• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Análisis de Coca-Cola y Apple por Wilfredo Danvila del equipo de ATT

Por Mundotrading. 18 abril, 2013 Deja un comentario

Hola amigos, hoy traemos a Mundotrading un artículo de Wilfredo Danvila del Barco, analista que forma parte del equipo de ATT de Margarita Rivas. En él analiza dos grandes valores: Coca Cola y Apple y hace comentarios sobre el VIX. 


Gracias a Wilfredo y a Marga por compartir y espero que os guste
Gustavo 
Mundotrading

El artículo de esta semana va a tratar sobre los criterios de selección de acciones que utilicé para 2 de las 4 acciones de la semana pasada, y que en ésta vamos a analizar más detalladamente. Absolutamente todas las operaciones de bolsa que realizo, las analizo y estudio con el equipo de trading del que formo parte, ATT (liderados por la bróker @avalonmarga); incorporando a mis análisis muchas ideas de otras personas que sin éste método de trabajo en grupo no sería posible. Centrándonos en los valores que expuse la semana pasada, en la presente quiero hacer hincapié en 2 acciones concretas: CocaCola y Apple.

CocaCola

Se trata de una empresa líder. Un bluechip. En su componente accionarial figura como gran socio Warren Buffet, inversor Value por excelencia. Se encuentra en un buen sector en tiempos de crisis, y aunque la población americana cada vez consume menos (según las estadísticas), CocaCola está explotando otros mercados. Hoy han publicado resultados, y pese a no ser excelentes, el mercado los ha acogido con gran optimismo, y las compras se han desatado hasta cerrar la jornada con una revalorización del 5,6%. 

Click para ampliar
La explicación del gráfico es la siguiente: CocaCola tenía como resistencia relevante los 40,5 dólares por acción desde verano del 2012. Ésta resistencia fue perforada hace unos días y tras ésta, se encuentra la próxima zona de papel en 42,5 dólares, que es aproximadamente dónde ha quedado a precio de cierre. La acción se encuentra en una tendencia alcista muy clara y fuerte, por lo que en algún recorte del precio podría ser una buena zona de compras con objetivo 44 dólares (que es el máximo histórico), y si rebasase esa zona, se encontraría en subida libre. Como zona a vigilar por abajo, los 40 dólares son el nivel clave.
Apple

En este caso, hablamos de un valor para corazones fuertes. Se trata de una acción en clara tendencia bajista y por tanto, cada vez que compremos, debemos saber que lo hacemos contra-tendencia y que los resultados de la operación, si no actuamos con determinación y mucha atención, pueden ser nefastos. En ATT, hemos realizado varias operaciones de compra en las últimas semanas. Y los resultados han sido buenos, pero siempre teniendo en cuenta lo dicho anteriormente (que si continúa su estructura de máximos y mínimos decrecientes no deberíamos perderla de vista en ningún momento). Es decir, las compras tienen un objetivo temporal muy corto, simplemente comprar en rebotes y vender cuando se gire el precio. En la zona de 420 dólares por acción parece tener un pequeño suelo, pero en caso de rebasarlo a la baja, la caída puede ser muy importante, por lo que habría que estimar la precaución en ese nivel de precios. Como objetivo al alza, tenemos la zona de 440-450 dólares. Es decir, en niveles actuales, la rentabilidad/riesgo de la operación es muy atractiva, con 6 u 8 dólares a perder contra 15 o 25 dólares a ganar.

Click para ampliar
Por último, no quería dejar pasar la oportunidad de comentar un movimiento del VIX(el índice de volatilidad del S&P500) que cuánto menos me ha parecido curioso. El lunes pasado (y horas antes del atentado en Boston) subió un 45% hasta el nivel de 17. Una vez ha pasado el nivel de 15, hay que extremar el cuidado en cualquier compra de acciones que hagamos, porque el VIX representa básicamente el sentimiento del mercado, y cuando está bajo se puede comprar sin miedo, pero cuando empieza a subir suelen surgir correcciones y en esos momentos, es cuando no querremos estar dentro. 
Click para ampliar
Wilfredo Danvila del Barco forma parte de ATT y escribe en la revista online www.liberalspain.com

Si quieres saber más sobre ATT lee la entrevista que le hicimos a Marga aquí y contacta con Margarita a través de Twitter (@avalonmarga)
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Análisis técnico

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored