• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El paro registrado cae en noviembre sin que se recupere la ocupación

Por Redacción Mundotrading. 3 diciembre, 2013 2 comentarios

Madrid, 3 dic (EFECOM).- El paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 2.475 personas en noviembre, un mes tradicionalmente difícil para el empleo, en el que, sin embargo, no se ha recuperado la ocupación, ya que el número de afiliados a la Seguridad Social disminuyó en 66.829 personas.

La caída intermensual del número de parados, la primera contabilizada en un mes de noviembre de toda la serie histórica, deja el dato del paro en 4.808.908 personas, en tanto que el número total de afiliados se situó en 16.293.543 trabajadores.

Respecto a noviembre de 2012 el número de parados inscritos se ha reducido en 98.909 personas, mientras que la ocupación ha caído en 237.505 personas.

Asimismo, en noviembre se realizaron 1.241.479 contratos, cifra que supone un descenso del 21,5 % respecto al mes anterior, pero un aumento del 7,79 % respecto al año anterior.

En términos desestacionalizados (teniendo en cuenta los días hábiles del mes), el paro disminuyó por cuarto mes consecutivo, en 40.885 trabajadores, en tanto que la afiliación se mantuvo «estable» con un ligero descenso en 2.828 personas.

Para el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, España está «cada vez más cerca» de un escenario de creación neta de empleo, es decir, de la entrada en el sistema de la Seguridad Social de más afiliados de los que salen.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, manifestó que las previsiones del Gobierno son que 2013 termine con menos parados inscritos que en 2012, en tanto que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, opinó que «es posible» cerrar el año sin destrucción de empleo.

En cuanto al paro, disminuyó en los sectores de construcción (en 11.932 personas) e industria (4.306), mientras que subió entre los empleados de servicios (8.484) y agricultura y pesca (4.390).

Teniendo en cuenta la afiliación, bajó el número de cotizantes en los sectores de agricultura, ganadería y pesca, así como en los de industria y servicios, en tanto que aumentó ligeramente la ocupación en la construcción.

Por sexo, hay 2.329.208 hombres desempleados (3.535 menos) y 2.479.700 mujeres paradas (1.060 más) en noviembre, en tanto que la Seguridad Social contabilizó 8.734.587 varones afiliados y 7.558.956 féminas ocupadas.

Por su parte, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se incrementó en noviembre en 1.230 personas, mientras que aumentó en 7.873 personas el número de parados procedentes de otros países, un colectivo que ha sumado casi 50.000 ocupados más que en octubre.

La ministra de Empleo apuntó que la bajada del paro es un dato «que invita a la esperanza» y aseguró que «la reforma laboral dará las mejores alegrías a todos los españoles en forma de empleos, de mejor calidad», aunque matizó que aún queda «mucho camino por recorrer».

Los sindicatos aseguraron que el Gobierno quiere salir de la crisis con empleo precario, temporal y a tiempo parcial.

Asimismo, explicaron que la reducción del número de parados al tiempo que caen también los afiliados a la Seguridad Social se debe a que cada vez menos personas se inscriben en los Servicios Públicos de Empleo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) resaltó que la Administración Pública y la educación han sido los sectores que registraron un mayor volumen de afiliaciones a la Seguridad Social en noviembre.

Las organizaciones de autónomos UPTA, ATA, OPA y UATAE consideraron que el empleo crecerá entre los trabajadores por cuenta propia al finalizar 2013, lo que sería el primer alza de los últimos cinco años, después de que en noviembre la afiliación de autónomos haya crecido en 23.816 personas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: afiliados seguridad social, desempleo, fátima bañezç, paro

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Ángel Moreno Núñez dice

    3 diciembre, 2013 a las 22:36

    La pérdida de afiliados no deja de ser significativo y no da lugar a dudas sobre la etapa de enfriamiento económico por la que estamos atravesando. @miguela.moreno@hotmail.com

    Responder
  2. Miguel Ángel Moreno Núñez dice

    3 diciembre, 2013 a las 22:36

    La pérdida de afiliados no deja de ser significativo y no da lugar a dudas sobre la etapa de enfriamiento económico por la que estamos atravesando. @miguela.moreno@hotmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored