaciones, te recibe Facebook cada vez que te conectas. ¿Qué estás pensando?, pregunta como si fuera tu mejor amigo, tu mejor confidente, o ese diario en el que escribes tus pensamientos más profundos.

Facebook no solo te pregunta por lo que estás pensando, sino por lo que estás haciendo. Y más aún, por lo que estás pensando hacer. De esa manera, de una forma un tanto paradójica, Facebook pasa de ser esa herramienta para comunicarse con amigos u otras personas, a transformarse en una especie de amigo en sí mismo.  De alguna manera, al preguntarnos en qué estamos pensando, Facebook se convierte en el amigo y no en la plataforma para poner amigos en contacto.

Si hubiera que elegir el tipo de amigo que sería Facebook sería ese amigo cotilla que lo cuenta todo. Está bien, es decisión tuya lo que pones en Facebook o no, pero Facebook pone su granito de arena al incitarnos con ese “¿En qué estás pensando”?. Quizá solo sea una canción, una pequeña reflexión, o en el último chiste que te contaron. Pero si respondes a la pregunta, has caído en la “trampa”.

Y así, día tras día, otras personas saben de ti, de tu vida, de tu estado anímico e incluso de tus amigos, gracias al Facebook. Afortunadamente, las redes sociales saben que a ti también te interesa lo que están pensando otros. De nuevo, Facebook se comporta como el amigo cotilla que te mantiene al día de lo que están pensando tus amigos de carne y hueso.

Viendo esta forma de funcionar de Facebook, se puede decir que mediante la pregunta, ¿Qué estás pensando?, Facebook establece la línea divisoria entre «ser un amigo» o «ser una herramienta». ¿Cómo? Muy sencillo.

A través de esa pregunta, al usuario le da la sensación de que Facebook solo es un amigo para él, mientras que para el resto de usuarios es solo una herramienta, una plataforma. ¿Por qué? Porque le da la oportunidad de expresar los pensamientos que él decida, y le permite acceder a los pensamientos de otros, y no le importa que otros puedan acceder a los suyos, por tanto, en esta última instancia lo considera como una herramienta “para otros”. Un amigo para él.

¿Qué estás pensando? te pregunta Facebook como si supiera que te pasa algo. ¿En qué piensas?, o dicho de otra manera, ¿qué me vas a contar hoy? o, ¿cómo vas a jugar hoy conmigo? Porque es, precisamente esa pregunta, tan humana, tan emocional, la que hace que Facebook sea algo más que una plataforma.

Afortunadamente, Facebook te permite elegir qué pensamientos quieres compartir e incluso borras tus palabras si te arrepientes. Al final, todo con tal de que tu respuesta a la gran pregunta del Facebook no sea «En mandar el Facebook a grrrbllfmxxx…».

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Fernando Tablado
Fernando Tablado
Fernando Tablado es un periodista y comunicador 2.0 experto en marketing y nuevas tecnologías y especializado en redes sociales e Inbound Marketing. Amante del surf, el snowboard, los coches y el heavy metal.

Es el experto de Mundotrading en tecnología y redes sociales.
Fernando Tablado
Últimas entradas de Fernando Tablado (ver todo)
  • Las mejores aplicaciones para gestionar tu tiempo - 2 noviembre, 2014
  • Los políticos y las redes sociales - 20 septiembre, 2014
  • Actualiza tu estado: ¿Qué estás pensando? - 26 julio, 2014

Publicado en: Tecnología y social media Etiquetado como: 2.0, facebook, redes sociales, social media

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored