• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Preferentes: Deutsche Bank condenada a devolver3 millones a 49 preferentistas por mala praxis

Por Redacción Mundotrading. 26 enero, 2014 Deja un comentario

Madrid, 26 ene (EFECOM).- La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Deutsche Bank a devolver a 49 clientes 2,9 millones que invirtieron en preferentes del banco americano Lehman Brothers y los islandeses Landsbanki y Kaupthing por mala praxis en su comercialización.

En una sentencia, la sección 11 del tribunal madrileño revoca la resolución en la que un juzgado de primera instancia daba la razón a la entidad por considerar que su perfil se correspondía con clientes conocedores del producto que contrataban.

Sin embargo, la Audiencia Provincial estima que la entidad incumplió sus obligaciones contractuales de «diligencia, lealtad e información en la comercialización de los productos», por lo la condena al resarcimiento de daños y abono de intereses, cantidad a lo que se deberá minorar en la cuantía en que la entidad acredite haber abonado a sus clientes en concepto de cupón o beneficio.

Así, deberá abonarles las cantidades invertidas, que oscilan entre los 22.000 y los 298.000 euros.

Los magistrados, que resuelven así en apelación la mayor demanda en volumen y por número demandantes que un tribunal ha fallado hasta ahora a favor de preferentistas, considera probado que se trataba de inversores minoristas y conservadores que lo que intentaban era «invertir en productos rentables pero seguros».

Según la sentencia, Deutsche Bank ni «les explicó la naturaleza y características de unos productos de riesgo, como eran las participaciones preferentes, ni la situación de riesgo económico y financiero que subyacía a las emisiones» de estas tres entidades, y tampoco tuvo en cuenta el perfil minorista de los inversores.

Inversores que, prosigue, «buscan ante todo rentabilidad y huyen de la pérdida del capital invertido», por lo que no actuaron «como si estuvieran en una ruleta lúdica jugando a apostar a ciegas con el dinero que tal vez han estado ahorrando durante mucho tiempo».

Deutsche Bank no les proporcionó «información suficiente para poder dar su pleno consentimiento» a la contratación de estos productos, por lo que la Audiencia concluye que acabaron dando su aprobación «a algo distinto o a algo parcialmente desconocido».

Subraya que no se trata de «sustraerles al dicho de ‘estar a las duras y a las maduras’, ya que no consta que se les explicaran o expusieran las condiciones ‘duras’ (es decir, los riesgos de pérdida) de las preferentes que comprometían su inversión».

El tribunal enmarca su decisión en el contexto de 2006, fecha en que se emitieron estos productos, cuando aparecen los «primeros síntomas de la crisis», cuya «eclosión» llegó con la quiebra de Lehman Brothers en 2008, año en que lo mismo sucedió con los tres grandes bancos islandeses, entre los que se encuentran Landsbanki y Kaupthing.

Los letrados Jordi Ruiz de Villa, del despacho Jausas, y Fernando Zunzunegui, de Zunzunegui Abogados, que han defendido a los afectados, consideran que la sentencia es novedosa porque reconoce que Deutsche Bank, como comercializador, debía conocer «esos movimientos, alertas, temores y presagios» que desde 2006 afectaban a los mercados, escollos de los que debía haber avisado a los inversores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: preferentes

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored