• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

LIBROS DE BOLSA: «DE LA BOLSA A LA GLORIA»: HISTORIA DE 7 GRANDES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Por Mundotrading. 13 abril, 2013 Deja un comentario

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El libro «De la bolsa a la gloria», del periodista Manuel López Torrents, revisa la explosión económica que vivió España en los años ochenta y noventa a través de la historia de siete importantes empresarios que iniciaron en el parqué una carrera que les ha llevado a la primera fila económica del país.
La obra, que publica la editorial Destino, relata la historia de César Alierta, Manuel Pizarro, Francisco González, Pedro Guerrero, Ignacio Garralda, Salvador García-Atance y Juan Carlos Ureta.
En declaraciones a Efe, López advierte que esta obra no es un manual, sino la visión personal que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional como periodista especializado en finanzas, que le permite calificar a estos empresarios como los «siete magníficos» del parqué.
A juicio del autor, estos hombres, en su día agentes de cambio y bolsa y hoy al frente de algunas de las empresas y entidades financieras más importantes del país -González en BBVA, Alierta en Telefónica o Garralda en Mutua Madrileña- fueron en gran medida los «ideólogos» de la modernización económica de España.
«Ellos inspiraron la liberalización de los mercados, la privatización de las compañías, potenciaron las empresas o plantearon la internacionalización de las compañías españolas», explica López.
En su opinión, su influencia fue más allá de lo económico e incluso de sus frecuentes incursiones políticas.
«El redimensionamiento del mercado financiero sirvió para crear miles de puestos de trabajo muy buenos» gracias a la llegada de empresas extranjeras o la apertura de despachos de abogados, asegura.
Manuel López relata la historia de la que considera una generación de hombres talentosos, que apostaron por emprender, se aventuraron en el extranjero, arriesgaron su patrimonio y tuvieron «todo sea dicho», la suerte de su parte. Pero sobre todo, «curraron».
Sus páginas resucitan el espíritu de «euforia» bursátil y reformismo político que imperaba en esos días, con la vista puesta en la entrada en el euro: «la diferencia con la crisis de ahora es que los ajustes tenían una meta, el euro», afirma el autor.
Precisamente en este contexto de crisis económica muchos miran al mercado que emergió entonces en busca de culpables.
López, que no niega que en el mundo financiero «hay muchas sombras», advierte de que «mercados desarrollados y liberalizados son buenos» pero «la crisis viene por la mala supervisión, las malas prácticas y la corrupción».
Y a pesar de ello, este periodista está convencido de que hoy también se puede llegar de la bolsa a la gloria.
«Es increíble, a pesar de estar trabajando para grandes firmas, el ciclo es tan vertiginoso que todos los profesionales están metidos en start-ups u otros proyectos incipientes».
Si López tuviera que apostar por quienes serán los herederos de los «siete magníficos» lo haría por ejecutivos como Demetrio Carceller o Pablo Isla.
De momento, los protagonistas de este libro siguen en la vanguardia económica del país y «será la historia quien juzgue si supieron retirarse a tiempo y valore su herencia», afirma el escritor.
Te ha gustado este artículo, difúndelo. 

¿Quieres comprar este libro? Hazlo aquí al mejor precio (17.95€):

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored