• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Reflexión sobre los libros de trading

Por Mundotrading. 28 diciembre, 2012 Deja un comentario

Soy un convencido de la idea de que cuando una persona empieza a operar en bolsa de de forma asidua con un rigor sistemático ya sea para vivir de ello o como simple afición debe formarse antes. Existen cursos de trading y análisis muy buenos e interesantes pero no debe dejar de lado la lectura de libros de trading. La ventaja de leer los libros es que uno puede hacerse luego su propia composición de lugar, su opinión sobre las cosas y formar su sistema cogiendo lo más interesante de aquí y de allá. 


Es muy curioso pero siempre  que se pregunta a un analista bursátil o a un trader cuáles son sus libros preferidos de trading habitualmente citan grandes clásicos de la materia, libros legendarios que cuentan la filosofía de su autor o  su propia biografia y cómo se hizo rico en los mercados. No faltan Costolany, Lefevre y otros. Si ese trader operara como esos grandes clásicos estaría arruinado. En realidad su operativa está basada (si no copiada) traders actuales y en los libros que comentamos en este blog. 

Los clásicos, como en cualquier campo, son de obligada lectura y son clásicos precisamente porque su enseñanza trasciende a su tiempo. Pero no nos sirven para lanzarse a operar en la selva de los mercados. Es genial ver cómo se hizo rico un Señor en los años veinte operando precios que aparecían escritos en una gran pizarra pero si hoy queremos operar en los mercados tenemos que conocer otras técnicas. 

En primer lugar acordes a la tecnología actual porque hoy día podemos operar en tiempo real casi igual que los expertos y en multitud de valores: acciones, futuros, cfds, podemos operar con contado, apalancados, en acciones, índices, materias primas,  divisas…y cualquiera puede hacerlo, algo impensable hace diez o quince años. Las manos fuertes del mercado se aprovechan del desconocimiento del que empieza a operar en los futuros del arroz y se hacen de oro a base de barrer las posiciones de miles de novatos en todo el mundo. 


Y en segundo lugar porque, si bien alguna teoría no cambia, los sistemas que funcionaban antes no funcionan ahora, precisamente porque la tecnología permite operar de otra forma. 

    Pero cuidado!, incluso estas operativas deben ser constantemente adaptadas porque funcionan para unos instrumentos y para otros no y la misma operativa que puede estar funcionándote para un valor durante meses, deja de hacerlo y tienes que adaptarla. También debes utilizar operativas que vayan con tu forma de ser, es decir, si eres una persona nerviosa y compulsiva incapaz de cortar las pérdidas rápidamente no debes operar scalping o técnicas de entrada rápida para ganar beneficios pequeños. Porque aunque ganes muchas veces, cuando pierdes te dejas la cuenta en ello. Este proceso no está en los libros y tienes que hacerlo tú sólito. 


    En definitiva está muy bien si lees a Costolany porque vas a aprender mucho pero debes leer los manuales que se publican mas recientemente. En este blog nos estamos centrando en comentar libros de trading actuales que cuentan operativas que funcionan día a día. El próximo comentario será sobre un libro escrito hace un par de años por alguien que opera a diario en los mercados y nos da excelentes consejos. No te lo pierdas. 
    • Acerca de
    • Últimas entradas
    Mundotrading
    Mundotrading
    Mundotrading
    Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
    • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
    • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
    • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

    Publicado en: Sin categorizar

    Entradas recientes

    • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
    • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
    • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
    • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
    • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • LinkedIn
    • RSS
    • Twitter

    Archivos

    Categorías

    Charts en Tiempo Real


    Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

    Footer

    Calendario

    diciembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Etiquetas

    análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

    Buscar


    Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

    Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

    sponsored