• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Alianza de Apple e IBM pone en jaque los planes de Microsoft para el móvil

Por Redacción Mundotrading. 16 julio, 2014 Deja un comentario

Marc Arcas

San Francisco (EE.UU.), 16 jul (EFECOM).- El acuerdo conocido este martes entre los gigantes tecnológicos Apple e IBM para expandir el iPhone y el iPad dentro del mundo empresarial supone una amenaza directa a los planes de Microsoft de controlar el mercado de los teléfonos inteligentes en este sector.

Apple e IBM, que hace tres décadas eran rivales irreconciliables en el entonces emergente mercado informático, anunciaron esta semana una alianza para competir juntos en el mercado de la telefonía inteligente, con el objetivo de complementar sus fortalezas para superar las debilidades de cada empresa en distintos ámbitos.

Apple, muy consolidada en la informática de consumo pero con grandes carencias en el mundo de la empresa, trata así de introducirse de lleno en el ámbito de los negocios de la mano de un titán del sector como es IBM, mientras que la compañía neoyorquina encuentra en los dispositivos de Apple una plataforma ideal para ofrecer sus servicios a las empresas.

Por su parte, Microsoft, la gran dominadora del mercado informático en el ámbito empresarial, ve cómo de la noche a la mañana aparece un nuevo competidor para una de sus grandes apuestas de futuro: el control del mercado del móvil en las empresas de la mano de sus tabletas y del sistema operativo Windows Phone.

Además, se trata de un competidor a priori muy serio si se tienen en cuenta las dimensiones de las dos compañías aliadas, y que puede tener un efecto directo sobre las ventas de Windows Phone, ya que de ahora en adelante cuando IBM ofrezca servicios a su gigantesca cartera de clientes, tendrá un incentivo para recomendarles el iPhone y el iPad antes que los productos de Microsoft.

Desde que Satya Nadella asumió el cargo de consejero delegado de Microsoft el 4 de febrero de este año, la empresa con sede en Seattle (Washington) ha redoblado su apuesta en este sentido, con el lanzamiento del paquete de servicios en el móvil para empresas Enterprise Mobility Suite y la mejora de sus servicios en la nube.

Tal es la magnitud de la apuesta conjunta de Apple e IBM, que el propio consejero delegado de Apple y exempleado de IBM, Tim Cook, la calificó de «punto de inflexión» para su compañía, ya que, a su juicio, ambas empresas proveen juntas «un producto para las empresas que ninguna de las dos podía proveer por sí misma y que ninguna otra alianza de compañías puede proveer».

La nueva sociedad llevará a ambas compañías a trabajar juntas en el desarrollo de más de 100 nuevas soluciones para empresas, entre ellas aplicaciones exclusivas para iPhone e iPad, a la vez que IBM desarrollará servicios en la nube optimizados para los sistemas operativos iOS de Apple y, a su vez, los iPhone e iPad que se vendan a las compañías llevarán instalada la plataforma para empresas de IBM MobileFirst.

IBM también proveerá mecanismos de seguridad, herramientas de análisis e integración móvil para los sistemas operativos iOS, y Apple se encargará de ofrecer asistencia técnica a las empresas para las nuevas aplicaciones a través de AppleCare.

«Muchas de las aplicaciones más exitosas fueron desarrolladas para el móvil y no para el ordenador. A su vez, muchos de los productos para empresas empezaron en el ordenador y luego migraron al móvil, pero no están optimizados para él. (…) Para cambiar esto necesitamos la experiencia de la industria que tiene IBM», explicó Cook.

Si la alianza entre ambas empresas da sus frutos y las aplicaciones que éstas lancen para los sistemas operativos iOS resultan exitosas, Microsoft se verá obligada a desarrollar productos similares o mejorados para no quedarse atrás y, además, deberá hacer frente a la cuestión sobre si desarrollarlos sólo para Windows Phone o adaptarlos también para iOS y alcanzar así a todo el mercado.

Además de Microsoft, el otro gran perjudicado por el acuerdo entre Apple e IBM es el fabricante canadiense de teléfonos inteligentes Blackberry, que tras ceder mucho terreno durante los últimos años en el mercado de consumo, ha redirigido y focalizado su estrategia en el sector empresarial.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored