• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El apasionante Capítulo Tercero de la Constitución Española de 1978

Por Mundotrading. 6 enero, 2014 3 comentarios

La política económica de un país consiste en el conjunto de medidas económicas que son adoptadas por el Gobierno. Evidentemente las medidas económicas se toman desde un posicionamiento político y la política no es política sin política económica.

Hasta aquí, lo normal. Pero ¿sabias que nuestra Constitución vigente de 1978 tiene un capitulo, el tercero, que se llama «De los principios rectores de la política social y económica»?. Yo sí lo sabía, porque soy licenciado en derecho pero reconozco que hacía años que no lo volvía a leer. Creía recordar lo que decía pero no recordaba que lo dijera con tanta claridad.

Lo que cualquiera que haya estudiado derecho si recuerda es el artículo 1 de la constitución:

Artículo 1. 

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

España es un estado social. Sí amigos, bienvenidos al apasionante, fabuloso y oscuro mundo de nuestra Constitución Española de 1978.

Pero volvamos a nuestro capítulo tercero: Principios rectores de la política social y económica. Estos son los artículos más impactantes:

Artículo 39

1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.

…

Artículo 41

Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.

…

Según nuestra Ley de leyes, ningún ciudadano debe quedar fuera de la Seguridad Social y debe tener prestaciones suficientes en caso de desempleo.

Artículo 43

1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

Por si no había quedado claro antes. Cuando nos dicen que el sistema sanitario debe ser reformado ¿por qué no nos dicen que la Constitución española también deber serlo? 

Artículo 44

1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tendrán derecho.

En un contexto de recesión económica, subir el IVA de la cultura al 21% ¿es promover y tutelar el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho?

Artículo 45.

1. Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.

Resulta que la constitución es ecologista. Lo que nos faltaba. Los radicales que reclaman que se utilicen racionalmente los recursos naturales por parte de las empresas dicen lo mismo que el artículo 45.2 de la Constitución.

Artículo 47.

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Asociaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) luchan día a día en la puerta de las casas, porque se acabe con los desahucios o que, el menos, se condone la deuda cuando se echa a una familia de su casa, lo que se llama la dación en pago. Nuestros gobernantes tildan a estos ciudadanos de radicales o incluso les vinculan con el entorno de ETA.

216 desahucios al día en España en 2013, mientras hay miles de viviendas vacías en manos de bancos, que hemos rescatado entre todos. Por favor, lee otra vez este artículo y dime quiénes son los radicales.

APTOPIX Spain Financial Crisis Evictions
Foto deAndres Kudacki/Associated Press, publicada en el Wall Street Journal. Familia desahuciada en Madrid

Artículo 49

Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación, e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.

¿Tiene esto algo que ver con la Ley de la Dependencia?. Este artículo obliga al Gobierno y a cualquier autoridad competente a prestar atención especializada y amparar a los dependientes.

Artículo 50

Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica  a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.

¿Servicios sociales que atiendan los problemas de salud, vivienda, cultura, ocio?. ¿Pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas? Repito: ¿Por qué se habla tanto de quiebra del sistema de pensiones y no de quiebra de la Constitución?

Algunos juristas me dirán que los derechos del capítulo tercero son programáticos y no son reclamables directamente ante los tribunales. Y todo lo que ustedes quieran pero ¿Se llama este capítulo «De los principios rectores de la política social y económica»?. Además en su texto, no veo condicionales sino frases rotundas: «Los poderes públicos» «promoverán», «prestarán», «tutelarán»…

Leedla, está en muchas librerías y no es cara, está en la red, es nuestra Constitución. Con la que se les llena la boca a muchos políticos. Y es muy muy clara.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Mercados Etiquetado como: Constitución Española de 1978, desahucios, la ley, pah, política económica, principios rectores de la política económica, Seguridad Social

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esther dice

    7 enero, 2014 a las 14:25

    Muy bueno el artículo!…muy instructivo por lo que me gustaría que continuaras con otros similares sobre otras partes de la constitución.

    Responder
    • Gustavo R dice

      7 enero, 2014 a las 16:01

      Muchas gracias Esther por tu amable comentario. Seguiremos hablando de la Constitución española, aunque aún no tenemos sección de Ciencia ficción 🙂

      Responder

Trackbacks

  1. Opinión: Mi charla con Gay de Liébana – Mundotrading dice:
    19 enero, 2014 a las 11:18

    […] las decisiones políticas que toman los gobiernos sobre la economía. Hace poco escribí sobre el “apasionante” Capítulo tercero de la constitución para dar a ver cómo no se cumple en absoluto lo que dice nuestra Ley de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored