• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Análisis del Oro: «Lateralidad y oportunidades scalping» por José Basagoiti

Por Jose Basagoiti. 12 junio, 2013 1 comentario

José Basagoiti
El lunes la agencia de calificación Standard & Poor’s elevó desde negativa hasta estable la perspectiva sobre la deuda de Estados Unidos. Esto significa que el riesgo de una bajada de la calificación es menor que uno entre tres. 
La última vez que la agencia decidió bajar la nota al crédito estadounidense en Agosto de 2011, la volatilidad se disparó, las bolsas se desplomaron y el oro alcanzó su máximo histórico en 1.920 dólares la onza.
Parece que de momento se aleja esa posibilidad. Mientras tanto, el oro continúa la pauta que viene marcando las últimas semanas, es decir, movimientos laterales con estrecho rango y fuertes signos de debilidad.
Ayer la onza cayó hasta 1366 dólares (mínimo desde mediados de Mayo) dejando claro que no quiere tomar tendencia por el momento. La incertidumbre sobre cuándo la Reserva Federal de Estados Unidos podría empezar a reducir el tamaño de su programa de flexibilización cuantitativa (QE) está propiciando que las bolsas mundiales naveguen sin rumbo fijo. 
Esta franja lateral nos dice poco sobre el mercado, pero mucho sobre cómo operarlo. Las zonas de congestión son muy comunes después de grandes desplazamientos y los movimientos continuados en zigzag son muy aprovechables en operativa intradía. El lateral nos dice básicamente que no hay dirección clara en el precio, por lo tanto nos deja operar tanto largos como cortos en extremos de mercado. La mayoría de las roturas que se producen son falsas (alrededor del 70% dicen los expertos) por lo que girar con el mercado en esas zonas es buena estrategia, siempre y cuando la entrada vaya acompañada de las pautas técnicas de tu sistema de trading.
Por lo tanto, tenemos un mercado estable pero muy aprovechable. Veamos cómo podemos operarlo.
Gráfico diario
Vemos cómo el precio sigue sin aparente fuerza, de tal manera que parece que los gráficos que colgamos semana a semana apenas cambian. Seguimos esperando a la volatilidad y sabemos que llegará, pero mientras tanto debemos adaptarnos a las circunstancias que nos brinda el mercado.
Mientras el precio continúe apoyando sobre la directriz alcista sólo pensamos en largos, pero hasta que no rompa la resistencia creada en 1420 no podemos aventurar una nueva tendencia, ya que sería anticipar algo que nuestro sistema aun no ha confirmado. Luego nuestro escenario continúa lateral con expectativas alcistas. 
Nuestra operativa mientras siga el precio encajonado será de scalping, es decir, operaciones que abrimos y cerramos en el mismo día.  Para verlo mejor vamos a analizar el gráfico horario.
Gráfico Horario


El precio parece que quiere ir a buscar la resistencia formada en 1387 y allí estaremos atentos para operar una posible rotura que nos llevará con casi total seguridad a la MM200, justo en la zona del 50% de todo el tramo corto anterior. El stoploss lo colocaríamos debajo de lo que ahora sería soporte y el objetivo en dicha zona (1394). La operación cumple con un ratio apropiado a una buena gestión del capital y en un entorno favorable. Sólo nos queda ver si el precio nos acompañará.

Feliz semana y feliz trading,

Jose Basagoiti es economista y trader y trabaja actualmente en la Mesa de Tesorería de Pluscapital FX, broker asociado a MIG Bank. Colabora en Mundotrading analizando la evolución del ORO y es autor del blog tradingwayoflife.blogspot.com.es y también podeis seguirle en twitter: @jose_basa.

Lee aquí los artículos de Jose Basagoiti

¿Qué opinas? Haz un comentario si quieres preguntarle algo al autor.

Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Basagoiti
Jose Basagoiti
Jose Basagoiti es economista y trader y trabaja actualmente como trader y formador para TradingWayOfLife. De carácter emprendedor, le gustan la enseñanza y escribir y se nota en su estilo claro y didáctico.

Fundador de www.tradingwayoflife.com
También podeis seguirle en twitter: @jose_basa.

Si tenéis cualquier duda sobre sus análisis dejadle un comentario en el blog y os explicará.
Jose Basagoiti
Últimas entradas de Jose Basagoiti (ver todo)
  • Análisis del CRUDO (WTI): Los osos se preparan ante los excesos de la OPEP, por Jose Basagoiti - 17 marzo, 2015
  • Análisis del oro: ¡De vacaciones al sur! - 7 junio, 2014
  • Análisis del oro: ¡Los alcistas preparan el gatillo! - 13 mayo, 2014

Publicado en: Materias primas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Francisco López dice

    12 junio, 2013 a las 20:08

    Muy interesante Jose. ¿Crees que pueden venir de nuevo fuertes caídas tras la pauta correctiva que está formando el precio o más bien una recuperación? Saludos y gracias 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored