• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Jornada relevante la de hoy Jueves. Datos y claves. Análisis de Mercados y Valores en el Observatorio

Por Daniel Santacreu. 3 julio, 2014 Deja un comentario

 Hola a todos:
   Jornada sin grandes movimientos en la renta variable que ha dejado el selectivo prácticamente en el nivel que abríamos esta misma mañana, eso sí, por encima del nivel clave que representan los 11.000 puntos. Debido a la situación de sobreventa acumulada a corto plazo, es probable que el mercado siga subiendo de cara a próximas sesiones, ojo, eso sí, una subida, que en principio se espera moderada o leve hacia niveles de máximos anuales entorno a 11.200 puntos. Es probable que vayamos ya , de cara a la sesión de mañana o incluso para el cierre semanal del próximo viernes, a cerrar el hueco bajista que tenemos formado en los niveles de 11.100 puntos.
   El selectivo español sigue encajonado entre la zona de resistencia anteriormente mencionada y por abajo el nivel clave de los 10.885 puntos. Mientras no definamos en uno u otro sentido no tendremos la suficiente solidez o consistencia técnica que nos invite a pensar en que vayamos a buscar nuevos niveles de resistencia o soportes, caso de retrocesos.
   Si se suceden recortes, que es el escenario más probable en el contexto actual y el que apostamos desde Mercatradingbolsa, el ibex bebería ir a buscar mínimo la zona de los 10.700-10.750 puntos donde ya nos coincide la Mm200  (media móvil de 200 sesiones), que nos proporcionaría una interesante ventana de trading de incorporación aprovechando el pull-back que se forme.
   Pensamos que cualquier recorte será para comprar, pero debemos esperar a que éste se produzca y entrar con las mejores condiciones de mercado posibles.
   Mañana asistiremos a cierta volatilidad en el entorno macro e indicadores. Por una parte, y como clave de la sesión tendremos a las 13.45 horas el anuncio de tipos de interés de la eurozona que se espera sin cambios, así como a las 14.30 horas el cambio de empleo no agrícola y la conferencia de prensa del Banco Central europeo. A las 16.00 horas conoceremos el dato del ISM no manufacturero.
   Jornada interesante la de mañana Jueves.
 IBEX35 Index.020714
   En cuanto al Dax xetra alemán y como índice de referencia en Europa, también seguimos encajonados entre la zona, en este caso que comprende los 10.000 puntos en la parte alta y los 9.800 puntos en su parte más baja, tan sólo 200 puntos de movimiento que llevamos ya desde parte del mes de Mayo y todo el mes de Junio. Vamos a ver si somos capaces de resolver el lateral por alguno de los dos lados, que nos permita mayor capacidad de movimiento.
   En este caso, y si atendemos a razones técnicas e indicadores adelantados, observamos un Estocástico en zona de posible rebote y macd con claras intenciones de giro al alza.
   Mucha cautela ya que estamos en la parte media-alta del lateral y esperar a correcciones para comprar.
DAX30 Perf Index.020714
   Dentro del abanico de los valores que componen el selectivo español, para mañana y próximas sesiones cabe destacar el comportamiento de:
   GAS NATURAL:  Alzas del 1.83% en la jornada de hoy al fruto de un aspecto técnico inmejorable. Nosotros este valor ya lo tuvimos en cartera y le sacamos su correspondiente rentabilidad pero nos planteamos una nueva estrategia en el valor si supera, en precios de cierres y si es posible de cierre semanal la zona de los 23 euros a corto plazo.
   Estructura técnicamente alcista de fondo con directriz de medio plazo que está siendo perfectamente respetada. Directriz que coincide con la Media móvil de 50 sesiones. Formación de una nueva directriz alcista acelerada en gráfico diario coindicente con la media móvil de 20 sesiones que está consiguiendo detener el deterioro de la gasista y provocando que el valor rebote al alza cada vez que testea niveles de 22 euros como principal soporte de corto plazo.
   Si se consiguen superar niveles de 23 euros en precios de cierres, el siguiente objetivo alcista estaría en 23.80 euros y se supera dicho nivel que representa una zona de resistencia intermedia, niveles de máximos históricos en 24.80 euros podrían ser perfectamente plausibles en el medio plazo.
   Buen aspecto técnico y un valor que mantenemos en vigilancia.
  GAS NATURAL.020714
   FERROVIAL: Dentro del conjunto de los valores que representan nuestro selectivo Ibex-35 es uno de los pocos que mantienen su magnífico aspecto técnico y es que el valor está formando una zona de congestión en niveles de 16.20 euros y entornos donde las manos fuertes parecen estar acumulando títulos del valor, según nos muestra el listado de agencias compradoras, corroborado con el aumento del volumen de contratación en las últimas sesiones.
   El valor parece querer mostrarnos sus intenciones de una ruptura alcista en toda regla. Ruptura que , caso de producirse llevaría al valor, de nuevo, a una situación técnica de subida libre en cuyo caso es imposible determinar objetivos, pero éstos , serían muy alcistas.
   Stop de posición por debajo de niveles de 15.65 euros en precios de cierres como último nivel que se podría permitir al valor.
   FERROVIAL.020714
   EN RESUMEN Y SITUACIÓN FINAL: 
   Los mercados se encuentran en una fase de indefinición. Históricamente, cuando los mercados forman esta lateralidad sin a penas volumen, suele preceder a recortes más o menos moderados, recortes que, de no superar niveles de resistencia como son los 17.000 puntos del Dow Jones de Industriales, o los 10.000 puntos del Dax y 11.200 del Ibex-35 nos dejarían abocados a una fase de reacción.
   Atentos porque la fase de reacción que podría producirse no marcaría un techo de mercado, sino una especie de pull-´back para seguir subiendo y, de cara a la segunda mitad del ejercico 2014 alcanzar niveles y cotas como podrían ser los 12.000 del ibex-35 y máximos históricos en el Dow Jones. Para ello, habría que seguir la evolución de los principales índices en sus cierres semanales y mensuales.
   Mientras tanto, hay que aprovechar el tirón en valores cíclicos que mantengan sus estructuras técnicas alcistas y escapar del mercado en cuanto veamos que se pierden niveles y soportes que hemos mencionado. Dentro del selectivo siguen habiendo oportunidades donde poder comprar ahora mismo y aprovechar cierto recorrido alcista.
   Hemos colocado varios valores en el observatorio Mercatradingbolsa pero mientras el mercado no rompa al alza o vaya a buscar niveles de soporte sensiblemente inferiores, no nos da las garantías suficientes como para adquirir nuevos títulos o valores sin asumir un riesgo excesivo que haga peligrar tanto nuestra cartera, como la rentabilidad acumulada.
   Vamos a ver si en breve adquirimos nuevos activos.
   Un saludo cordial a todos y mucha suerte,
   Daniel Santacreu

   Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa
   Http.//www.mercatradingbolsa.com
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Daniel Santacreu
Daniel Santacreu
Analista Técnico Independiente, Director de la web Mercatradingbolsa.com , especializada en envío Alertas vía SMS, cfds,análisis de mercados y valores, y un portal de ayuda al pequeño Inversor. Claborador en diferentes medios de Comunicación, ponente en cursos especializados de bolsa y finanzas.
Daniel Santacreu
Últimas entradas de Daniel Santacreu (ver todo)
  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu - 17 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu - 10 febrero, 2023
  • IAG vuelve a levantar el vuelo, por Daniel Santacreu - 7 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored