• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Fin de la burbuja del Oro? por Jose Basagoiti

Por Jose Basagoiti. 15 abril, 2013 2 comentarios

Divorcio entre la FED y el oro: el precio se desploma 

www.digitalmoneyworld.com

Históricamente el oro ha sido considerado como el valor refugio por excelencia. La inestabilidad financiera y política existente en las primeras economías mundiales ha servido siempre de impulso al preciado metal, sin embargo, en los últimos tiempos estamos viendo un comportamiento diferente. A pesar de la profunda crisis y las duras políticas de los gobiernos centrales, el oro no está viendo reflejada su posición como refugio. 

En lo que llevamos de 2013 ha caído un 7%, después de 12 años subiendo, además de romper claramente su relación inversa con el dólar. Esta nueva correlación es difícil de explicar, muchos analistas lo achacan a la idea de una gran burbuja en este activo. 
Yo, personalmente, no estoy muy de acuerdo con esa previsión. Creo que el oro está en un largo periodo de consolidación, que se está extendiendo más de lo habitual, pero una vez finalice, estará de nuevo en condiciones de buscar máximos históricos. No creo, ni mucho menos, que el precio haya hecho techo en los 1900 dólares. A su vez, la correlación inversa entre ambos pares debe volver a la normalidad una vez el precio entre en tendencia. Estas divergencias son normales en periodos de congestión, donde el mercado necesita asentarse antes de un nuevo rally. 
Sin embargo, esta opinión, choca con el sentimiento de los inversores, que cada vez ven menos alcista al oro. Según el informe Metal Matters: «La subida de precio de las acciones a nuevos máximos ha incrementado el coste de oportunidad de tener oro como inversión. Con algunas instituciones también viendo el precio del oro en una burbuja y recortando sus predicciones, no es de extrañar que el sentimiento entre algunos inversores sea menos alcista». 
Actualmente lo único que tenemos claro es que, en las sesiones de los días 11 y 12 de Abril, el precio ha destrozado soportes anuales y con mucho poderío. Lo que pase a la derecha del gráfico no lo podemos adivinar, pero el presente nos dice que esta fuerza bajista no tiene pinta de haber finalizado en el medio plazo. 
El rebote alcista que vimos a principios de la semana pasada dio sensación de cierta recuperación, rompiendo niveles importantes y con bastante volumen detrás. Sin embargo, las fuertes dudas en la FED sobre el QE deshicieron rápidamente el movimiento. Después de las noticias, el metal sufrió caídas del 2,2%. Una de la principales causas fue la nota de Goldman Sachs a sus clientes recomendándoles la venta de oro en corto, sugiriéndoles que se aprovecharan de una caída de precios, con un objetivo a corto plazo de 1450 dólares la onza. Sin embargo, la noticia más importante de la semana fue la decisión de Chipre de vender 10 toneladas de oro de sus reservas nacionales (actualmente cuentas con 13,9 toneladas) para recaudar cerca de 400 millones de euros que contribuirán a financiar su rescate. Según comentó MKS, 10 toneladas no son suficientes para afectar al mercado. Sea verdad o no, está claro que, no sólo interrumpió el impulso alcista, sino que en las sesiones posteriores destrozó soportes anuales llevando al precio más de 150 puntos abajo. El oro y la plata se desinflan y su divorcio con la FED empieza a ser evidente. 
El gráfico semanal nos deja un canal bajista claramente perforado y antiguos soportes convertidos ahora en futuras resistencias. Con la ruptura del nivel de 1550 dólares fijamos nuestro primer objetivo en 1470, nivel que ya ha perforado con solvencia. Parece que los osos no han encontrado obstáculos en su caída libre y sólo la media móvil semanal de 200 periodos ha podido frenar su impulso (en 1400 dólares). Este nivel es clave en el marco semanal y le va a costar trabajo traspasarlo. Si consigue hacerlo el precio irá a los 1300 dólares con casi total seguridad. Cuando estos soportes tan importantes son rotos sin apenas rebote queda en evidencia la debilidad de los alcistas y, por tanto, siempre sabremos a qué bando apostar. 
Pincha para ampliar

El contexto contrario, es decir, el escenario alcista, nos deja ese posible rebote sobre la media (hablamos de rebote, nunca de cambio de tendencia) que nos puede dejar buenas operaciones en el marco intradiario. En ese caso buscaríamos el pullback al canal, que actuaría como resistencia dinámica. Si la supera nos daría un segundo objetivo en el nivel de los 1550 dólares, el antiguo soporte que sujetó al precio desde Mayo. Sin embargo, el entorno macroeconómico no invita a pensar que esta opción sea muy probable. Veremos cómo se desarrolla. 

¡Buen trading!
Jose Basagoiti

Jose Basagoiti es economista y trader y trabaja actualmente en la Mesa de Tesorería de Pluscapital FX, broker asociado a MIG Bank. Es autor del blog tradingwayoflife.blogspot.com.es y también podeis seguirle en twitter: @jose_basa.

Nota de redacción: Con posterioridad a escribir este artículo el oro cerraba en Londres a 1.395 $ y en Nueva York a 1.361 $ 



¿Qué opinas?
Haz un comentario si quieres preguntarle algo al autor. 

Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo.

Suscríbete: El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos  a tu medida. 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Basagoiti
Jose Basagoiti
Jose Basagoiti es economista y trader y trabaja actualmente como trader y formador para TradingWayOfLife. De carácter emprendedor, le gustan la enseñanza y escribir y se nota en su estilo claro y didáctico.

Fundador de www.tradingwayoflife.com
También podeis seguirle en twitter: @jose_basa.

Si tenéis cualquier duda sobre sus análisis dejadle un comentario en el blog y os explicará.
Jose Basagoiti
Últimas entradas de Jose Basagoiti (ver todo)
  • Análisis del CRUDO (WTI): Los osos se preparan ante los excesos de la OPEP, por Jose Basagoiti - 17 marzo, 2015
  • Análisis del oro: ¡De vacaciones al sur! - 7 junio, 2014
  • Análisis del oro: ¡Los alcistas preparan el gatillo! - 13 mayo, 2014

Publicado en: Materias primas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anonymous dice

    16 abril, 2013 a las 10:47

    La verdad es que ha sido muy interesante el movimiento del oro. Con el Dow Jones al alza el tema del depósito de valor para los americanos ya no era necesario.Si bien pienso que parte de la caída no se debe sólo al comportamiento del oro, sino a los mensajes de bajadas de Goldman Sachs, Citi,… que crearon un clima de fuerte venta con las previsiones bajistas. Supongo que lo habrán cosechado. Sin esas previsiones de fuerte bajada no creo que el oro hubiera bajado tanto.Hoy está en un pull-back como era de esperar. Que el oro tenga una tendencia primaria bajista es lógico (salvo nuevas noticias macro) pero que bajase tan rápido fue gracias a esas "ayudas" en forma de previsiones.Chamack

    Responder
  2. manuel dice

    16 abril, 2013 a las 11:59

    Estoy con Chamack, salvo a su teoría de la tendencia primaria bajista más que lógico pienso creo que ha sido inesperada y una sorpresa para todos.Buen Post de Jose, el oro no va a tener el mismo valor en tendencia siempre.. Habría que pensar en los sucesores al oro. Animo a Jose de un post sobre posibles sucesores!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored