• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La bolsa sube 21,4 % este año, el mejor desde 2009 por el fin de la recesión

Por Redacción Mundotrading. 31 diciembre, 2013 Deja un comentario

Madrid, 31 dic (EFECOM).- La bolsa española ha terminado hoy el mejor año desde 2009 con una subida del 21,42 por ciento, animada por la salida de la recesión de la economía nacional, según datos del mercado y expertos consultados.

BME6_p1El selectivo español, que se sitúa en niveles similares a los registrados en el verano de 2011 al cerrar el año en 9.916,70 puntos (en diciembre sube el 0,8 por ciento), rompe así una racha de tres años consecutivos de pérdidas, que superaron el 4 % en 2012, el 13 % en 2011 y el 17 % en 2010.

Además de la recuperación de la actividad económica en España, el mercado nacional, representado por el índice IBEX 35, se ha apoyado en la favorable evolución de otros parqués para conseguir situarse entre los mejores indicadores del mundo.

Así, se servía de los máximos históricos logrados por Wall Street (el índice Dow Jones de Industriales, a falta de esta sesión, se revalorizaba cerca del 26 % y ascendía hasta 16.500 puntos) o Fráncfort, que avanzó el 25,48 % este año a pesar de la desaceleración de la economía germana y rozaba los 9.600 puntos.

El mercado nacional superó a otras grandes plazas europeas (Londres subió el 14,43 %; Milán, el 16,56 %, y París, el 17,99 %) aunque fue inferior a la mitad del avance registrado por Tokio, el 56,72 %, basado en la depreciación del yen y en la liquidez inyectada por el Banco de Japón.

Entre otros motivos que han impulsado al mercado nacional en este ejercicio figuró la notable reducción de la prima de riesgo (este año ha pasado de 395 a 223 puntos básicos) al continuar la corrección de los desequilibrios macroeconómicos (el déficit del Estado superaba las previsiones y rozaba el 4 % del PIB en noviembre).

En la evolución del diferencial de la deuda también influyó la mejora en la confianza de la economía de los países de la periferia europea (la troika certificaba el fin del rescate a España e Irlanda y Grecia anunciaba que emitiría deuda el próximo año).

Sin embargo, la renta variable no tomó impulso hasta que los datos macroeconómicos confirmaron, al cierre del tercer trimestre, que España había dejado atrás la recesión más profunda en 40 años al crecer el PIB el 0,1 por ciento después de siete trimestres cayendo.

Hasta entonces, la bolsa estuvo dando bandazos, ya que el mínimo del ejercicio lo registró el 24 de junio (7.508 puntos) y el máximo lo logró el 21 de octubre (10.064 puntos).

La entrada de dinero extranjero en la economía nacional, el saneamiento del sector financiero, los resultados empresariales crecientes (en los nueve primeros meses, las empresas del IBEX ganaron 20.070 millones de euros, el 13,63 más que en el mismo periodo del año anterior) y los precios asequibles sustentaban el avance bursátil en el último tramo del año.

Sin embargo, en estos doce meses, varios sucesos afectaron negativamente a la bolsas, como la inestabilidad política de Italia, que tras las elecciones generales de febrero no contó con un gobierno estable hasta finales de abril.

Posteriormente un órdago de cinco ministros del partido de Berlusconi estuvo a punto de provocar la convocatoria de nuevos comicios.

También condicionó a la bolsa española el temor que despertaron en el mercado las condiciones iniciales del rescate financiero a Chipre y la posibilidad de que se declarase un conflicto armado en Oriente Medio hasta que Siria aceptó destruir sus armas químicas.

Además, desde mediados de año quedó claro que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) estaba dispuesta a retirar sus medidas de estímulo a la economía (compra mensual de deuda por importe de 85.000 millones de dólares).

Sin embargo, el buen resultado de la mayor economía del mundo y el comienzo de la retirada gradual de los estímulos favorecía que las bolsas europeas consolidaran sus subidas a final de año.

En cuanto a la evolución de los componentes del IBEX (el 75 % superó la revalorización del índice), la mayor subida correspondió a Gamesa, el 356,63 por ciento, en tanto que Sacyr avanzó el 139,48 por ciento; Bankinter, el 136,80 por ciento, e IAG, el 117 por ciento.

Solo bajaron tres compañías: Bankia, el 96,84 por ciento; Acciona, el 21,2 por ciento, y Viscofán, el 0,6 por ciento.

De los grandes valores, subieron BBVA, el 36,32 por ciento; Repsol, el 26,23 por ciento; Iberdrola, el 23,3 por ciento; Banco Santander avanzó el 21,56 por ciento; Telefónica, el 19,41 por ciento, e Inditex, el 14,61 por ciento. 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: acciona, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Bolsa de Madrid, iberdrola, IBEX 35, Inditex, madrid

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored