• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: ¿nueva corrección en tiempo para seguir subiendo? por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 24 abril, 2017 Deja un comentario

Había señales bajistas, te dije la semana pasada. Y la caída se paró sin llegar ni al mínimo que le habíamos exigido, en la zona del 10.080c. Ahora de lo que se trata es de ver si la corrección ha finalizado o no. Si volvemos a superar los máximos o no.

Y si se supera de nuevo el máximo anual se confirmará que la tendencia alcista es realmente fuerte. Y si es así, ¿por qué intentar ponerse en su contra? Pero si no se logra superar el máximo anual, entonces habrá que pensar en que la corrección puede durar más.

Vayamos con los gráficos.

Gráfico Ibex semanal

Tras haber dejado un hombre colgado hace dos semanas y una estrella vespertina en la última, esta semana había que confirmarlo. Pero en lugar de eso tenemos un doji que lo único que indica es una indecisión para seguir bajando. Eso sí, para anular la figura previa hay que superar el máximo anual. Si no se anula, entonces a seguir la caída a buscar el siguiente nivel de soporte horizontal.

Gráfico Ibex semanal 23 abril 2017
Gráfico Ibex semanal 23 abril 2017

Si se superara el máximo anual hay que ver qué ocurre con la parte alta de la zona de resistencia horizontal verde. Y también la directriz paralela a las muchas que han venido funcionando. Porque si se rompe esta zona la subida puede llegar muy arriba. Y si no se puede superar, entonces habrá que pensar en una corrección algo mayor. Pero, visto lo visto, esto ahora se pone complicado.

Por otro lado, el MACD sigue estando cortado al alza y por encima de la alcista desde mínimo de 2016. Mientras el MACD no se corte a la baja y rompa esa alcista no habrá que pensar en que la subida ha finalizado. Si hay corte a la baja, además habrá unas divergencias ocultas. Porque el máximo de 2015 está por encima en precio pero por debajo en el MACD. Pero primero tendría que cortarse a la baja el MACD. Mientras eso no ocurra, nada de nada.

Gráfico Ibex diario

La subida se frenó en la resistencia horizontal y en la parte alta del canal alcista. Y eso llevó a una corrección. Pero esa corrección se ha estado haciendo más en tiempo que en precio. Tal y como ha venido sucediendo desde diciembre.

Gráfico Ibex diario 23 abril 2017
Gráfico Ibex diario 23 abril 2017

Parecía que podíamos tener que ir a buscar la zona del 10.080c. Allí está el soporte horizontal, la bajista roja rota al alza y la zona de la MM50. Pero, de momento, nada de nada. La caída se ha frenado mucho antes. Y o volvemos hacia allí rápido o habrá que pensar en que la subida va a seguir.

Porque el MACD se cortó a la baja anunciando la corrección. Y ha ido bajando y bajando y ha llegado ya cerca a la alcista desde 2016. Esa alcista que ha venido marcando toda la tendencia alcista. Primero provocando las divergencias alcista y después desencadenando cada rebote de importancia al tocarla. Y como el MACD se vuelva a cortar al alza en las inmediaciones de la alcista tendremos de nuevo otro rebote. Otro tema será si se rompe la alcista.

Si vemos un nuevo corte al alza y la rotura del máximo anual habrá que volver a fijarse en la parte alta del canal alcista desde mínimo de 2016. Y después en la bajista azul que viene desde el máximo histórico. También habrá que tener en cuenta que está muy arriba la proyección de un segundo igual al 162% del primero desde el Brexit. En el 11.530c.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

La parte alta del tridente alcista funcionó para parar la subida. Y la parte central del mismo para frenar la caída. Porque al llegar a ella se ha rebotado con fuerza. Y eso significa que el tridente sigue siendo la referencia ahora mismo. Y como se ha rebotado en la parte central habrá que pensar en que hay que volver a la parte alta del mismo.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Cuando se llegue allí de nuevo será el momento de ver si sigue funcionando o se rompe por arriba. Y entonces habrá que buscar una nueva referencia. Pero si sigue resistiendo, entonces seguiremos pensando en que el tridente sigue siendo bueno y habrá que seguir aprovechándolo.

En cuanto a recuento, desde febrero teníamos una w inicial, una x posterior y después un y que paró en la extensión de Fisher del 61,8% de la w. Entonces después había que ver si venía una nueva x para hacer una z o era una x global. La idea ahora es que es una nueva x y queda una z por arriba.

Si así fuera, entonces la z puede no hacer un nuevo máximo o sí. Si no lo hace, hay que buscar una figura para finalizar la subida. Si se supera el máximo, entonces hay que ir pensando en un waterfall effect. Y eso debería llevarnos, como poco, al 10.776c para la extensión de Fisher del 38,2% de la y. Y en el 10.930c estaría la del 61,8%.

Por eso ahora hay que mirar si se supera el máximo o no. Por último, recordarte que el jueves hay reunión del BCE y comparecencia de Mario Draghi. Y eso está siendo sinónimo de subidas.

Veremos lo que ocurre.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored