• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

ULTIMA HORA: El oro cae más de un 9 % en Londres al perder su estatus de valor refugio

Por Mundotrading. 15 abril, 2013 2 comentarios

Londres, 15 abr (EFECOM).- La onza de oro al contado cayó hoy un 9,1 % al cierre del mercado de Londres, hasta los 1.395 dólares, su valor más bajo en dos años, en medio de una estampida de inversores tras perder el metal precioso su estatus de valor refugio.

La tendencia descendente del precio del oro empezó hace ya unos días, al decidir los inversores desprenderse de este activo por la percepción de que ya no es necesario como inversión estable frente a los vaivenes de la crisis.
Esta estampida, alimentada por los últimos datos económicos procedentes de China y las presiones en la eurozona, culminó en un batacazo de la cotización del oro en Nueva York y Londres, donde el viernes cerró con un precio de 1.535 dólares.
También cayeron otras materias primas como la plata o, en el Intercontinental Exchange Future londinense, el petróleo Brent, de referencia en Europa, que retrocedía casi un 3 %, rondando los 100 dólares por barril, entre temores de que descenderá la demanda.
En la tendencia descendente del oro, augurada por algunos expertos que en los últimos meses predijeron una corrección del mercado, hasta ahora sobrevalorado, influyó hoy la noticia de que Chipre podría vender parte de sus reservas del metal para financiar el rescate europeo.
Las materias primas en general, así como sus productores -las empresas mineras, metalúrgicas etc-, se vieron perjudicadas por los últimos datos de crecimiento económico de China, que hoy informó de que su Producto Interior Bruto (PIB) creció en el primer trimestre un 7,7 %, dos décimas menos que en el último trimestre de 2012 y menos de lo esperado por los analistas.
La desaceleración económica del gigante asiático hace temer un descenso de la demanda de materias primas, entre ellas el oro, que, tras años de bonanza, puede continuar cayendo, según los analistas, al perder preponderancia entre los inversores. 

Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo. 

El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Materias primas, Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anahi dice

    15 abril, 2013 a las 17:07

    Pero es que ya no es seguro ni invertir en oro? Creo que realmente no esta dando bueno frutos y su rentabilidad ha disminuido bastante. Creo que el oro ha dejado de ser negocio desde hace un tiempo ya.

    Responder
  2. Jose Basagoiti Fernandez dice

    15 abril, 2013 a las 17:47

    El mercado del oro si que puede ofrecer mucha rentabilidad, pero depende de que estrategia u operativa utilices. Si te refieres a la inversión tradicional a L/P no ha sido buen negocio obviamente, pero a nivel especulativo si que es un activo que ofrece buenísimas oportunidades.Con las caídas de estas últimas sesiones muchos se han llenado los bolsillos, operando simplemente con un contrato de futuro por ejemplo.Claro que es buen negocio, pero depende de como y para que lo utilices.Espero haber contestado tu pregunta.Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored